1er Parcial Flashcards
¿Qué es prevenir?
Evitar o impedir un daño o prejuicio.
Disponer cosas necesarias para un fin.
¿Qué es la odontología preventiva?
Es el arte y la ciencia de prevenir y curar las enfermedades bucodentales.
¿Qué incluye la odontología preventiva?
Toda serie de actuaciones y consejos dirijidos especificamente a la prevención de enfermedades bucodentales.
¿Qué es la odontología curativa?
Realiza las actividades dirigidas específicamente a la curación de la enfermedad.
¿Cuál es el reto principal de la odontología moderna?
Es el mantenimiento y la promoción de la salud bucodental.
¿Cuál es la filosofía de la prevención?
Informar e instruir al paciente de los recursos disponibles para evitar el establecimiento de una enfermedad.
Menciona los cinco componentes de la odontología preventiva.
1_Considerar al paciente como una UNIDAD (H.C)
2_Mantener una boca sana a largo plazo.
3_Si hay enfermedad activa: restaurar la salud.
4Diagnosticar al paciente
5 Educar y motivar al paciente para mantener su salud, la de su familia y su comunidad.
Menciona las 4 objeciones de la odontología preventiva.
1_No es un area desafiante.
2_No es lucrativa
3_No es apreciada ni pedida por el público.
4_Aplicada al ejercicio diario rara vez se enseña.
¿Cuáles son las razones de la necesidad de la prevención?
Pérdida dental antes de los 30 años por caries.
A partir de los 30 se incrementa la incidencia de enfermedad periodontal.
A partir de los 40 la enfermedad periodontal es la principal causa de la pérdida dental.
Poder evitar gran parte del sufrimiento, dolor, discapacidad, desfiguración e incluso muerte.
¿Cuáles son las 6 bases en las que se explica al paciente su estado general?
1_Historia clínica.
2_Revisión bucal visual y armada.
3_Sondeo periodontal.
4_Serie radiográfica.
5_Modelos de estudio.
6_Control personal de placa.
Tres puntos importantes de la prevención.
1_No hace milagros
2_La caries dental puede ser eliminada con Higiene+ Fluoruros + selladores + dieta
3_Prevención de enfermedad periodontal con el control de placa.
¿Por qué se conforma El ejercicio odontológico preventivo?
1_ Filosofía preventiva
2_Personal auxiliar entrenado
3_Disposición adecuada del consultorio.
¿Cuáles son los campos de prevención del hogar?
1Higiene bucal correcta
2 Dieta adecuada
3_ Tratamiento de enfermedades sistémicas (potencialmente afectantes)
4_ Citas periodicas con el dentista.
¿Cuáles son los campos de prevención en El consultorio?
1_ Control de PDB
2_ Aplicación de fluor
3_ Intricción nutricional
4_ Prueba de valoración de caries
5_ Uso de selladores en fosetas y fisuras
6Educación y enseñanza al paciente
7 Control periódico
¿Cuàl es orden de las enfermedades bucodentales de la de mayor incidencia a menor?
1_ Caries
2_ Enfermedad periodontal
3_ Maloclusión
4_ Anomalia difunción
5_ Cáncer
6_ Malformación
7_ Traimatismo
8_ Fluorosis
Orden de las necesidades del individuo segun Maslow
1_ Fisiológica
2_ Seguridad
3_ Social (aceptación, reconocimiento)
4Autoestima
5 Autorrealización
Menciona las 7 formas de motivación y educación para un paciente
1Enfoques estereotipados fracasan.
2 Observacion y escucha de lenguajes no verbales y verbales del paciente (Buenas relación)
3_ Escala de valores del paciente.
4_ Relacionar la salud bucal con belleza, placer, poder, y aceptación social.
5_ No todos desean conservar sus dientes.
6_ Educar implica cambio de conducta y establecer nuevos hábitos.
7_ El conocimiento en si no modifica la conducta.
¿Cómo lograr un cambio de conducta?
1Motivación persona a persona.
2 Aceptar el marco de referencia del paciente.
3_ Reconocer la magnitud del cambio desde El punto de vista del paciente.
4_ Refuerzo con citas periódicas.
¿Cuáles son los 5 niveles de apliación de medidas preventivas?
1Acción gubernamental amplia
2 Acción gubernamental restringida.
3_ Paciente profesional
4_ Paciente auxiliar
5_ Acción individual
Menciona un ejemplo de acción gubernamental amplia.
Vivienda, nutrición, servicios
Menciona un ejemplo de acción gubernamental restringida
Vacunación, fluoración de agua
En que consiste la acción paciente profesional
Diagnóstico, implica solicitud de servicios, voluntad individual, factories educativos y culturales
¿Cuál es la mayor importancia de la acción individual?
Éxito de los demas niveles de aplicación de medidas preventivas
¿Qué es la historia natural de la enfermedad?
El curso que sigue la enfermedad a lo largo del tiempo sin recibir tratamiento.
¿Cuáles son las alternativas con las que se resuelve la enfermedad en la historia natural?
1_ Regreso a la salud
2_ Cronicidad
3_ Agravamiento
4_ Secuelas invalidantes
5_ Muerte
Quiénes propusieron los periódos de la enfermedad.
Leavell y Clark
¿Cuáles son los periódos de la enfermedad?
1_ Prepatogénico, preclínico o de susceptibilidad
2_ Patogénico o clínico
3_ Final o de resultados
¿Cuáles son los factores del periódo Prepatogénico?
Ambientales, conductuales, endogenos y de riesgo.
¿A que se refiere los factores ambientales?
Biológicos y químicos
¿A que se refieren los factores conductuales?
Dieta y hábitos de higiene
¿A qué se refieren los factores endógeno?
Predisposición familiar, genero, edad…
¿A qué se refieren los factores de riesgo?
Disminución de flujo salival, tabaquismo
¿En cuáles estados se divide el periódo Clínico o Patogénico?
1_ Estado pre sintomático
2_ Estado clínico
¿A qué se refiere el estado pre sintomático?
Cambios anatomotológicos, sin signos clínicos
¿A que se refiere el estado clínico?
Signos: características generales, lo que vemos
Síntomas: Lo que el paciente describe
¿Cuál es la triada ecológica?
1_ Hospedero
2_ Agente causal
3_ Ambiente
¿Qué es el Hospedero?
Estructura genética, raza, edad, sexo, integridad anatomicofuncional, grado de inmunidad, estado nutricio (dieta, estado psicológico y hábitos)
¿Cuáles son los tipos de agentes causales?
Biológicos
Físicos
Químicos
¿Cuáles son los agentes causales biológicos?
Bacterias, virus, hongos, parásitos y toxinas
¿Cuáles son los agentes causales físicos?
Cambios de temperatura, presión de gases o líquidos, efecto mecánico de objetos o instrumentos, electricidad y radiaciones
¿Cuáles son los agentes causales químicos?
Sólidos, líquidos, gases y vapores, nutrimentos
En la triada ecológica ¿A qué se refiere el Ambiente?
Es la totalidad de factores fisícos (clima), químicos y biológicos (flora y fauna) y socio_culturales (pobreza, vivienda, desempleo, contaminación ambiental, neurosis y estrés) que rodean a un individuo o grupo.
¿A qué se refiere el periódo final?
Refleja el resultado del proceso
¿Qué son los agentes biológicos?
Son bacterias, virus, hongos, parásitos, toxinas, todos aquellos que poseen ciertas características a conciderar, como patogenicidad, virulencia y poder antigénico
¿Qué es la patogenicidad?
Es la capacidad del Agente biológico para producir enfermedad en un huésped susceptible, depende de su poder para colonizar al huésped multiplicarse y alterar su fisiología
¿Qué es la virulencia?
Es el grado de patogenicidad del agente infeccioso, así como la capacidad para invadir y lesionar los tejidos del huésped, por lo cual hay agentes mas virulentos que otros.
¿Qué es el poder antigénico?
Es la capacidad de los agentes biológicos para producir en el huésped la respuesta inmunitaria.
¿Qué abarca la prevención primaria?
Disminuir la probabilidad de ocurrencia de las enfermedades.
(No hay enfermedad?
¿Cuál es la promoción de la salud inespecífica?
Salud general, (bañarnos, lavar dientes, abrigarse, hacer ejercicio, dieta)
¿Cuál es la promoción de la salud específica?
Control personal de placa bacteriana, profilaxis, campañas
¿Qué es la prevención segundaría?
Cuando fracasa la prevención primaria, interrupción de la afección mediante diagnóstico y tratamiento precoz y limitación del daño.
Acciones de la prevención secundaría
Diagnóstico y tratamiento precoz y limitación del daño
¿En qué consiste la prevención terciaria?
En la rehabilitación fisíca, psicológico y social.
Colocación de prótesis parcial o total
Acciones de prevención terciaria
1_ Facilidades hospitalarias.
2_ Educación del público y la industria.
3_ Trabajo como terapia.
4_Ubicación selectiva
Definición de la OMS (1998) dedeterminantes de la salud.
Conjunto de factores personales, sociales, políticos y ambientales que determinan el estado de salud de los individuos y las poblaciones.
¿Cuáles son los determinantes de la salud?
1_ Medio ambiente.
2_ Estilo de vida.
3_ Sistema sanitario.
4_ Biología humana.
¿Cuáles son los tipos de Medio ambiente que podemos encontrar?
Ambiente Físico y Ambiente Social
El Ambiente físico se puede dividir en…
Microambiente y macroambiente
Factores que componen al macroambiente
Agua, alimentos, contaminación del aire, transportes (cuidad)…
Factores que componen al microambiente
Barrio, casa, escuela, trabajo, (donde nos desarrollamos)
Definición de la OMS (1997) de estilo de vida
Patrones de comportamiento determinados por la interacción entre: características personales, interacciones sociales y condiciones de vida socioecónomicas y ambientales.
Menciona las 8 conductas que afectan la salud
1Hábitos dieteticos
2 Ejercicio físico/sedentarismo
3Abuso de sustancias
4Alcohol, tabaco, drogas
5 Conductas violentas
6 Conductas sexuales irresponsibles
7_ Actividades de riesgo
8_ Abuso de medicinas
En que se divide la Biología Humana
Fortaleza general
Enfermedades genéticas
Resistencia a la enfermedad
Subcetibilidad a la enfermedad
A que se refiere la Fortaleza general
Factores que influyen como afecta a la enfermedad (ejercicio, nutrición)
A que se refiere la subcetibilidad a la enfermedad
Condiciones del huésped
A que se refiere la resistencia a la enfermedad
Sistema inmunológico, factores psicoemocionales
A que se refiere enfermedades genéticas
Condiciones desde que naces
4 puntos que deben tener los servicios de salud
Calidad
Disponibilidad
Accesibilidad
Costes
¿Por qué destacar los determinantes sociales?
Repercuten directamente a la salud
Permiten predecir la inequidad sanitaria
Estructuran el comportamiento relacionado de la salud
Interactuan mutuamente en la generación de la salud
¿Qué son los determinantes sociales de la salud?
Son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud.
¿Los determinantes de la salud de que son resultado?
De la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel, mundial, nacional y local, que dependen a su vez de las piolíticas adoptadas.
Menciona la cronología dentaria
6 meses _ incisivo central inferior seguido de lateral inferior
7 a 9 meses _ incisivo central y lateral superior
12 meses _ 1er molar inferior
14 meses _ 1er molar superior
16 meses _ Canino inferior
18 meses _ Canino superior
20 meses _ 2do molar inferior
24 meses _ 2do molar superior
Células que forman al esmalte
Ameloblastos
Estando presente algún agente etiológico. ¿Qué condición determina el establecimiento y curso de una enfermedad?
La triada ecológica que consiste en huésped, Medio ambiente y agente causal.
Los cambios vasculares de los capilares gingivales que anteceden las características clínicas de la gingivitis.
¿A qué periódo de la historia de la enfermedad corresponde?
Periódo patogénico, estadio presintomatico.
Menciona como obtener cambios de la conducta del paciente.
1_ Motivación del paciente.
2_ Aceptar el marco de referencia del paciente.
3_ Reconocer la magnitud del cambio desde el punto de vista del paciente.
4_Refuerzo con citas periódicas.
¿Cuál es el nivel de prevención ideal para el tratamiento de cualquier afección, pero sobre todo de las lesiones malignas bucales?
Prevención secundaría
Menciona los niveles de aplicación de las medidas preventivas según Chaves
Acción gubernamental amplia
Acción gubernamental restringida
Paciente- profesional
Paciente-auxiliar
Acción individual
¿En que nivel de aplicación de las medidas preventivas se integrarían los estadios del segundo nivel de prevención?
Paciente_Profesional
Correlacione los niveles de prevención con los periódos de la historia natural en la enfermedad.
1_ Periódo prepatogénico, preclínico o de susceptibilidad con nivel de prevención primaria (protección de la salud, salud general y promoción eapecífica)
2_ Periódo patogénico o clínico con prevención secundaría (diagnóstico y tratamiento precoz y limitación del daño)
3_ Periódo final com prevención terciaria (rehabilitación fisíca, psicológica y social)
Defina los determinantes de la salud de acuerdo al glosario de la OMS de 1998
Conjunto de factores, personales, sociales, políticos y ambientales que determinan el estado de salud en los individuos y las poblaciones.
Menciona los aspectos que integran la biología humana como determinaante de la salud
Fortaleza general
Enfermedades genéticas
Resistencia a la enfermedad
Subcetibilidad a la enfermedad
De acuerdo con la OMS (1997) a que se refiere el estilo de vida como determinante de la salud
Patrones de comportamiento determinados por la interacción entre: características personales, interacciones sociales y condiciones de vida socioecónomicas y ambientales.
Cuando no se evidencia signos de la enfermedad aunque esten presentes algunos factores causales a que periódo de la historia de la enfermedad corresponde.
Periódo prepatogénico o preclínico