4 Primeira Y Segunda Semana Flashcards
¿En qué día ocurre la implantación del blastocisto?
Día 6-7
El blastocisto comienza a implantarse alrededor del sexto día tras perder la zona pelúcida.
Durante este proceso, el blastocisto se adhiere al endometrio del útero e inicia su penetración para establecer contacto con la circulación materna.
¿Qué estructura se forma a partir del trofoblasto durante la implantación?
Sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto
El sincitiotrofoblasto invade el endometrio para permitir la implantación y formar parte de la placenta, mientras que el citotrofoblasto mantiene células individuales que se dividen activamente.
¿Qué hormona secreta el sincitiotrofoblasto?
hCG
La hCG mantiene la producción de progesterona por el cuerpo lúteo.
¿Qué capa del embrión da origen al citotrofoblasto?
Trofoblasto
Es la capa externa de células del blastocisto.
¿Cómo se llama el proceso de división celular posfecundación?
Segmentación
Multiplica el número de células sin aumentar el volumen del embrión.
¿Qué nombre recibe el embrión al tener 16-32 células?
Mórula
Es una masa compacta de blastómeros.
¿Qué evento transforma la mórula en un blastocisto?
Formación de la cavidad blastocística
La aparición de líquido organiza las células en masa interna y trofoblasto.
¿Qué estructura forma el embrioblasto?
Masa celular interna
Originará el embrión propiamente dicho.
¿Qué estructura forma el trofoblasto?
Masa celular externa
Participa en la implantación y placenta.
¿Qué recubre inicialmente al blastocisto?
Zona pelúcida
Protege y evita implantaciones ectópicas prematuras.
¿Qué sucede a la zona pelúcida antes de la implantación?
Desaparece
Permite la interacción directa del blastocisto con el endometrio.
¿Qué células forman el citotrofoblasto?
Células individuales y mononucleadas
Son células mitóticamente activas.
¿Qué células forman el sincitiotrofoblasto?
Células multinucleadas
Sin divisiones claras entre células, invaden el endometrio.
¿Qué se forma durante la segunda semana en el embrioblasto?
Disco bilaminar
Aparecen epiblasto e hipoblasto.
¿Qué es el epiblasto?
El epiblasto es una capa de células del embrión temprano que da origen a las tres capas germinativas: ectodermo, mesodermo y endodermo.
Se forma a partir de la masa celular interna del blastocisto y también contribuye a formar la cavidad amniótica.
¿Qué es el hipoblasto?
Capa de células cúbicas El hipoblasto es una capa de células del embrión temprano que contribuye a formar el saco vitelino primitivo.
Se origina de la masa celular interna del blastocisto, pero no forma parte del embrión definitivo.
¿Qué cavidad se forma dentro del epiblasto?
Cavidad amniótica
Se desarrolla entre el epiblasto y el citotrofoblasto.
¿Qué estructura rodea al saco vitelino primario?
Membrana de Heuser
Deriva de las células hipoblásticas migradas.
¿Qué capa extraembrionaria se forma en la segunda semana?
Mesodermo extraembrionario
Se desarrolla entre el citotrofoblasto y el saco vitelino.
¿Qué cavidad aparece en el mesodermo extraembrionario?
Cavidad coriónica
Rodea al saco vitelino y la cavidad amniótica.
¿Cómo se denomina el saco vitelino después de que aparece el saco vitelino definitivo?
Saco vitelino primario
El saco vitelino definitivo es más pequeño y funcional.
¿Qué conecta el disco embrionario al trofoblasto?
Pedículo de fijación
Se convertirá en el futuro cordón umbilical.
¿Qué son las lagunas trofoblásticas?
Espacios en el sincitiotrofoblasto llenos de sangre materna
Permiten la nutrición temprana del embrión.
¿Qué evento marca el inicio de la circulación uteroplacentaria?
Invasión de vasos sanguíneos maternos por el sincitiotrofoblasto
La sangre materna baña las lagunas.