3 Gametogenesis Y Fecundacion Flashcards

1
Q

¿Qué es la gametogénesis?

A

Formación de gametos.

Proceso mediante el cual se producen espermatozoides y óvulos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde ocurre la espermatogénesis?

A

Túbulos seminíferos.

En los testículos, dentro de los túbulos seminíferos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Dónde ocurre la ovogénesis?

A

Ovarios.

Dentro de los folículos ováricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué célula da origen a los espermatozoides?

A

Espermatogonias.

Células diploides que se dividen para formar espermatocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué célula da origen a los ovocitos?

A

Ovogonias.

Células germinales primordiales que se transforman en ovocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de división celular ocurre en la gametogénesis?

A

Meiosis.

Reduce el número de cromosomas a la mitad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la meiosis I?

A

División reductiva.

Reduce de diploide a haploide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la meiosis II?

A

División ecuacional.

Separa las cromátidas hermanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hormona estimula la espermatogénesis?

A

FSH.

Estimula las células de Sertoli para sostener el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hormona estimula la producción de testosterona?

A

LH.

Actúa sobre las células de Leydig.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué célula sostiene a los espermatocitos durante su maduración?

A

Células de Sertoli.

Proveen soporte físico y nutricional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué fase se detienen los ovocitos durante el desarrollo fetal?

A

Profase I.

Se quedan en dictioteno hasta la pubertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo se completa la primera meiosis en la mujer?

A

Ovulación.

El ovocito I completa meiosis I y forma el ovocito II.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué detiene al ovocito II?

A

Metafase II.

Se completa solo si hay fecundación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los corpúsculos polares?

A

Células pequeñas no funcionales.

Resultado de divisiones asimétricas durante la ovogénesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la capacitación espermática?

A

Modificaciones en el tracto femenino.

Preparan al espermatozoide para fertilizar el ovocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué ocurre durante la reacción acrosómica?

A

Liberación de enzimas.

Permite al espermatozoide penetrar la zona pelúcida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la fecundación?

A

Unión de gametos haploides.

Forma una célula diploide llamada cigoto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Dónde ocurre la fecundación normalmente?

A

Ampolla de la trompa uterina.

Es la porción más ancha de la trompa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué estructura del espermatozoide facilita su movimiento?

A

Flagelo.

Permite la motilidad hacia el ovocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la zona pelúcida?

A

Capa glicoproteica alrededor del ovocito.

Protege al ovocito y regula la fecundación.

22
Q

¿Qué función tiene la reacción cortical?

A

Evitar la polispermia.

Bloquea la entrada de más espermatozoides.

23
Q

¿Qué es el cigoto?

A

Célula diploide resultante.

Producto de la unión de los pronúcleos masculino y femenino.

24
Q

¿Qué es la singamia?

A

Unión de los pronúcleos.

Ocurre después de la fusión de membranas.

25
¿Qué evento marca el inicio del desarrollo embrionario?
Primera división mitótica del cigoto. ## Footnote Da lugar a dos blastómeros.
26
¿Qué contiene el acrosoma?
Enzimas digestivas. ## Footnote Ayudan a penetrar la zona pelúcida.
27
¿Cuál es el primer espermatozoide que penetra el ovocito?
El más capacitado. ## Footnote El que completa la capacitación y reacción acrosómica.
28
¿Qué evento ocurre tras la fusión de membranas?
Entrada del núcleo espermático. ## Footnote Contribuye con la mitad del material genético.
29
¿Qué permite la capacitación?
Hiperactividad espermática. ## Footnote Facilita la penetración del ovocito.
30
¿Cuántos espermatozoides llegan a la ampolla?
Algunos cientos. ## Footnote De millones eyaculados, solo unos pocos alcanzan el sitio de fecundación.
31
¿Qué es la polispermia?
Fecundación por más de un espermatozoide. ## Footnote Es letal para el embrión.
32
¿Qué estructura origina el ovocito en la meiosis I?
Primer corpúsculo polar y ovocito II. ## Footnote Producto de una división asimétrica.
33
¿Cuándo se reanuda la meiosis II?
Fecundación. ## Footnote Cuando el espermatozoide penetra el ovocito.
34
¿Qué parte del espermatozoide entra al ovocito?
Cabeza y cola proximal. ## Footnote La cola distal generalmente se degenera.
35
¿Cuántos cromosomas tiene el cigoto?
46 cromosomas. ## Footnote Restablece el número diploide humano.
36
¿Qué determina el sexo genético del embrión?
El espermatozoide. ## Footnote Puede aportar un cromosoma X o Y.
37
¿Qué sucede si no ocurre fecundación?
Degeneración del ovocito. ## Footnote Se reabsorbe o expulsa con la menstruación.
38
¿Qué mecanismo bloquea la polispermia rápido?
Cambio eléctrico de la membrana. ## Footnote Llamado bloqueo rápido de la polispermia.
39
¿Qué mecanismo bloquea la polispermia lento?
Reacción cortical. ## Footnote Libera gránulos corticales modificando la zona pelúcida.
40
¿Qué es la segmentación?
Primeras divisiones del cigoto. ## Footnote Ocurren tras la fecundación sin aumento del volumen.
41
¿Qué es el ovocito secundario?
Célula ovocítica tras meiosis I. ## Footnote Es el que es ovulado y puede ser fecundado.
42
¿Qué célula lleva las mitocondrias al embrión?
Ovocito. ## Footnote Solo las mitocondrias maternas se transmiten.
43
¿Qué enzima es liberada en la reacción acrosómica?
Hialuronidasa. ## Footnote Ayuda a disolver la matriz de células foliculares.
44
¿Qué es la corona radiata?
Células foliculares alrededor del ovocito. ## Footnote Protegen al ovocito y deben ser atravesadas por el espermatozoide.
45
¿Qué día ocurre la fecundación tras la ovulación?
Dentro de las 24 horas. ## Footnote El ovocito tiene una vida útil limitada.
46
¿Qué hormona promueve la ovulación?
LH. ## Footnote Estimula la ruptura del folículo y la liberación del ovocito.
47
¿Qué es la reacción del acrosoma?
Liberación enzimática. ## Footnote Permite al espermatozoide atravesar la zona pelúcida.
48
¿Qué forma el pronúcleo masculino?
Núcleo del espermatozoide. ## Footnote Se decondensa y fusiona con el femenino.
49
¿Qué estructura se forma tras la singamia?
Cigoto. ## Footnote Primera célula del nuevo organismo.
50
¿Qué nombre recibe el ovocito tras la fecundación?
Cigoto. ## Footnote Marca el inicio de una nueva vida humana.