Aula 1 Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los principales periodos de la embriología?

A

Los principales periodos de la embriología son el periodo preembrionario, el periodo embrionario y el periodo fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o Falso: El periodo embrionario se extiende desde la fertilización hasta la octava semana de desarrollo.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Completa la frase: El periodo preembrionario dura desde la __________ hasta la __________.

A

fertilización; implantación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ocurre durante el periodo fetal?

A

Durante el periodo fetal, los órganos y sistemas del cuerpo continúan su desarrollo y maduración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué semana comienza el periodo fetal?

A

El periodo fetal comienza en la novena semana de desarrollo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Significado evolutivo

A

Es cuando una célula está diferenciada en estructura y función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la inducción en el desarrollo biológico?

A

Es cuando un grupo de células le da señales a otro grupo de células para que se desarrollen de cierta manera. Es como si unas células ‘dieran instrucciones’ a otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué es importante la inducción?

A

Porque ayuda a que las partes del cuerpo se formen en el lugar correcto y con la función adecuada, como los ojos, el corazón o la piel.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo ocurre la inducción?

A

Ocurre en las primeras etapas del desarrollo del embrión, cuando las células todavía están decidiendo qué tipo de células serán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué pasa si no ocurre la inducción correctamente?

A

El órgano o tejido puede no formarse bien, lo que puede causar malformaciones o problemas en el desarrollo del organismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Puedes darme un ejemplo de inducción en el cuerpo humano?

A

Sí, por ejemplo, durante el desarrollo del ojo, una parte del cerebro (el prosencéfalo) le da señales a las células cercanas para que se conviertan en el cristalino del ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la competencia en la inducción en el desarrollo biológico?

A

Respuesta:
La competencia es la capacidad que tienen las células para responder a las señales de inducción. Solo las células que son “competentes” pueden recibir y responder correctamente a esas señales, lo que les permite desarrollar las características adecuadas en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la determinación en embriología?

A

La determinación es el proceso en el que una célula decide qué tipo de célula será en el futuro, aunque aún no ha cambiado físicamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué momento ocurre la determinación?

A

La determinación ocurre temprano en el desarrollo embrionario, cuando las células empiezan a especializarse en su función futura, aunque aún se ven como células normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la diferenciación en embriología?

A

La diferenciación es cuando una célula determinada empieza a cambiar su estructura y función para convertirse en un tipo específico de célula, como una célula muscular o una célula nerviosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es la diferencia entre determinación y diferenciación?

A

La determinación es cuando una célula ‘decide’ qué será, mientras que la diferenciación es el proceso en el que esa célula realmente cambia para ser lo que decidió.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué es importante la determinación?

A

Es importante porque asegura que las células se especialicen correctamente y se ubiquen en el lugar adecuado para formar los órganos y tejidos del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo afecta la diferenciación al desarrollo de los órganos?

A

La diferenciación permite que las células se conviertan en los diferentes tipos de células que forman los órganos, como las células del corazón, los músculos, o los huesos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué pasa si la determinación o la diferenciación no ocurren bien?

A

Si la determinación o la diferenciación no ocurren correctamente, pueden surgir problemas como malformaciones o el desarrollo de tejidos o órganos incorrectos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Potencialidad evolutiva

A

Es la posibilidad que tiene una célula de diferenciarse en distintos tipos celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V ou F potencialidad evolutiva y significado evolutivo son inversamente proporcionales

A

Verdadeiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la hiperplasia?

A

La hiperplasia es el aumento en el número de células en un tejido u órgano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿La hipertrofia se refiere al aumento en el tamaño de las células o al número de células?

A

La hipertrofia se refiere al aumento en el tamaño de las células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Verdadero o falso: La hiperplasia puede ocurrir en respuesta a un estímulo hormonal.

A

Verdadero.

25
Q

Completa la frase: La hipertrofia puede ser un resultado de ________ en los músculos esqueléticos.

A

ejercicio físico.

26
Q

¿Cuál es una diferencia clave entre hiperplasia e hipertrofia?

A

La hiperplasia implica un aumento en el número de células, mientras que la hipertrofia implica un aumento en el tamaño de las células.

27
Q

¿Qué es la motilidad celular en el contexto de la embriología?

A

Es el proceso por el cual las células se desplazan durante el desarrollo embrionario para formar tejidos y órganos.

28
Q

¿Por qué es importante la motilidad celular durante el desarrollo embrionario?

A

Porque permite que las células migren a lugares específicos, lo que es esencial para procesos como la gastrulación y la organogénesis.

29
Q

¿Qué papel cumple el reconocimiento celular en la motilidad?

A

Permite que las células identifiquen otras células o señales para guiar su movimiento durante el desarrollo.

30
Q

¿Cómo influye la adhesividad celular en la motilidad?

A

Regula la capacidad de las células para adherirse entre sí o a la matriz extracelular, facilitando o restringiendo su movimiento.

31
Q

¿Qué moléculas están involucradas en la adhesión celular durante la motilidad?

A

Las cadherinas (para adhesión célula-célula) y las integrinas (para adhesión célula-matriz extracelular).

32
Q

¿Qué es la migración celular colectiva y cómo se relaciona con la motilidad?

A

Es cuando un grupo de células se mueve de forma coordinada, común en eventos como la formación del tubo neural.

33
Q

¿Qué consecuencias puede tener una alteración en la motilidad celular durante el desarrollo embrionario?

A

Puede causar malformaciones congénitas, ya que las células no llegan a su destino y no se forman bien los tejidos.

34
Q

Qué es la apoptosis?

A

Es un proceso de muerte celular programada que elimina células innecesarias o defectuosas, siendo esencial para la formación correcta de tejidos y órganos durante el desarrollo embrionario.

35
Q

Cuáles son las tres clasificaciones principales del ciclo sexual femenino?

A
  1. Ciclo ovárico
    1. Ciclo endometrial
    2. Ciclo hormonal
36
Q

Qué es el ciclo ovárico y sus 3 fases?

A

Es el proceso en el ovario donde un óvulo madura y es liberado. Tiene 3 fases: folicular (madura el folículo), ovulación (se libera el óvulo) y lútea (se forma el cuerpo lúteo).

37
Q

Qué es cuerpo luteo?

A

Es lo que queda del folículo después de la ovulación. Produce progesterona para preparar el útero en caso de embarazo.

38
Q

Q): ¿Qué es el folículo en el ciclo ovárico?

A

Es una estructura del ovario que contiene al óvulo y lo ayuda a madurar antes de la ovulación.

39
Q

Qué es el ciclo endometrial?m y sus 3 fases?

A

Es el proceso en el que el endometrio (la capa interna del útero) cambia en respuesta a las hormonas. Tiene 3 fases: menstrual (se desprende), proliferativa (se regenera) y secretora (se prepara para un posible embarazo).

40
Q

¿Qué es el ciclo hormonal en la mujer?

A

Es la variación de hormonas (FSH, LH, estrógenos y progesterona) que regula el ciclo ovárico y el endometrial cada mes.

43
Q

¿Cuáles son las fases del ciclo sexual femenino?

A

Las fases son la fase menstrual, la fase folicular, la ovulación y la fase lútea.

44
Q

Verdadero o falso: La ovulación ocurre aproximadamente a mitad del ciclo menstrual.

A

Verdadero.

45
Q

Completa la frase: Durante la fase ________, los niveles de estrógeno aumentan y se desarrolla el folículo.

46
Q

¿Qué hormona es responsable de la ovulación?

A

La hormona luteinizante (LH).

47
Q

¿Cuánto dura en promedio el ciclo menstrual?

A

El ciclo menstrual dura aproximadamente 28 días.

48
Q

¿Qué sucede si no hay fertilización después de la ovulación?

A

El cuerpo lúteo se desintegra y se inicia la menstruación.

49
Q

¿Cuál es el principal objetivo del ciclo sexual femenino?

A

Preparar el cuerpo para un posible embarazo.

50
Q

Selecciona la respuesta correcta: La fase lútea se caracteriza por un aumento en los niveles de ________.

A

progesterona

51
Q

¿Qué evento marca el inicio del ciclo menstrual?

A

El primer día de la menstruación.

52
Q

Verdadero o falso: Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden afectar el estado de ánimo.

A

Verdadero.

53
Q

Qué es la capa funcional del endometrio?

A

Es la parte del endometrio que se engrosa para un posible embarazo y se desprende durante la menstruación si no hay fecundación.

54
Q

Qué es la menstruación?

A

Es el proceso en el que el útero elimina la capa funcional del endometrio cuando no hay embarazo, lo que provoca el sangrado mensual.

56
Q

Qué es estrógeno?

A

Es una hormona femenina que regula el ciclo menstrual, el embarazo y los cambios del cuerpo en la pubertad.

57
Q

En qué fase del ciclo menstrual se libera el estrógeno?

A

En la fase folicular, antes de la ovulación.

58
Q

Qué es la hormona luteinizante (LH)?

A

Es una hormona que estimula la ovulación en mujeres y la producción de testosterona en hombres.

59
Q

¿Cuándo se libera la hormona luteinizante (LH) en el ciclo menstrual?

A

Se libera en gran cantidad justo antes de la ovulación, en la mitad del ciclo.