3er Periodo Flashcards

1
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Aprendizaje

A

El proceso de adquirir información, patrones de conducta o habilidades nuevas y relativamente duraderas que se caracterizan por la modificación de la conducta, como resultado de la práctica, el estudio o la experiencia. Función adaptativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Emoción

A

Es una experiencia multidimensional en la que participan tres sistemas de respuesta: el cognitivo-subjetivo, el conductual-expresión y el fisiológico-adaptativo. Es una reacción fisiológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Lenguaje

A

Sistema flexible de comunicación que uso sonidos, reglas, gestos, o símbolos para transmitir información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Memoria

A

Es la capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprender.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Motivación

A

Es el deseo de realizar una conducta, puede ser extrínseca o intrínseca, según sea el motivo, obtener una recompensa externa o evitar un castigo que surge de la conducta realizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Pensamiento

A

Es una función mental superior que caracteriza los seres humanos: la formación de conceptos, la creatividad, el razonamiento y la solución de problemas son habilidades básicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Percepción

A

El proceso de crear patrones significativos a partir de la información sensorial pura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Procesos Psicológicos Básicos

Inteligencia

A

Término general que se refiere a la capacidad de capacidades involucradas en el aprendizaje y la conducta adoptiva. Existen diferentes tipos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los patrones se crean a partir de…

A

los sentidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los sentidos tienen receptores..

A

químicos/físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de Aprendizaje por Condicionamiento y representante

A
  • Operante (Skinner)
  • Vicario observación
  • Clásico (Pavlov)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A qué se refiere la sensopercepción?

A

Sensación sentidos; percepción, interpretación y significado propio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sensopercepción

A

La organiza el cerebro la información del medio externo como lo son los receptores de los sentidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sentidos

Sentido del tacto y quinésico

A

Perceptor: piel corpúsculo. (músculos y articulaciones receptores de los mismos)
dolor: no ir receptores
temperatura: Krause (frío), Ruffini (calor).
cinestésico: Meissner
presión: Pacini

 padecimientos: dermatitis, eczema, quemaduras, parestesia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sentidos

Sentido de la vista

A

receptores: ojos, conos (detalles y colores), bastones (visión blanca y negra, sensibles a la luz).

Padecimiento: daltonismo, miopía, cataratas, estrabismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sentidos

Oído y vestibulares

A

Receptores: hoy interno, células ciliadas, de órgano de corti, utrículo y sáculo, órganos otolíticos, canales semicirculares.

Padecimientos: tinnitus, laberintitis, hipoacusia, vértigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sentidos

Gusto gusto

A

Receptores: lengua, papilas y botones gustativas.
Padecimientos anosmia,xerostomía, disgeusia y ageusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sentidos

Olfato

A

Receptores: nariz, células olfatorias fusiformes
padecimientos: sinusitis, anosmia, rinitis, alérgicas, parosmia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ilusión (perceptual)

A

Ilusión, provocada por señales engañosas en los estímulos que dan lugar, percepciones, inexactas o imposibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Alucinación

A

Experiencias sensoriales, en ausencia de estimulación externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Percepción

A

Captar, organizar y dar sentido a los datos sensoriales, es decir, a la información.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Modificaciones de la percepción

A

Ilusiones: alteran el estímulo
alucinaciones: alteran la realidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Atención

A

Focalización de la percepción, Selectividad, habitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Habituación

A

De tanto percibir un estímulo nos acostumbramos a él terminando por dejar de percibirlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Invisibilización
El estímulo se hace total o parcialmente invisible. (?)
26
# Percepción Innatistas
"El todo es más que la suma de sus partes" * los seres no tienen que aprender de alguien. * La percepción es algo innato. Se organiza base de principios universales. * Los humanos perciben de manera ordenada, regular, estable y con sentido.
27
# Percepción Empiristas
Por la experiencia, vas haciendo la interpretación de los estímulos y eso queda guardado en la memoria. * Con el tiempo se vuelven de manera automática. * Sin experiencia no podríamos hacer inferencias automáticas, se construyen.
28
Para explicar los procesos perceptivos sean propuesto. Teorías como:
* Asociacionismo * psicología de la Gestalt * cognitivismo-constructivismo
29
# Teorías de los procesos perceptivos Asociacionismo
Origen empirista. Resulta ser unas síntesis de sensaciones o elementos sensoriales del exterior precedentes actuales y que el individuo asocia con experiencias pasadas. * Menciona que la percepción es un fenómeno secundario, derivado de la sensaciones. Una síntesis o algo simple. * La asociación no es activa. La sensaciones se asocian entre sí, de modo que podemos considerarlo algo mecánico. | Sensaciones pasadas + contenidos asociados (memoria)= percepciones
30
# Teorías de los procesos perceptivos Psicología de la Gestalt
No percibimos elementos básicos, sino una globalidad o conjunto de ellos. "el todo es más que la suma de sus partes" la persona no es un receptor pasivo. De estímulos visuales, aporta sus propios elementos organizativos para conectar el estímulo.
31
# Teorías de los procesos perceptivos Cognitivo ismo.-constructivismo
70s dentro de la psicología cognitiva. La percepción es el proceso anticipatorio por parte del sujeto ya que se adapta a más esquemas cognitivos que están grabados en la memoria y que han sido aprendidos previamente. En el Estado perceptivo de las personas que influyen una serie de factores: * motivación * instrucciones * con texto * expectativas * emoción * experiencias pasadas * factores culturales * recompense, castigo * diferencias individuales
32
Muchos elementos y origen educativo y cultural intervienen en la percepción, por lo que existen diferencias perceptivas individuales y culturales como:
Factores externos * intensidad * tamaño * repetición * novedad Factores internos * atención * motivos * cultura * características del observador. * Intereses y valores
33
Leyes de la percepción
a) relación figura fondo b) pregnancia * semejanza * cierre * buena forma * proximidad * creatividad * simplicidad c) constancia perceptiva
34
Trastornos perceptuales
Se distinguen entre cuantitativos y cualitativos
35
Trastornos perceptuales cuantitativos
Hipoestesia: reducción de la sensibilidad en la piel, pérdida total o parcial. Provocada por lesiones en el SN, enfermedades, depresión, fármacos o drogas, con efectos anestésicos. Hiperestesia: Incremento normal de la sensibilidad, hacia estímulos o sensaciones. Provocada por manía en el TV tipo uno, trastorno psicóticos como esquizofrenia, sustancia, psicoactivas, y consumo, su heroína.
36
Trastornos perceptuales cualitativos
Alucinaciones: percepción que ocurre en ausencia de un estímulo que lo desencadene. Se producen por un exceso de activación, por estrés, falta o exceso de estimulación ambiental, alta sugestibilidad.
37
Tipos de alucinación
Visuales, auditivas, y olfato (por consumo de drogas o trastornos neurológicos y tumores), hápticas (sentido del tacto)
38
Modos de los trastornos perceptuales
Extracampiña: fuera del campo perceptivo del individuo. Negativa: ausencia de percepción de algo que existe. Pseudo alucinaciones: mismas características para el individuo consciente del elemento irreal. Pueden aparecer en situaciones no patológicas como ansiedad o estrés.
39
representante de la teoría innatista
Gestalt, Wertheimer (1889-1943)
40
representante de la teoría empirista
Helmholtz (1821-1894)
41
Memoria a corto plazo
memoria de trabajo, almacena brevemente y procesa la información seleccionada en los registros sensoriales.
42
Memoria a largo plazo
parte más o menos permanente, corresponde a todo lo que sabemos y aprendemos. dentro de esto se encuentra la episódica, semántica, procedimental, emocional, explícita e implícita.
43
Memoria Episódica
almacena eventos experimentados personalmente punto es una especie de diario. pertenece a la memoria de largo plazo deductiva.
44
Memoria Semántica
almacena hechos e información, es una especie de diccionario o enciclopedia no ligada a ningún momento en particular. pertenece a la memoria de largo plazo deductiva. se localiza en el lóbulo frontal y temporal de la corteza.
45
Memoria procedimental
almacena información relacionada con habilidades motoras, hábitos y otras tareas perceptuales tiene que ver con el saber cómo.
46
Memoria emocional
respuestas emocionales aprendidas a varios estímulos.
47
Memoria explícita
Información que podemos expresar fácilmente en palabras y que concientes de tener, esos recuerdos pueden recuperarse intencionalmente. implicada en el hipocampo, lóbulo temporal y otras áreas del sistema límbico.
48
Memoria implícita
información que no podemos expresar fácilmente en palabras y que podemos no estar conscientes de tomar; esos recuerdos no pueden recuperarse intencionalmente.
49
aprendizaje también se define como
cambio relativamente permanente en el repertorio de comportamiento pensamientos y o sentimientos de un individuo.
50
para que el aprendizaje sea significativo debe tener tres elementos
modificaciones * conductuales * de pensamiento * emociones de lo contrario se convierte en sensorial o memoria de trabajo
51
funciones de la memoria
codifica (ordena y clasifica) almacena (registra a partir de la práctica o uso de la info) y recupera la información (solo cuando se almacena)
52
la memoria a corto y largo plazo se distinguen por
corto plazo solo para cumplir una tarea determinada largo plazo información permanente y significativa
53
la memoria humana
también ayudar a definir lo que sentimos y somos. es selectiva, nos permite enseñar a adaptarnos a nuevas situaciones. No es un almacén, sino una facultad que conserva y elabora.
54
Sin la memoria...
* no seríamos capaces de percibir cómo aprender o pensar * no podríamos expresar nuestras ideas * no tendríamos una identidad personal pues sin recuerdos nuestra vida perdería sentido
55
función principal de la memoria
proporcionar a los seres humanos los conocimientos necesarios para comprender el mundo en que viven. conservar y reelaborar los recuerdos en función del presente y actualiza nuestras ideas, planes y habilidades en el mundo cambiante.
56
Tipos de memoria
* sensorial * visual * auditiva * Corto plazo (menos 1 minuto, pocos objetos) * largo plazo
57
niveles de procesamiento de la información
superficial: rasgos sensoriales intermedio: introduce el reconocimiento de algunas características profundo: significado, es duradero, mayor esfuerzo mental
58
tipos de momoria a largo plazo
mantiene la información desde que la acordamos hasta toda la vida. declarativa: explicativa o explícita son conscientes del recuerdo punto es intencional Semántica: conocimiento general. lenguaje matemática cultura etcétera Episódica: experiencias de vida. asociadas a una emoción. autobiografía fechas hechos lugares etcétera no declarativa: implícita sin conciencia del recuerdo Como las destrezas motrices y cognitivas. incluye aprendizajes complejos como la gramática.
59
la memoria a corto plazo se localiza principalmente en
la corteza prefrontal y el lóbulo temporal.
60
sí la memoria se utiliza y la info se almacena en el cerebro se instala en
el lóbulo frontal (si se trata del área motriz) y temporal (conocimientos)