3er Parcial Flashcards

1
Q

¿Cuánto es el grosor de la membrana plasmática?

A

5-10 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Meciona los componentes de la membrana.

A

Proteinas
Carbohidratos
Lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A cuántos °C la membrana se mantiene en estado de fase Cristal líquido?

A

37°C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De quien depende la mobilidad y la permeabilidad de la membrana?

A

Del colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de proteínas en la membrana plasmática.

A

Integrales
Periféricas
Ancladas A lípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funciones de la membrana

A
Compartimentalización.
Interacción celular.
Permeabilidad.
Receptor externo.
Bioquímica.
Traducción de energía.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Dónde se localizan las proteínas integrales?

A

Transmembrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

se ubican de manera extracelular y citoplasmáticas.

A

Proteínas Periféricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ubicación de las proteínas ancladas a lípidos.

A

Extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proteínas que limitan el movimiento.

A

Periféricas extracelulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conforman el 90% de carbohidratos en la membrana plasmática.

A

Las glucoproteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Conforman el 10% de carbohidratos en la membrana plasmática.

A

Los glucolípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son ejemplos de proteínas ancladas a lípidos.

A

fosfatidilinositol y glucofosfatidilinositol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son proteínas integrales en la membrana del eritrocito.

A

Banda 3 y glucoforinas (A, B, C, D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son proteínas periféricas en la membrana del eritrocito.

A
Banda 4.1
Banda 4.2
Banda 4.9
Actina
Ankirina
Espectrina
Tropomiosina
Tropomodalina
Aducina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteína que permite elasticidad, la estabilidad, la flexibilidad y la deformidad del eritrocito.

A

La espectrina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Proteína que se adhiere a la cola de la tropomiosina.

A

la Tropomodulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proteína que pasa por en medio de la actina.

A

la Tropomiosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Proteína que se encuentra en la parte superior e inferior de la actina.

A

La banda 4.1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se encuentran al rededor de la actina y la banda 4.1.

A

Aducinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A lado de la banda 4.1 se encuentra

A

la Banda 4.9

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿A qué proteína se adhiere la banda 4.1?

A

A la glucoforina C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es la función de la glucoforina C?

A

Da estabilidad a la membrana del eritrocito uniéndose a las proteínas periféricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuántas vueltas a la membrana da la banda 3?

A

una docena de vueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es la función de la banda 3?

A

dan permeabilidad a la membrana y forman un canal para la entrada de solutos entre ellos cloro y bicarbonato.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Al ingresar al eritrocito el HCO3 puede unirse al Hidrogeno formando.

A

Acido carbónico (H2CO3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Enzima que degrada el H2CO3 en CO2 + H2O

A

Amilasa carbónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Resultado de la unión de CO2 a una +Hb

A

Carbaminohemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuántos oligosacáridos contiene la Glucoforina A?

A

16 Oligosacaridos

30
Q

Se encuentran en las puntas de los oligosacáridos.

A

Ácido siálico

31
Q

Carga del ácido siálico

A

Negativa

32
Q

Función de la Glucoforina A

A

debido a la carga negativa que contiene debido al ácido siálico permite que los eritrocitos no choquen entre si.

33
Q

Proteína Periferica que se adhiere a la Banda 3

A

la Ankirina

34
Q

Proteína que se adhiere a la ankirina.

A

Banda 4.2

35
Q

se componen por una doble cadena (una alfa y una beta)

A

la espectrina

36
Q

se encarga de degradar la hemoglobina.

A

la hemoxigenasa.

37
Q

Tipos de movimientos de solutos.

A

Activos
Pasivos
A favor de gradientes
Por conductos.

38
Q

Los movimientos a favor de gradientes pueden ser:

A

Químicos (en base a las concentraciones) o eléctricos (de acuerdo a las cargas)

39
Q

Transportan H2O al interior de la célula.

A

Aquaporinas.

40
Q

condiciones que facilitan el paso de una sustancia a través de una membrana.

A

Liposolubilidad.
Peso molecular.
Tamaño.

41
Q

Sustancias que pasan fácilmente por la membrana.

A

CO2, O2, H2O, Oxido nítrico (NO)

42
Q

Cuantas moléculas de agua (H2O) entran por medio de la aquaporina por segudo?

A

mil millones/segundo

43
Q

Tiene capacidad de osmosis.

A

El agua, movimiento que hace al pasar de una zona hipotónica a una hipertónica.

44
Q

Movimientos de tipo Pasivo.

A

Difusión simple (no requiere de proteínas integrales) ej. O2, CO2
difusión simple con apoyo de proteína (a favor de gradientes de concentración (+) a (-)) p.e. Na+ y K+
Difusión facilitada (a favor o en contra de gradientes) p.e. Glut.

45
Q

Movimientos de tipo activo.

A

Transporte activo primario (bomba Na+ K+ ATPasa

Transporte activo secundario (cotransporte y contratransporte)

46
Q

característica del contratransporte.

A

entra una sustancia y sale otra.

47
Q

característica del cotransporte.

A

entran dos sustancias al mismo tiempo. p.e. Na+ y glucosa

48
Q

Requisito para la activación del Transporte activo secundario.

A

La activación del transporte activo primario.

49
Q

Relación del Movimiento de la bomba Na+ K+

A

3Na+ / 2K+

50
Q

La activación de los conductos para el paso de solutos puede ser por:

A

Voltaje.
Ligando.
Mecanoactivador.

51
Q

tamaño de los conductos de potasio.

A

3 amstrong.

52
Q

Tamaño de una molécula de K+

A

2.7 amstrong

53
Q

Son conductos que dependen por la carga externa (a nivel extracelular)

A

Conductos por voltaje.

54
Q

Son ejemplos de ligandos.

A

La acetilcolina (Ach) y la AMPc (cíclico)

55
Q

Sitio en el cual se encuentran los conductos por mecanoactivador.

A

En los estereocilios de sitios como la coclea, conductos semicirculares, nariz (a veces).

56
Q

Forman la cadena de aminoacidos del poro de los conductos de potasio.

A

Gly, Tyr, Gly, Val y Thr.

57
Q

Proteínas que se encargan de desplazar a la mitocondria dentro del citoplasma.

A

La dineina y la cinesina.

58
Q

Son capas de la mitocondria.

A

Matriz
Membrana mitocondria interna
Espacio intermembranoso
Membrana mitocondrial externa.

59
Q

La matriz mitocondrial contiene:

A

Ribosomas, Enzimas, 22 RNAt y 2 RNAm

60
Q

Las caspasas se localizan en:

A

El espacio intermembranoso.

61
Q

Función de las Caspasas.

A

Es una de las vías de la apoptosis.

62
Q

ubicación y función de las porinas.

A

Membrana mitocondrial externa.

Permiten el flujo de: ATP, CoA y NADH+

63
Q

Funciones de la membrana mit. ext.

A

Degradación de triptófano
Oxidación de aminas
Elongación de Ac. Grasos.

64
Q

Características de la membrana mitocondrial interna:

A

Impermeable.

Contiene más fosfolípidos que proteínas.

65
Q

Relación proteína fosfolípido.

A

1:15

66
Q

Fosfolípido mas importante en la membrana mit. int.

A

Cardiolipina (facilita la actividad de las proteínas participantes en la síntesis de ATP)

67
Q

¿En donde se lleva a cabo la fosforilación oxidativa?

A

En las crestas de la matriz mitocondrial.

68
Q

Son funciones de la mitocondria.

A
Degradar.
Oxidar.
Dar paso.
Matar.
Mantener la estabilidad del citoesqueleto.
Formar su propio material genético.
Síntesis de hormonas.
Síntesis del grupo Hem.
Regula el calcio (sobre todo en intestino e hígado)
69
Q

Volumen normal de calcio en sangre.

A

8.5 - 10.5 mg/dl

70
Q

¿Qué son los Gluts?

A

Son los transportadores de la glucosa, pueden ser insulinodependientes o no insulinodependientes.