3er Parcial Flashcards
¿Cuánto es el grosor de la membrana plasmática?
5-10 nm
Meciona los componentes de la membrana.
Proteinas
Carbohidratos
Lípidos
¿A cuántos °C la membrana se mantiene en estado de fase Cristal líquido?
37°C
¿De quien depende la mobilidad y la permeabilidad de la membrana?
Del colesterol
Tipos de proteínas en la membrana plasmática.
Integrales
Periféricas
Ancladas A lípidos
Funciones de la membrana
Compartimentalización. Interacción celular. Permeabilidad. Receptor externo. Bioquímica. Traducción de energía.
¿Dónde se localizan las proteínas integrales?
Transmembrana.
se ubican de manera extracelular y citoplasmáticas.
Proteínas Periféricas.
Ubicación de las proteínas ancladas a lípidos.
Extracelular.
Proteínas que limitan el movimiento.
Periféricas extracelulares.
Conforman el 90% de carbohidratos en la membrana plasmática.
Las glucoproteínas.
Conforman el 10% de carbohidratos en la membrana plasmática.
Los glucolípidos.
Son ejemplos de proteínas ancladas a lípidos.
fosfatidilinositol y glucofosfatidilinositol.
Son proteínas integrales en la membrana del eritrocito.
Banda 3 y glucoforinas (A, B, C, D)
Son proteínas periféricas en la membrana del eritrocito.
Banda 4.1 Banda 4.2 Banda 4.9 Actina Ankirina Espectrina Tropomiosina Tropomodalina Aducina
Proteína que permite elasticidad, la estabilidad, la flexibilidad y la deformidad del eritrocito.
La espectrina.
Proteína que se adhiere a la cola de la tropomiosina.
la Tropomodulina.
Proteína que pasa por en medio de la actina.
la Tropomiosina.
Proteína que se encuentra en la parte superior e inferior de la actina.
La banda 4.1
Se encuentran al rededor de la actina y la banda 4.1.
Aducinas
A lado de la banda 4.1 se encuentra
la Banda 4.9
¿A qué proteína se adhiere la banda 4.1?
A la glucoforina C.
¿Cuál es la función de la glucoforina C?
Da estabilidad a la membrana del eritrocito uniéndose a las proteínas periféricas.
¿Cuántas vueltas a la membrana da la banda 3?
una docena de vueltas
¿Cuál es la función de la banda 3?
dan permeabilidad a la membrana y forman un canal para la entrada de solutos entre ellos cloro y bicarbonato.
Al ingresar al eritrocito el HCO3 puede unirse al Hidrogeno formando.
Acido carbónico (H2CO3)
Enzima que degrada el H2CO3 en CO2 + H2O
Amilasa carbónica
Resultado de la unión de CO2 a una +Hb
Carbaminohemoglobina