3.4 Flashcards
¿Qué es la investigación ambiental y cuál es su propósito principal?
La investigación ambiental es un tipo de investigación aplicada que integra conocimientos de ciencias ambientales y sociales para fomentar un desarrollo sustentable en la utilización de recursos naturales, humanos, físicos y financieros. Su propósito principal es desarrollar estrategias, técnicas y métodos para gestionar los recursos de forma sostenible ante cambios ambientales y demandas globales.
¿Cuáles son las dos principales categorías de temas abordados en la investigación ambiental?
Temas bio-geo-físicos: No incluyen al factor humano como variable de estudio y suelen ser estudios cuantitativos.
Temas socio-político-culturales: Incluyen la variable humana, con análisis cuantitativos, cualitativos o mixtos.
¿Qué herramientas tecnológicas se mencionan para investigaciones ambientales no experimentales?
Algunas herramientas son SIG (Sistemas de Información Geográfica), SPOT, Marxan, Marxan with Zones y Zonation3.
¿Cómo se evalúan los servicios ecosistémicos en la investigación ambiental?
Se utilizan metodologías empíricas como la valoración contingente y métodos de costos de viajes, entre otras.
¿Qué importancia tienen los métodos cualitativos en la investigación ambiental?
Los métodos cualitativos permiten comprender percepciones, valores y estrategias de adaptación de comunidades ante problemas ambientales. Se emplean en levantamiento de indicadores de sustentabilidad y en entrevistas semiestructuradas.
¿Qué problema genera el cambio en el uso de la tierra según el documento?
El cambio en el uso de la tierra afecta la biodiversidad y disminuye los servicios ecosistémicos, como la regulación climática y la polinización, lo que impacta la riqueza y bienestar de las naciones.
¿Qué porcentaje de los servicios ecosistémicos representan las pérdidas por cambios en bosques tropicales y humedales costeros?
Los cambios en los bosques tropicales representan el 90% de las pérdidas, mientras que los humedales costeros contribuyen con el 9%.
Menciona tres servicios ecosistémicos más afectados según los resultados del estudio.
Polinización (-16.2%).
Regulación de calidad atmosférica (-16.2%).
Regulación climática (-15.8%).
¿Qué estrategias se proponen para mitigar la pérdida de servicios ecosistémicos?
*Centrar fondos de conservación en bosques tropicales y humedales costeros.
*Crear mercados para servicios ambientales y fomentar la restauración ecológica.
*Generar servicios ecosistémicos fuera de áreas protegidas.
¿Qué relación se establece entre los servicios ecosistémicos y la deuda pública en El Salvador?
Entre 1998 y 2011, las pérdidas en el valor de los servicios ecosistémicos equivalieron al 14% de la deuda pública de El Salvador, afectando principalmente al sector agroproductivo.
Qué factores influyen en la investigación ambiental según Glaze (2001)?
Glaze menciona que la investigación ambiental es una mezcla compleja de búsquedas científicas con diversidad de objetivos, incluyendo tanto lo ecológico (abiótico/biótico) como la relación directa o indirecta con los seres humanos en ambientes rurales y urbanos.
¿Qué diferencia principal existe entre los estudios bio-geo-físicos y los socio-político-culturales en la investigación ambiental?
Los estudios bio-geo-físicos excluyen la variable humana y suelen ser cuantitativos, mientras que los socio-político-culturales incluyen al factor humano y emplean enfoques cualitativos, cuantitativos y mixtos.
¿Qué es el método de transferencia de valor en la evaluación de servicios ecosistémicos?
Es una técnica que utiliza datos espaciales y económicos para estimar el valor de los servicios ecosistémicos basándose en cambios en el uso del suelo y el valor unitario de cada tipo de bioma.
¿Qué papel desempeñan los cuestionarios en la investigación ambiental?
Los cuestionarios ayudan a relacionar atributos sociodemográficos con valores, creencias y actitudes sobre temas ambientales, proporcionando información clave sobre las percepciones humanas.
¿Cuáles son algunas limitaciones del método de transferencia de valor en la investigación ambiental?
Incluyen ambigüedad en la metodología, limitaciones en el uso de datos y posibles sesgos en las estimaciones económicas.
¿Qué efectos tienen los humedales costeros en la reducción de daños ambientales?
Los humedales costeros reducen los daños causados por huracanes y otros desastres naturales, proporcionando servicios ecosistémicos esenciales para la resiliencia ambiental.
¿Por qué es importante incluir a las comunidades en el diseño de indicadores de sustentabilidad?
Las comunidades aportan sus percepciones, valores y opiniones, lo que permite desarrollar indicadores más representativos y efectivos para medir la sustentabilidad de sus ecosistemas
¿Qué relación tiene el capital natural con las decisiones políticas según el documento?
El capital natural, como los ecosistemas y sus servicios, suele ser ignorado en las decisiones políticas, lo que puede comprometer el sistema de soporte vital de la sociedad y su sostenibilidad a largo plazo.
¿Qué cambios en el uso del suelo ocurrieron en El Salvador entre 1998 y 2011?
*Los bosques tropicales, praderas y humedales costeros disminuyeron.
*Los suelos cultivados, áreas urbanas, humedales continentales, ríos y lagos aumentaron.
¿Qué impacto tuvo la pérdida de servicios ecosistémicos en el sector agroproductivo de El Salvador?
La disminución de servicios como la polinización, la regulación climática y la disponibilidad hídrica afectó negativamente la productividad agrícola, impactando la economía y la seguridad alimentaria.