3º parcial Flashcards

1
Q

División de sistema inmunitario

A

Reconocimiento y reacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primeros intentos de inducir inmunidad

A

Chinos y turcos en siglo XV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

inmunidad innata

A

primera linea de defensa contra infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

componentes innatos

A

reconocen moléculas particulares que se encuentran con frecuencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

primer obstáculo para patógeno en cuerpo

A

piel, membranas mucosas , acidez estomacal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ejemplo de enzimas que atacan paredes celulares en bacterias

A

lisozima, lágrimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

endocitosis

A

captación de una célula de su ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

interferón

A

proteínas producidas por células infectadas por virus, inducen estado antivírico generalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

complemento

A

grupo ed proteínas séricas inactivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

tipos de moléculas de reconocimiento

A

solubles o receptores tipo Toll (tolllike receptors)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que tipo de inmunidad es más lenta

A

adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

inmunidad adaptativa, característica diferencial

A

tiene un repertorio mucho más amplio de sustancias y mejora durante una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

recepción de señal

A

cuando señal se une a receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

transducción

A

induce ensamblaje de componentes de via de señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que ciclos activan o desactivan componentes de la via de señalizacion

A

ciclos de fosforilación/desfosforilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

4 atributos de inmunidad adaptativa

A

especificidad antigénica
dviersidad
memoria inmunitaria
reconocimiento de lo propio y extraño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

disfunción inmunitaria

A

alergia, rechazo de injerto, inmunodeficiencia, enfermedad autoinmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

de donde provienen las celulas sanguineas

A

celula madre hematopoyetica (HSC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en donde se da la hematopoyesis

A

en saco vitelino embrionario durante las primeras semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

células progenitoras linfoides

A

células B, T y NT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

células madre mieloides

A

eritrocitos, globulos blancos y células generadoras de plaquetas (megacariocitos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

requerimiento para desarrollo de celulas madre hematopoyeticas

A

exrepsión de distintos grupos géneticos en orden y tiempo correcto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tecnología de desactivación de genes, knockout

A

determina funciones de genes particulares e amplia gama de procesos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que es el GATA-2

A

factor de transcripcion que afecta multiples linajes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
ikaros
necesario solo en el desarrollo de células de linaje linfoide
26
apoptosis
muerte celular programada
27
concentraciones de Bcl-2
papel importante en regulación del periodo normal de varios linajes celulares hematopoyeticos
28
cantidad normal de sangre con linfocitos en adultos
5L con unos 2,000 linfocitos/mm3, aumenta hasta 4x en infección
29
linfocitos, localización
20-40% de glóbulos blancos y 99% de células en linfa
30
subdivisiones de linfocitos
B, T y NT (natural killer)
31
linfocitos B y T
fundamentales en inmunidad adaptativa, con receptores de antígenos específicos
32
células NT, característica estructural
linfocitos granulares
33
caract. de linfocitos B y T
móviles no fagocíticas, en estado inactivo se quedan en fase G0ç
34
tipos de linfocitos
linfoblastos, células plasmáticas (secretan anticuerpo de linaje B); células efectoras del linaje T (célula TH, célula T y linfocitos T citotóxicos)
35
células B
maduran en médula ósea, receptor de unión único a antígeno, molécula de anticuerpo
36
células T
se generan en médula ósea pero maduran en el timo, molécula de unión de antígeno, receptor de célula T
37
subpoblaciones de células T
células T colaboradoras (TH) y células T citotóxicas (TC), presencia de CD4 va con TH o CD8 va con TC
38
linfocito T regulador
tiene CD4 con marcadores de superficie asociados a fase de activación
39
células madre
proporciona sistema inmunitario funcional, reemplaza sist. hematopoyético defectuoso, restaura sistema hematopoyético de sujetos con cáncer
40
CD2
molécula de adhesión, transducción de señales
41
CD3
transduccion de señales en receptor de celula T
42
CD4
adhesión, transducción, se une a MHC
43
CD8
adhesion, transduccion, se une a MHC
44
características de linfocitos B
síntesis y exhibición de ig, células efectoras plasmáticas y linfocitos B de memoria, bolsa de Fabricio
45
características de linfocitos T
timo, MHC, células colaboradoras y citotóxicas y reguladoras
46
clona
población resultante de linfocitos del mismo linfocito fundador
47
células de memoria
se quedan en hospedador, dan respuesta más rápida, primer encuentro en respuesta primaria y reencuentro es respuesta secundaria
48
células asesinas naturales
células tumorales y asociadas por determinados virus, 8-10% de linfocitos
49
mecanismo de citotoxicidad
mediada por anticuerpo
50
En donde circulan los fagocitos mononucleares
monocitos que circulan en sangre y en tejidos
51
monocitos
provenientes de promonocitos, cirucal en sangre por 8 horas, despues crecen y se diferencian en macrófagos específicos
52
macrófagos
5-10x más grande en tamaño, pseudopodos, mayor complejidad
53
regulación del sistema del complemento
inclusión de componentes que sufren desactivacion
54
cómo sirve el complemento
mediador de reaccion humoral, amplifica respuesta y convierte esta en emcanismo de defensa
55
MAC, función
lisis celular
56
otros componentes funciones
reacción inflamatoria, opsonizacion de antigeno, depuracion de inmunocomplejos
57
actividades biologias del sistema de complemento
union de fragmentos y receptores
58
funcion importante de receptores de complemento
regulacion de actividad del complemento mediante union de componentes
59
complejo de ataque a membrana
lisa bacterias gram -, parásitos, virus
60
defensas inmunitarias innatas importantes
vias de activacion alterna y de lectina
61
anticuerpos generalidades
comparten caract. estructurales, se unen a antigeno, fucniones efectoras
62
receptor de células T
en membrana superifical, solo reconoce fragmentos de antigeno si hay un complejo MHC
63
inmunogenicidad
capacidad de inducir una respuesta inmunitaria humoral
64
antigenicidad
combinación de productos finales de respuestas anteriores
65
que secretan las células B + B efectoras
secretan anticuerpo
66
que secretan células T + T efectoras
citocinas y factores citotóxicos
67
hapteno + proteína portador
conjugado hapteno-portador, produce anticuerpos específicos para 3 tipos de determinantes antigénicos
68
3 determinantes antigenicos
determinante hapteno, epítopos inalterados, nuevos epítopos formados por hapteno y portador
69
caract. de inmunogenidad
alteridad, tamaño molecular, composicion y heterogenicidad y susceptibilidad
70
alteridad
capacidad de tolerar antígenos propios, inmunogenicidad depdende del grado de alteridad
71
tamaño molecular
mayor tamaño, mayor inmunogenicidad
72
composición y heterogeneidad
heteropolímeros sintéticos son menos inmunógenos que homopolímeros
73
susceptibilidad
interaccion de células T + antígeno procesado macromoleculas mas inmunogenas son las insolubles de gran tamaño
74
factor que determina reactividad inmunitaria
genotipo de receptor, influye en respuesta y grado de reaccion
75
dosis y via de administracion de inmunogeno
se determina concentracion de anticuerpo que existe en suero de animales inmunizados
76
coadyuvantes
sustancias que se mezclan con antigeno que auments inmunogenicidad
77
funciones de anticuerpos
fijar antigeno y medir funciones efectoras para neutralizar o eliminar invasores
78
estructura de anticuerpos
4 cadenas pépticas, dos cadenas ligeras y dos pesadas unidas por un enlace disulfuro
79
regiones de cadenas ligeras
region variable 100-110 AA y region constante, 2 secuencias de AA
80
isotipo
distintas cadenas pesadas que determinan la clase de anticuerpo
81
cinco clases de ig
M, g, a, d, e
82
IgG
la más abundante, 2 cadenas pesadas y 2 ligeras, 4 subclases (1, 2, 3 y 4)
83
cruzan con facilidad placenta y tienen papel en proteccion de feto
igG 1, 3, 4
84
Activador de complemento mas eficaz
igG3
85
median opsonizacion
IgG 1+3
86
IgM
5-10%, secretada por celulas plasmaticas, se produce en respuesta primaria y primera que se sintetiza en recien nacido
87
IgA
10-15%, predomina en secreciones externas, yeyuno, liberacion diaria de 5-15 g
88
IgE
median reacciones de hipersnesibilidad inmediata, asma, urticaria, en basófilos sanguineos
89
IgD
0.2%, fisiologia de celulas B, sin funcion biologica efectora
90
hipersensibilidad
respuestas inm,unes especificas con expresion clinica, cuadro sintomatico
91
linfocitos T + sintesis de anticuerpos de linfocitos B
sin sintoma clinico, pero exposicion posteriore causará reaccion alergica con diversos sintomas
92
tipos de hipersensiblidad
inmediata, citotoxica, inmunocomplejos, retardada
93
manifestaciones clinicas
conjuntivitis, rinitis, asma bronquial
94
reacciones de anticuerpos
1, 2, 3
95
reacciones de celulas
4
96
respuesta de fase tardia
mastocito libera quimiocinas y citoquinas que atraen corticoides, enfermedad cronica
97
hipersensibilidad 2, citotoxinas
antigenos propios del cuerpo
98
hipersensibilidad 3, inmunocomplejos
magnitud de reaccione depende de # y tamaño, daño en tejido o lesion tisular
99
autoantigenos involucrados en reacciones por inmunocomplejos
lupus eritematoso sistemico y reacciones de arthus
100
tipo4, retardo
robert kooch, tuberculosis en 1890, celulas de langerhans y macrofagos
101
sindrome de stevens-johnson
piel y membranas mucosas, sintomas similares. agripe, sarpullido doloroso
102
vias principales de cascada de complemento
via clasica, via lectina y via alternativa
103
en que convergen las cascadas
generacion de complejo de enzimas de molecula C3
104
enzimas que dividen C3 en 2 fragmentos
convertasas C3, C3a y C3b
105
via clasica
enlace de anticuerpo + antigeno, IgM o IgG, convertasa C5
106
via lectina
proteinas solubles reconocen antigenos microbianos, convertasa C3, C4b + C2a, inmunidad innata
107
via alternativa
via latente cuatro componentes de C3, properdina y proteasas, C3bBb