1er Parcial Flashcards

1
Q

¿Qué son las bacterias?

A

Procariotas que se producen por división asexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gruesa capa de peptidoglucano

A

Pared celular grampositiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Delgada capa de peptidoglucano + membrana externa

A

Pared celular gramnegativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué pasa cuando hay ausencia de pared celular en una bacteria?

A

Sobreviven en interior de células del anfitrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Primeras características identificables en bacterias

A

Morfología micro y macroscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tres características importantes en bacterias:

A

Tinción de Gram, forma, aspecto de colonias en microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo ayudan lascaracterísticas morfológicas

A

Identificación provisional con mayor diferencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Streptococus pyogenes

A

Grampositiva, largas cadenas de cocos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Marcadores bioquímicos efectivos

A

Capacidad de fermentación de hidratos de carbono, presencia de proteasas, lipasas o nucleasas, presencia de enzimas hidrolíticas )lipasas y nucleasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Pruebas bioquímicas

A

Alto grado de precisión de cepas clínicamente significativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Biotipo/Biotipado

A

Pruebas bioquímicas para clasificación de bacterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Serotipado

A

Uso de anticuerpos para identificar una bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antibiograma

A

Método fenotípico que estudia sensibilidad de microorganismos ante antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Método más preciso de clasificación de bacterias

A

Análisis de material genético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se analiza el material genético?

A

Sondas que localizan secuencias específicas en ácidos nucleicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En dónde se encuentran las bases genéticas para la reproducción?

A

En el genoma formado por ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reproducción celular de bacterias

A

Mediante división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nucleoide en procariota contiene qué?

A

ADN condensado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuánto tiempo toma la prueba de Gram?

A

10 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tinción de gram positivas

A

Púrpura, capa de peptidoglucano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tinción de gram negativa

A

Rojo, incapacidad de retener color por la capa delgada de peptidoglucano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Bacterias que nose pueden diferenciar con Gram

A

Micobacterias y micoplasmas (estos carecen de peptidoglucano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Micobacterias

A

Ácido resistentes, tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Peptidoglucano

A

Da rigidez, actúa como exoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Estructura de peptidoglucano
Poroso para permitir intercambio genético
26
Características de gram negativas
Membrana más rígida, protección contra condiciones ambientales adversas
27
Función de membrana citoplasmática
Lleva a cabo mayoría de funciones atribuibles de orgánulos
28
¿Qué forma el mesosoma?
Invaginación de membrana citoplasmática
29
Función de mesosoma
Realización del cromosoma
30
Qué hacen los filamentos proteicos tipo actina?
Dan forma, forman tabique en división celular
31
Bacterias fuera de grma + o -
Nicoplasmas y nicobacterias
32
Cápsula, de qué está formada?
Capa laxa de proteínas o oplisacáridos
33
Visualización de cápsulas
Mediante tinta china
34
Características de la cápsula
Barrera en contra de moléculas hidrófobas, facilita adherencia
35
Antígeno
Toda molécula que detona una reacción en el sistema inmune
36
Flagelos, qué son? de qué están hechos?
Propulsores en forma de cuerda, subunidades proteicas
37
¿Cómo se unen los flagelos?
Mediante estructuras, gancho y cuerpo basal
38
Función de flagelos
Motilidad, evitar sustancias tóxicas
39
En dónde se enceuntran los pili?
En parte externa de bacterias, formadas por pilina
40
Pili contra flagelos
Pili tienen menor diámetro (3-8 nm) que los flagelos (15-20 nm)
41
Características de los pili
Adherencia, pili sexuales
42
Cómo se crean las esporas?
Bacterias se convierten en esporas ante condiciones ambientales adversas
43
¿Qué es la espora?
Estructura deshidratada formada por múltiples capas
44
Estructura de la espora
Membrana interna, dos capas de peptidoglucano y capa proteica semejante a queratina externa
45
Streptococcus pyogenes
Cadenas de 4-10 células, gram +
46
Tratamiento de St. Pyogenes
Amoxicilina
47
Bordetella pertussis
Gram -, cocobacilo
48
Corynebacterium diphtheriae
Gram +, sin motilidad
49
Hongos
Formas de vida libres que actúan como putrefactores, eucariotes
50
Características micología
Esporas, reproducción sexual y asexual, unicelulares o multicelulares
51
Cómo se le llaman a las enfermedades causadas por hongos
Micosis
52
Células mitóticas tiene características de:
Características de eucariotas, núcleo, membrana nuclear, cromosomas
53
Diferencia de hongos vs. células de mamíferos
membrana citoplasmática está constituida por esteroles
54
Hongos unicelulares
Levaduras
55
Hongos pluricelulares
Mohos y hongos que forman cetas
56
¿Qué diferencia a la membrana de los hongos de las bacterias?
No contienen peptidoglucano
57
Manano, glucano y quitina
Dan especificidad serológica
58
Metabolismo de hongos
Heterótrofo, degradan el alimento
59
Reproducción asexual
Anamorfa
60
Reproducción sexual
Teleomorfa
61
Micología
Ciencia que estudia a los hongos
62
Blastocondia, cómo es?
Reproducción de hongos, yema que se origina de un progenitor y se separa
63
Conidióforo
De una hifa, aspecto de "cabeza de medusa"
64
Qué son las hifas?
Extensiones de forma tubular con paredes gruesas
65
Hongos dimórficos
Capaz de crecer como levadura o moho
66
Fase de levadura, necesidades
Incubación de 35 a 37 en medio enriquecido
67
Fase de moho
Nutrientes mínimos con temperatura ambiental
68
Dimorfismo
Reversible, relacionado con virulencia
69
Clasificación de hongos
En cinco, con mayor importancia médica en Ascomycota, Basidiomycota y Zygomycota
70
Hongos superficiales
Lesiones de lenta evolución, tiña
71
Patógenos subcutáneos
Infección a través de piel con diseminación subcutánea
72
Hongos oportunistas
en el medio ambiente, producen enfermedades bajo ciertas circunstancias, pacientes inmunodepresivos
73
Patógenos sistémicos, qué son y qué causan?
Más virulentos, enfermedad sistémica progresiva
74
Enfermedad localizada
traumatismos locales o invasión superficial
75
Enfermedad sistémica, cómo se da?
Inhalación de conidias seguido de diseminación a otras regiones
76
¿Qué pueden causar mayoría de hongos?
Oportunistas, enfermedades en individuos con alteraciones en sistema inmune
77
La adherencia se ve en qué tipo de hongos?
Levaduras, adhesina en superficie de hongo y receptor en células epiteliales
78
Adhesina y recptor
Manoproteínas y fibronectina
79
Lesiones
Consecuencia de respuestas inmunitarias e inflamatoria
80
En qué pacientes se dan las enfermedades micóticas progresivas?
Ocurren en personas con inmunodepresión
81
Hongos patógenos menos invasores
Dermatofitos y hongos superficiales
82
Dermatofitos
Infecciones superficiales, tiñas
83
Dermatofitosis
Erupciones de progresión lenta
84
Tiña vesicular
Áreas aisladas de hipopigmentación o hiperpigmentación
85
Tiña negra
Infección tropical, lesiones maculares pardas-negruzcas
86
Piedra
infección en cabello, nódulos negruzcos
87
Piedra blanca
infecta tallo del cabello
88
Enfermedad ocupacional de jardineros y granjeros
S. Schenckii
89
Cromoblastomicosis
En pie o pierna, pápulas que evolucionan a estructuras tipo verrugas
90
Micetoma
Traumatismo del pie que causa inoculación
91
Candida, cómo crecen?
Crecen como células de levadura, redondas u ovaladas
92
Característica distintiva de candidas
Formación de hifas y clamidoconidias
93
Forma localizada de canidia
Eritema y placas blanquecinas
94
Enfermedad diseminada de candida, dónde se da?
Tejidos profundos en individuos inmunodeprimidos
95
Algodoncillo
C. albicans, lesiones orales en lengua, paladar
96
Infección cutánea por C. Albicans, dónde se da y ejemplo
en pliegues inguinales, eritema del pañal