3 P Flashcards

1
Q

És fundamental en el intercambio gaseoso

A

oxigeno y dióxido de carbono entre la sangre y el aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones del sistema respiratorio

A

Intercâmbio gaseoso
Habla y vocalizaciones
Olfato

Respiración interna y externa más importantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CO2

A

Al eliminar el CO2 ayuda a controlar el PH de los líquidos corporales
El exceso de CO2 reacciona con el agua y libera iones de hidrogeno
Si el aparato respiratorio no se mantiene al ritmo de la producción de CO2 se acumula h+ y los líquidos corporales tienen un PH tan bajo q es anormal (acidosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Grafdientes de presion tórax y abdomen

A

La respiracion crea gradientes de presion entre el tórax y el abdomen que promueve el flujo de linfa y sangre venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Los pulmones dan un paso en la síntesis de un vasoconstrictor llamado angiotensina 2 que ayuda a regular la presion arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de coágulo

A

Los pulmones filtran pequeños coágulos sanguíneos de la circulación sanguínea y los disuelven evitando que los coágulos obstruyan las circulaciones coronarias cerebral y renal que son vitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Maniobra de valsava

A

El hecho de contener la respiracion ayuda a expeler el contenido abdominal durante la micción defección y el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ley de Boyle V

A

Teniendo un volumen especifico de un gas en un espacio determinado vamos tener una presión, si el espacio disminuye la presion aumenta

Si aumenta el volumen disminuye la presion; Si disminuye el volumen aumenta la presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ley de Dalton (D barómetro presion)

A

Como se comporta una mezcla de gases (aire 21% O2)

Suma de todos los gases que generan una presion -> cuanto mais gas mayor presion

Todos los gases contribuyen a la presion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ley de Henry (H vaso inferior liquido superior gas)

A

Cuanta presión requerimos para mezclar un gas en un liquido

Como un gas se mezcla en un liquido traves de la presion

Mayor presion, mayor mezcla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ley de Henry

A

Cuanta presión requerimos para mezclar un gas en un liquido

Como un gas se mezcla en un liquido traves de la presion

Mayor presion, mayor mezcla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ley de Fick (F membrana)

A

Como el gradiente de concentración determina a que lado de la membrana va

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ventilación

A

Entrada y salida de aire sin el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Centros de control respiratorio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bulbo raquídeo

A

Si es comprimido el paciente no puede respirar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Grupo respiratorio pontino / puente

A

Centro neumotaxico

Centro apneustico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Centro neumotaxico

A

Controla las pausas y ritmos concientes

Contraye poco a poco el diafragma para ayudar en la habla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Centro apneustico

A

Controla las pausas que provienen de origen inconsciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Limbo

A

Repercusiones en el núcleo continuo
Respuesta a las emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Grupo/nucleo ventral

A

Se dedica a los músculos respiratorios accesorios

Refuerzo para la respiración en disnea ese esta activo

En contacto con el liquido raquítico eso estimula el núcleo dorsal aumentando la freq respiratoria cuando no es suficiente el ventral aumenta la capacidad pulmonar y disminuir la ausencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Grupo dorsal

A

Prioritário mayor importancia

Se encarga de los ritmos de manera inconsciente

Lanza señales para la contracción del diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Eupnea

A

12 a 20 respiraciones por min

Normal

2 respiraciones por minuto

5 seg a cada respiración

Inspiración 2 seg expiración 1 seg + 5 pausa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Respiración suspirosa

A

Mas profundas que el normal se producen automaticamente a intervalos regulares en personas normales

Si hay suspiro es porque corresponde al emocional y esta consciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Respiración agónica o boqueo

A

Esfuerzos inspiratorios breves y máximos separados por periodos prolongados de espiración

Uso de músculos accesorios garganta o cuello

Se ve en la anoxia grave, lesiones del tronco encefálico, parada cardiaca

puede causar cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Respiración en racimos o tipo cluster
Grupos de respiraciones rápidas a menudo de amplitudes diferentes separados por periodos prolongados de apnea Lesiones bulbares y protuberancias Paciente inconsciente Puede tener traumatismos ya que el cerebro puede estar sendo presionado
26
Respiración de cheyne stokes
Patron respiratorio benigno ciclos de aumento gradual seguido por disminuicion gradual y después una pausa de apnea Enfermedades corticales bilaterales e insuficiencia cardiaca congestiva y durante el sueno a grandes alturas Paciente inconsciente
27
Respiración atáxica
Inspiración muy irregulares, muchas veces separadas por periodos de apena prolongados Lesiones bulbares Segunda etapa de traumatismos a punto de entrar en necrosis la neurona y va parar de respirar Inconsciente Más de 17 segundos puede ser peligroso, bajo rendimiento, demencia temprana
28
Respiración de Biot
Respiración rápida superficial y irregular con periodos de apena (10a30seg) Consecuencia de un aumento de la presion debido a una lesión en el sistema nervioso central a nivel del bulbo raquídeo Inconsciente
29
Respiración kussmaul / profunda hiperpnea
Inspiración es lentas y profundas en un patrón constante Se observa n pacientes con acidosis metabólica, cetoacidosis Insconsciente o Glicemia arriba de 400
30
Respiración disminuida hipopnea
Puede observarse en el contexto de una …
31
Apneas e hopopneas durante el sueno - disminuicion unilateral de los movimientos torácicos
32
Haldane y efecto de Bohr
Cueca de saturación de oxihemoglobina Cuanto mayor la saturación mayor presion de oxigeno en la sangre Por arriba de 27 se satura a 50 Por encima de 60 es mas comun …
33
Efecto de Bohr
Facilidades de la hemoglobina ……..
34
Quimiorreceptores perifericos
Se localizan en los cuerpos carotídeos y aórticos de las arterias mayores arriba del corazon responden al contenido de o2 y CO2 en la sangre pero sobre todo al pH (estimulo potente pero lento y prolongado) Los cuerpos carotídeos se comunican con el tallo encefálico por medio de los nervios flosofaringeos y los cuerpos aórticos por medio de los nervios vagos Las fibras sensitivas en esos nervios entran en el bulbo raquídeo y hacen sinapsis con neuronas del DRG
35
Quimiorreceptores centrales
Neuronas encefálicas que responden sobre oído a cambios en el PH del líquido cefalorraquídeo Están concentrados a cada lado del bulbo raquídeo en un punto que se encuentra solo 0.2mm debajo de la superficie anterior El PH del líquido cefalorraquídeo refleja el nivel de CO2 en la sangre de modo que al regular la respiración para mantener un PH estable los centros respiratorios también aseguran una concentración estable de CO2 en la sangre PH y CO2
36
Receptores de estiramiento
Se hallan en el músculo liso de los bronquios y los bronquiolos así como en la pleura visceral Sponden a la dilatación de los pulmones y envían señales al DRG por medio de los nervios vagos La dilatación excesiva desencadena el reflejo de insufacion 12 un reflejo somático protector que inhibe con fuerza a las neuronas Iy detiene la inspiración En lactantes puede ser un mecanismo normal de transición de la inspiración a la expiración pero después de la infancia solo se le activa por el estrechamiento extremo de los pulmones …
37
Receptores irritantes
Son terminaciones nerviosas entre las células epiteliales de las vias respiratorias Responden a humo, pollo polen humos químicos aire frio y exceso de moco Trasmiten señales a traves de los nervios vagos al DRG ….
38
El o2 se transporta principalmente unido a la Hb 97% el resto lo hace disuelto en agua del plasma y células ….
39
Volumes y capacidades pulmonares
Capacidades son la suma de al menos 2 volumes Volumen de reserva inspiratoria y expiratoria (músculos ?) Volumen residual - solo expulsa todo al morir y Volumen tidal Capacidad vital -> suma de reserva + tidal (todo que puede inspirar y todo que puede expirar) Capacidad pulmonar total -> suma de todo Capacidad residual funcional -> reserva + inspiratoria Capacidad de reserva inspiratoria -> volumen tidal + reserva inspiratoria Conferir
40
Funciones del sistema respiratorio todas.
Intercâmbio de o2 y CO2 entre sangre y aire Habla y vocalización Olfato (sobrevivência) Controle de pH de líquidos Pulmón dan un paso en la sintesis de un vasoconstrictor angiotensina 2 que ayuda a regular la presion art Gradientes de presion entre tórax y abdomen flujo de linfa y sangre venosa Filtración de pequeños coágulos sanguíneos y disuelve evitando coágulos Contiene la respiración ácida a expeler contenido abdominal durante la micción defecacion y parto (maniobra de valsava)
41
Eficiência capacidad pulmonar por min y cuanto entra de intercambio gaseoso
Trescientos cinquenta ml entra el los alveolos del intercambio gaseoso Cento y cinquenta se queda en traquea etc Trescientos cinquenta x cantidad de respiración por minuto -> eficiencia capacidad pulmonar por min Más respiraciones por minuto va depender de la profundidad de la respiración para definir la cantidad de intercambio gaseoso Mínimo 4.2 a 7 litros de aire si no el paciente desmaya por min Max 20 respiraciones por min = 7litros
42
Respiración externa
Intercâmbio de co2 y o2 en el oxigeno
43
El término respiración puede significar ventilación de los pulmones o uso de o2 en el metabolismo celular
Externa y interna
44
Curva de disociación de la hemoglobina
Aumenta temperatura la Hemoglobina libera el o2 (bohr mas o2 para tomarlo pero libera más fácil) …..
45
Grupo respiratorio ventral (VRG)
Es el principal enervador del ritmo respiratorio Se trata de un núcleo elongado en el bulbo raquídeo con dos redes mezcladas de neuronas
46
Respiración interna
Es la respiración celular O2 hacia mitocondria que genera ATP…
47
Inspiratoria y espiratoria
Inspiratoria y espiratoria cada una forma un circuito neural reverberante En la respiración tranquila (empeña) el circuito de neuronas 1 se activa durante casi 2 seg a la vez enviando señales nerviosas a los centros de integración en la medula espinal Las señales que salen de los centros espinales viajan por los nervios reñidos al diafragma por los nervios intercostales a los músculos intercostales externos La concentración de esos músculos agranda la caja torácica y causa inspiración Mientras las neuronas 1 están activas tb inhiben a las neuronas E Con el tiempo neuronas 1 van desactivando ya sea por fatiga o porque las inhiben las señales de una fuente externa
48
Sistema respiratorio controla las alacadosis y no puede controlar correctamente la acidosis
Vdd
49
Control de PH y regulación
Centro respiratorio
50
Inmersión
Grandes presiones colapsan todo Cada 10 metros 1 atm + Nitrógeno se une a nuestro cuerpo Saturación de o2 en sangre desciende al cinquenta por ciento freq se reduce hasta los 12 a quince latidos por min Presion arterial trescientos cinquenta/ 290 Síndrome de descompresión - se debe subir 1atm en 10 a 20 min para no rebentar (hemorragia o parálisis)
51
Como ocurre la ventilación
Ley de boyle - baja el diafragma disminuie la presion entra las moléculas El o2 entra en los pulmones el diafragma regresa y el aire sale 21 por ciento corresponde el o2 en los pulmones Capacidad vital participa No interviene el volumen residual
52
Cuantos litros de aire entra por min
Volumen corriente resta o que queda atrapado trescientos cinquenta por 12 (FR) Y multiplica por FR 4 y 7 litros en un minuto
53
Respiración externa - intercambio de la sangre con el alveolo
Ley de fick - gradiente de mayor a menor resistencia traves de una membrana Acidosis si el CO2 no sale Falta de o2 hipoxia Neumonía cuando la membrana se engrosa (fiebre) Cuando los vasos se dilatan mucho causan edema pulmonar (no presenta fiebre)
54
Transporte del o2
Eritrocitos Ley de fick - Mucho CO2 en el eritrocito y poco fora el CO2 sale Haldane y efecto bohr Derecha efecto bohr lo suela pero no lo usa (pulmón) Izquierda tejido
55
Respiración interna - intercambio de la sangre con el tejido
El o2 va a la mitocondria de la célula (iones de h y CO2) salen Acidosis metabólica: eleva el hidrogeno, se detecta los quimioreceptores En niveles altos de CO2 y hidrogeno y baja de o2: aumento de la frecuencia y de la profundidad de la respiración Patrón rápido libera CO2 y hace pausa, apnea 17s -> cheyene stokes en el sueno (problemática ley de haldane) Acumuló de CO2 y hidrogeno - efecto bohr
56
Tres sustancias que son detectadas por los quimio receptores periféricos y centrales
HIDRÓGENO, O2 y CO2 Centrales: hidrogeno y CO2
57
Inmersion
Portartanque o meter en submarinos No existe nada que pueda compensar
58
Inmersion
Portartanque o meter en submarinos No existe nada que pueda compensar
59
baja rápido de la montaña
Pérdida rápida de CO2 temperatura baja aumento de CO2 - alcalosis (baja rápido de la montaña - altas alturas si el cuerpo puede compensar) altas alturas si el cuerpo puede compensar
60
Volumen Corriente (VT)
Es la cantidad de aire inhalado o exhalado en una respiración normal en reposo, aproximadamente 500 ml en un adulto promedio
61
Volumen de Reserva Inspiratoria (IRV)
Es el volumen adicional de aire que se puede inhalar después de una inspiración normal, alrededor de 3000 ml en adultos.
62
Volumen de Reserva Espiratoria (ERV
Es el volumen adicional de aire que se puede exhalar después de una espiración normal, aproximadamente 1100 ml en adultos.
63
Volumen Residual (RV)
Es la cantidad de aire que queda en los pulmones después de una espiración máxima, alrededor de 1200 ml. Este aire no se puede exhalar y es importante para mantener los alvéolos inflados.
64
Capacidad Inspiratoria (IC)
Es la cantidad total de aire que se puede inhalar después de una espiración normal (VT + IRV), aproximadamente 3500 ml.
65
Capacidad Vital (VC)
Es el volumen total de aire que se puede exhalar después de una inhalación máxima (VT + IRV + ERV), alrededor de 4600 ml.
66
Capacidad Residual Funcional (FRC)
Es el volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración normal (ERV + RV), aproximadamente 2300 ml.
67
Capacidad Pulmonar Total (TLC)
Es el volumen máximo de aire que los pulmones pueden contener (VT + IRV + ERV + RV), alrededor de 5800 ml
68
Inspiración
Es un proceso activo que involucra la contracción del diafragma y los músculos intercostales externos, lo que aumenta el volumen de la cavidad torácica y disminuye la presión intrapleural y alveolar, permitiendo que el aire entre en los pulmones.
69
Espiración
Es normalmente un proceso pasivo que ocurre cuando los músculos respiratorios se relajan, permitiendo que el volumen de la cavidad torácica disminuya, lo que aumenta la presión intrapleural y alveolar, forzando el aire a salir de los pulmones.