2P Flashcards

1
Q

Início del desarrollo del sistema respiratorio

A

A la 4 semana de gestación (hasta 7)

Esbozo laringotraqueal (surco que se origina n el intestino anterior)

Se forma el mesodermo y el ectodermo visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Semana 5 desarrollo embrionario

A

Se forma el divertículo y la laringe en forma de esbozos de los cartílagos laringeos

Tiroides, cricoides, aritenoides, epiglotis
Inician como una membrana delgada que cubre la entrada en forma de T (modifica semana 9 y 10)

Se forman los bronquios principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Semana 6

A

Se forman los bronquios secundarios (proliferación de tejido epitelial inducido por genes divisores sonic hedgehog 5 4 al 6) y FGF10 limita y genera ramificaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Semana 7

A

Última semana de esta etapa

División de los bronquios terciarios en numero correspondiente a los lóbulos de cada uno de los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Semana 8 a 16 - etapa pseudoglandular

A

Forma de epitelio cubico con conductos (17 a 23 divisiones)

Imposible sobreviver

9 a 10 - formación de la epiglotis y apertura de las cuerdas rudimentarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Semana 17 a 27 - ETAPA CANALICULAR

A

Diferenciación del epitelio y continua la división hasta los bronquiolos respiratorios

Se inicia la formación de sacos alveolares

Diferenciación de las células a Neumocitos tipo 1 y 2
Insuficiente factor surfactante

Epitelio de zona de intercambio cuboideo no logra intercambio

No es posible la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Semana 28 hasta fin del embarazo - ETAPA ALVEOLAR

A

Cantidad de Neumocitos tipo 2 insuficiente (así que aumenta tb aumenta factor surfactante)

28 - tecnología para mantener vivo el bebe

28 a 32 - requiere incubadora, factor surfactante externo y terapia de maduración pulmonar

32 a 36 - incubadora, terapia de maduración pulmonar, a veces factor surfactante

36 - ya es viable requiere cuidados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que pasa después del nacimiento del bebe

A

Presenta división de los sacos alveolares
Tabicacion de los alveolos hasta 8 anos de edad

Debido a eso las malformaciones que implique alteraciones de las divisiones o la conexión con el exterior de los bronquiolos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Malformaciones congénitas

A

Se presentan a distintas etapas y semanas de la gestación

Defectos en etapas tempranas provocan cambios en la via de conduccion y en las estructuras que se originan desde las primeras divisiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fístulas traqueo esofágicas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Al rededor de que semana los pulmones del bebe se encuentra viable extra-uterina sin apoyo

A

Semana 36

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Semana donde se desarrollan las yemas bronquiales primarias

A

Semana 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Consiste en una porción de tejido pumonar no funcionante no comunicado con el árbol traqueobronquial adyacente y que como característica principal presenta vascularizacion arterial sistémica

A

Secuestro pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De donde surge la yema respiratoria

A

Intestino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En un recién nacido con síndrome de dificultad respiratoria la carencia de cual sustancia genera la actual patología por carencia

A

Factor surfactante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de las células de la clara

A

Fagocitar y generar muco

17
Q

Referente al desarrollo del sistema respiratorio después de las semanas 36 no hubo ningún cambio ni desarrollo

18
Q

Malformación congénita caracterizada por desarrollo incompleto del pulmón

A

Hipoplasia pulmonar

19
Q

De acuerdo a la clasificación de gross de atresia y fistulas traqueoesofagicas que tipo es el mas frecuente

20
Q

És una cápsula única lleno de moco localizado generalmente en mediastino con alta probabilidad de sobre infección y/o sangrado

A

Quiste bronquial

21
Q

semana en la que se presenta los defectos del secuestro pulmonar

22
Q

És una lesión del parênquima pulmonar caracterizado por hiperinsuflacion y atrapamiento aéreo en uno o más lóbulos pulmonares

A

Enfisema lobar congênito

23
Q

Se trata de una anomalia del desarrollo de un bronquio lobar segmentário y subsementario en la que se producen una obliteración del mismo y consecuentemente una hiperdistension alveolar con Disminuicion de vasos y de vías aéreas distalmente al bronquio afectado

A

Atresia bronquial

24
Q

Defecto en el cual existe una comunicación entre la vía respiratoria y via digestiva

A

Fístula traqueo esofágica

25
Semana en la que se presenta defectos del enfisema lobar congénito
17 a 27
26
Semana en que la que se presenta los defectos de atresia
8-16
27
Malformación congénita caraacterizada por un esófago que se estrecha o termina en un extremo ciego o la mayoría presenta una conexión anómala entre el esófago y traquea
Atresia/ fístula traqueoesofagica
28
Describe el epitelio respiratorio
Epitélio cilindrco pseudoestratificado alternado con células caliciformes
29
Semana en la que se presenta los defectos de hipoplasia pulmonar
5
30
En que semana se presenta el defecto que genera fistula
Semana 4
31
De donde se originan las cuerdas bucales
Arcos faringeos 4 y 6
32
Origen embriológica del cartílago respiratorio
Mesodermo del 6 arco faringeo
33
És una enfermedad en la que el tejido blando que esta por encima de las cuerdas vocales
Laringomalacia
34
Semana en que se presenta los defectos del atresia esofágicas
4-7
35
Malformación caracterizada con la asociación de drenaje venoso anómalo parcial de las venas pulmonares derecha y de la vena cava y aurícula derecha
Síndrome de cimitarra