3) La ley de la victoria Flashcards
¿Por qué el Nuevo Estado usó el terror?
Elemento de cohesión forzosa de la población
Mencionar las caras del terror
- sacas nocturnas de los falangistas
- mecanismos de depuración
- calles tomadas por los uniformados
- prepotencia de los vencedores sobre los vencidos
- población en la miseria
- red de campos de concentración repletos
- cárceles superpobladas
¿En qué estribaba la oposición CAMPO/ CIUDAD hasta los años 60?
CAMPO:
- punto de referencia > valores y modelos de vida del franquismo
- virtudes de sacrificio, valores religiosos, modelo familiar patriarcal
CIUDAD:
- degeneración de esos valores
- cosmopolitismo
- pérdida de la religión
¿Fecha del fin oficial de la guerra?
01 de abril de 1939
¿Por qué el fin de la guerra no es sinónimo de paz?
- detenciones en masa (1as semanas)
- proceso de depuración
¿Ingrediente básico del Estado?
Partido único creado durante la guerra, FET y de las JONS
¿Institución que legitimó el conflicto?
la Iglesia
¿Alrededor de qué polos se organizaba la represión?
Partido único
Iglesia
Ejército
¿Cuántos soldados republicanos reprimidos?
1/2 millón de soldados en improvisados campos de concentración
¿Qué ley se promulga en febrero de 1939?
Ley de Responsabilidades Políticas con carácter retroactivo desde la revolución de Asturias de 1934
¿Cuál es el porcentaje de mujeres detenidas hasta 1947?
Aproximadamente un 10%
¿Cuáles eran las condiciones en las cárceles y campos de concentración improvisados?
- malas condiciones de alimentación
- plagas
- inexistencia de cuidados médicos
- brutalidad de los carceleros
¿Cómo se notaba la humillación pública constante?
Importancia de la apariencia :
- en el vestir
- en cumplir con los saludos reglamentarios
- en portar la chapa correspondiente de Auxilio Social
En el uso exclusivo del castellano
¿Cuáles eran las caras de la miseria en los años 40?
- hambre física : muerte de los más débiles
- en las ciudades > normalidad de la picaresca o el hurto
¿Por qué podemos hablar de doble moral en el espacio público?
- discurso oficial de moralidad basada en valores religiosos de formalidad y respeto
- por debajo: ajuste de cuentas y lucha por la vida
¿Qué es el estraperlo?
Fenómeno económico y social que supone una corrupción generalizada y alguien que se beneficia de ella
⇢ auténtica economia cotidiana de posguerra
Muestra de la dependencia de la ilegalidad y del hundimiento moral de la población
¿Qué medidas se toman en junio de 1939 respecto a las condenas?
Medidas para la reducción de condenas a cambio de trabajo voluntario.
Ej: Campo de CUELGAMUROS: construcción del Valle de los Caídos (uno de los sueños del dictador)
¿Qué ley se vota respecto a la masonería?
Ley para la supresión de la Masonería y el Comunismo.
Masonería para Franco = fuente de ateísmo, subversión moral y espiritual
Mencionar 3 hechos concretos de la represión.
- Ejecución
- Cárcel
- Palizas
¿A qué nivel se hacía la depuración?
- administración estatal
- revisión detallada de la vida pública y privada de toda la sociedad
- cuerpos liberales : los docentes
⇢ Existencia de una Delegación Nacional de Información e Investigación
¿Cómo podemos caracterizar la represión?
Hay método, regularidad, lógica en la represión franquista.
Terror siempre dirigido hacia un sector social determinado y unas ideologías determinadas
¿Consecuencias del retroceso económico en la población?
- recrudecimiento de enfermedades
- desnutrición
- falta de higiene
¿Medida del régimen para contrarrestar el aumento de la mortalidad infantil?
Protección a los niños a través de Auxilio Social, Sección femenina y otras instituciones municipales.
= Una de las prioridades de la acción asistencial del Estado
¿En qué consistieron las leyes represivas del infanticidio y del aborto de enero de 1941?
Frenar cualquier tipo de control en la concepción, visto como “una degenerada tendencia”
¿Cómo se explica el aumento de la prostitución?
- Una de las consecuencias visibles de la miseria
- “institucionalización de la querida” en la burguesía = característica de la época
¿Hasta qué año se tolera la prostitución?
1956
¿Cuál es la doble moral del régimen con el tema de la prostitución?
- tolerancia de la prostitución hasta 1956 porque tiene un papel de “válvula de escape” para los hombres
- labor de represión y condena social: la asocian al vicio.
¿De qué manera están reprimidas las prostitutas?
Instituciones de reclusión de las prostituidas como las “Prisiones Especiales para Mujeres Caídas”, creadas en noviembre de 1941
¿Qué es el Patronato de Protección a la Mujer creado en marzo de 1942?
Presidido por Camen Polo de Franco.
Objetivo: impedir explotación de las prostitutas y educarlas.
Luchar por la moralidad.
¿Cuál es el balance de la sociedad que hace la Iglesia?
- inexistencia del pudor
- audacia del cine
- promiscuidad
- trabajo nocturno femenino
¿Qué tipo de valores se promueven hasta los años 60?
Valores decimonónicos en lo tocante a moral, religión y costumbres
¿Qué cambio en la sociedad se nota en los años 60?
Deterioro:
Sociedad más secularizada, consumista y vital
¿Cuál fue la respuesta de la población al régimen?
Hostilidad:
- sectores obreros
- burguesia urbana media y culta
- parte de funcionarios y empleados republicanos
¿A qué se debe el amplio rechazo de la población española a sus dirigentes?
- miseria alimenticia
- escándalos del estraperlo
- inseguridad jurídica
- falta de definición del régimen
¿Cuáles eran los apoyos del régimen franquista?
- élites religiosas y politicas conservadoras
- grandes beneficiarios del Nuevo Estado (banca, dueños de campo)
- sectores mayoritarios clases medias
- sectores sociales diversos con valores básicos (religiosos, sociales, políticos) comunes al régimen
¿Hasta qué momento el régimen tiene dificultades para consolidarse internamente?
Hasta finales de los años 40
¿Cuáles eran los movimientos de resistencia abierta?
- militancia clandestina de los partidos o sindicatos
- lucha armada con los maquis (guerrilla)
¿Qué era el fenómeno de los “topos”?
Personas escondidas durante la guerra o buena parte de ésta, siguen así, en algunos casos, hasta los años 60
¿Quiénes son los huidos?
Grupos de combatientes que tras la guerra, se quedaron en los montes para seguir luchando
¿En qué años reaparece la FUE?
en 1946-1947: Federación Universitaria Escolar
¿De qué herramienta disponía Falange en la Universidad?
SEU: Sindicato Español Universitario