2) La estética del miedo Flashcards
¿Qué imagen la posguerra mostró de España?
Reforzó los contrastes de una sociedad degradada, miserable y envilecida
¿Cuál fue la primera Ley que se impuso?
Ley del silencio
¿Herramienta imprescindible para encontrar trabajar o evitar una depuración?
Declaración de buenas costumbres
¿Por qué el silencio era inútil en el campo?
Poblaciones pequeñas, todos se conocían entre ellos, se distinguía a los republicanos de los que no lo eran.
¿Qué encerraba la delación?
Venganza y revancha
¿En qué se basó la ley del terror?
En la represión y la desaparición de las personas
¿Sectores en que se ejercía la depuración?
- profesorado
- profesiones liberales
- funcionariado público
¿Cómo se explica el aumento de la prostitución?
Por la pobreza
¿Signo concreto de la sumisión de la población?
Saludo brazo en alto: impuesto por el régimen de Burgos desde la guerra
¿Qué es la ley del contraste?
Definía secretamente el lado en el que se había estado en la guerra.
Opulencia del brillo // con la miseria de muchos.
¿Qué supuso la existencia de tarjetas de abastecimiento?
- Desnutrición común
- Productos contados
- Desarrollo // del mercado clandestino del estraperlo
¿Cuál es el mayor éxito de la historieta de aventuras de la posguerra? ¿Por qué?
“El guerrero del antifaz”
Porque:
- ley del valor y la justicia
- castidad: valor moral y ejemplar del héroe monolítico
¿CIFESA?
Mayor producción cinematográfica de la época, impulsora del cine patriótico y religioso.
Trama histórica en tiempos de los Reyes Católicos (obsesión) o la inmediata guerra recién vivida.
¿Características de la cultura popular (de masas) promovida por el régimen franquista?
- nacionalismo
- autorreferencialidad del arte
- vinculación con el propio pasado
- exaltación de los episodios históricos fundadores de una nación católica
¿Cuándo se fundó el NO-DO?
diciembre de 1942
¿Qué significaba NO-DO?
Noticiarios y Documentales
¿Qué era el NO-DO?
- abría obligatoriamente las sesiones de cine
- fundamental herramienta de propaganda política y de control informativo hasta poco después de la muerte de Franco
- siempre presencia de los emblemas del “Nuevo Estado”. efigie de Franco, bandera restituida, escudo e himno nacional
Qué guión de película escribió Franco en 1941?
“Raza” con la dirección de José Luis Saénz de Heredia (primo hermano de José A. Primo de Rivera)
Franco firmó con el seudónimo Jaime de Andrade
¿Cómo se leyó la película Raza?
Como una película de propaganda política
Demonización del enemigo rojo