3. Enfermedades ano-rectales benignas Flashcards
¿Cuáles son los factores predisponentes para la enfermedad hemorroidal?
Estreñimiento
Herencia
Alimentación
Ocupación laboral
Calor
Embarazo
Diarrea
Hipertensión portal
Cómo se clasifican las hemorroides
- Grado I: Hemorragia.
- Grado II: Hemorragia y prolapso que se reduce espontáneamente.
- Grado III: Hemorragia y prolapso que requiere reducción manual.
- Grado IV: Hemorragia y prolapso irreductible
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas comunes de las hemorroides?
- Sangrado
- Dolor
- Prolapso
- Prurito
- Ano húmedo
- Presencia de “bolitas”
¿Qué tratamientos no quirúrgicos se utilizan en la enfermedad hemorroidal?
- Medidas higiénico-dietéticas
- Tratamiento farmacológico (diosmina, hesperidina)
- Pomadas, supositorios, sediluvios, laxantes
¿Cuáles son las opciones quirúrgicas para el tratamiento de la enfermedad hemorroidal?
Ligadura hemorroidal con banda elástica
Escleroterapia
Fotocoagulación con rayos infrarrojos
Crioterapia
Mucosectomía con engrapadora (PPH)
¿Qué es una fisura anal y cuáles son sus causas principales?
Es una úlcera lineal dolorosa del conducto anal, que puede estar causada por traumatismo anal, hipertonía esfinteriana, o desgarro de la piel anal
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la fisura anal?
- Dolor anal ardoroso y quemante durante y después de evacuar.
- Sangrado.
- Exacerbación del dolor al evacuar
¿Qué tratamiento médico se recomienda para la fisura anal?
- Dieta y laxantes de volumen.
- Baños de asiento.
- Pomadas proctológicas.
- Esfinterotomía química (toxina botulínica, nifedipina)
¿Cuándo está indicada la cirugía en una fisura anal?
La cirugía está indicada en casos de falla al tratamiento médico o signos de cronicidad. La opción quirúrgica es la esfinterotomía lateral interna
¿Qué es un absceso anal y cómo se clasifica?
Es una infección de la glándula anal que resulta en la formación de un absceso. Se clasifica en:
- Supraelevador
- Submucoso
- Isquiorrectal
- Anal
- Perianal
- Interesfintérico
¿Qué es una fístula anal y cuál es su etiología?
Es un conducto anormal con paredes fibrosas que comunica una cripta anal con la piel o el recto. Puede ser de origen criptoglandular (inespecífica) o secundaria a enfermedades inflamatorias, infecciones, o traumatismos
¿Cuáles son las clasificaciones de las fístulas anales?
Interesfintérica
Transesfintérica
Supraesfintérica
Extraesfintérica
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico para las fístulas anales?
Fistulectomía
Fistulotomía
Técnica LIFT
Setón (drenaje o corte)
Colgajo mucoso
Plug de colágeno
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de la enfermedad hemorroidal?
Los diagnósticos diferenciales incluyen:
Prolapso rectal completo
Absceso anal
Colgajos cutáneos
Papila anal hipertrófica
Cáncer de ano
¿Cómo se diferencia el prolapso hemorroidal del prolapso rectal completo?
El prolapso hemorroidal afecta principalmente los plexos venosos y es más localizado, mientras que el prolapso rectal completo involucra toda la circunferencia del recto y puede protruir más allá del canal anal
¿Qué condiciones pueden confundirse con una fisura anal?
Los diagnósticos diferenciales incluyen:
Hemorroides trombosadas
Absceso anal
Enfermedad de Crohn
Ulceraciones malignas
¿Qué diagnóstico diferencial debe considerarse en una fisura anal crónica que no responde al tratamiento?
En fisuras anales crónicas que no responden al tratamiento se debe considerar la posibilidad de una enfermedad inflamatoria intestinal, como la enfermedad de Crohn
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales de un absceso anal?
Los diagnósticos diferenciales incluyen:
Hemorroides trombosadas
Fístulas anales
Infecciones de tejidos blandos, como celulitis perianal
¿Qué diagnósticos diferenciales se deben considerar ante una fístula anal?
Tuberculosis perianal
Enfermedad de Crohn
Neoplasias
Radiación previa
¿Qué diagnósticos diferenciales se deben considerar en un condiloma anal?
Cáncer epidermoide del ano
Verrugas perianales simples
Enfermedades de transmisión sexual (ETS)