3.- Conocimiento Del Contenido Del ATP-28 y ATP-3 Flashcards
ATP-28. Cual es el objetivo de la ASW?
- Negarle al enemigo el uso efectivo de sus SS.
Cual es el título del ATP-28?
- Manual de Guerra AntiSubmarina.
Cuales son las tareas de la ASW?
- Localizar y neutralizar o destruir los SS enemigos en el mar.
- Asegurar el arribo seguro y puntual de una Fuerza a sus objetivos.
- Proteger objetivos terrestres de ataques de SS.
- Proteger vías marítimas interiores de la inserción de SS.
- Denegar la operación de SS en áreas específicas.
- Operaciones de precursión.
Cuales son factores que influyen en las tácticas ASW?
- El SS opera en la superficie o sumergido, es maniobrable y puede variar rápidamente de velocidad y de profundidad, convirtiéndose en un blanco muy evasivo.
- La posición del SS se puede conocer solamente después de que se convirtió en una amenaza o cuando ya realizó un ataque.
- El ASWC puede estar alejado de una acción, por lo que debe delegar al resto de las UU.
-Los CO locales o SAC’s pueden requerir la coordinación de acción de una gran variedad deUU ASW. - Los sensores ASW son los primeros en detectar UU ASW y SS. Los rangos de detección varían según las condiciones ambientales.
- En la mayoría de los casos, las AN son consideradas inmunes a los ataques de un SS sumergido. Independiente de esto, algunos SS tienen la capacidad de lanzar SsAM.
Que se requiere para una ASW coordinada?
- ASWC conozca las limitaciones y capacidades de todas las UU ASW y el uso óptimo de lo dispuesto.
- ASWC debe tener una visión amplia en las escenas para emplear las UU ASW en el área de interés.
- Ítems a considerar por el ASWC.
Cuales son los ítems a considerar por el ASWC para la coordinación ASW?
- Misión.
- Intenciones ofensivas o defensivas ASW.
- Objetivos ASW (por ejemplo: detectar o destruir).
- Consideraciones ambientales.
- Velocidad, tiempo y distancia.
- Evaluación de la amenaza.
- Apoyo disponible.
- Comparación de Fuerzas propias con las del enemigo.
- Cursos de acción posible, probable y más peligroso del enemigo.
- Cursos de acción propias para contrarrestar las opciones del enemigo.
- Logística.
- Nivel de riesgo aceptable para las Fuerzas propias.
- ROE’s.
- Posibles cambios futuros de la situación.
- Comunicaciones, conectividad y coordinación.
- Waterspace Management (WSM).
- Prevención de IIMM (PMI).
Cual es la Tabla 1-1 del ATP-28?
- Comparación de plataformas ASW: Presenta plataformas, sus capacidades, limitaciones y empleo óptimo.
Las condiciones ambientales afectan la ASW?
-Sí, afectan a las UU ASW y al SS.
Que se considera respecto al sonido en el agua de mar?
- Se mueve entre 1,4 y 1,5 m/s.
- Varía principalmente por T°, salinidad y presión (profundidad: mayor importancia).
*Más profundidad, temperatura y salinidad = mayor velocidad del sonido. - Para determinar la T° y la velocidad del sonido a diferentes profundidades se utilizan batitermografos.
- La T° del agua decórese o aumenta dependiendo de la profundidad, latitudes, estación del añ,o hora del día.
- Es importante considerar la termoclina, capa de agua que varía en profundidad.
Que es lo que más afecta a las olas y al oleaje?
- El viento. Mientras más viento, mayor ola y oleaje, generando ruido y ecos.
Cuantos tipos de corriente se pueden encontrar?
- Corrientes de viento.
- Corrientes de marea.
- Corrientes residuales.
Como se puede dividir el fondo marino? Como afecta?
- Placa continental.
- Talud Continental y Ascenso.
- Cuenca Oceánica.
- Dependiendo del tipo, puede generar pérdidas de energía por la composición del fondo o con su ángulo de incidencia.
Que factores afectan la visibilidad bajo el agua?
- Transparencia y color del agua.
- Contraste con el blanco.
- Tipo de radiación recibida del sol.
- Profundidad a la que la luz penetra.
- Reflexión y refracción.
- Experiencias
Como afectan los factores meteorológicos?
- Afectan la eficiencia de sensores y las capacidades de sus operadores.
Que puede causar la vida marina en ASW?
- Biolumoniscencia.
- Dispersión del sonido bajo el agua.
- Blancos falsos.
- Sonidos de animales.
- Vida marina en el sonar.
Como afecta el ambiente en los aspectos operaciones de ASW?
- Disminuye la eficacia de los sonares y radares.
- Disminuye la posibilidad de contacto visual.
- Reduce la velocidad óptima y máxima de sonar e inhibe el uso de mayores velocidades.
- Reduce la efectividad del personal.
- Reduce la maniobrabilidad del buque y el consumo de FO.
- Puede alterar OOAA.
- Puede no permitir operaciones con VDS y TAS.
Que efectos se producen en los sonares montados debido al ambiente?
- Ineficiencia del operador.
- Ruido propio.
- Ruido de fondo.
- Reverberación de Superficie.
- Quenching (pérdida de potencia por burbujas).
- Pérdidas por reflexión.
- Ecos (hielo en son polares).
- Inhibición de RF de sonoboyas.
Se puede ID un SS por visual?
- Sí, esto se puede ver afectado por las condiciones ambientales (olas, nubes, profundidad del SS, etc) y por la condición de la rebusca (uso de prismáticos, cantidad de vigías, luces, etc).
Que afecta a la propagación del radar en el ambiente?
- Precipitaciones (atenúan el haz).
- Refracción en el aire (por la densidad existe refracción normal, súper-refracción, ductos y agujeros).
- ESM del SS más o menos eficientes.
Que afecta a la Magnetic Anomaly Detection (MAD)?
- Condiciones meteorológicas.
- Aguas poco profundas.
- Ruido: del lugar y temporal.
Como es afectada la detección infrarroja por el ambiente?
- Es afectada por la T° del agua y por la radiación solar.
Como afectan los frentes oceánicos?
- Producen cambios en la velocidad del sonido.
- Producen incremento de la actividad biológica.
- Cambios en la refracción (ángulos).
- Cambios de velocidad de corrientes.
Que menciona el ATP-28 sobre los Principios Básicos de la Tx del Sonido bajo el Agua?
- Medición: Se mide en dB.
- Rayos de sonido: Como viajan, como los afecta la. Refracción, perfiles de velocidad.
- Rutas de propagación: Que afecta a estas rutas, propagación a distancias, ductos, zonas de convergencia, rebotes en el fondo, etc.
- Pérdidas de propagación: Por distancia, absorción, reflexión.
- Ruido de fondo: Ruido ambiental, propio, reverberación.
- Sonido en el fondo Oceánico: Sonidos en las capas, capa mixta, efectos, sonido en la termoclina.
- Sonido en aguas poco profundas: Profundidad de capas, efectos con poca profundidad,Inter fenicias, vientos.
- Alcánces de detección: Detección por sonar, factores que afectan la detección, predicciones.
- Pronóstico ambiental del área.
- Factores particulares que afectan un sonar: Interferencias Acústicas, VDS en UU, Sonar de Helo.
- Aplicación de la Oceanografía en ASW: Planes, tácticas, operación de sonar y armas.
Cuales son los Anexos del Capítulo 2 del ATP-28?
- Anexo A: Nivel de Sonido - el dB.
- Anexo B: Las ecuaciones de Sonar.
- Anexo C: Efectividad de la Búsqueda acústica.