1.- Dominio De La Doctrina ASW Escuadra Flashcards

1
Q

Según la DGE, que es la Guerra Antisubmarina?

A
  • Conjunto de acciones, defensivas como ofensivas, tendientes a destruir o neutralizar SS enemigos, empleando medios aéreos, de superficie o terrestres disponibles.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo es la solución de CF de un SS y el guiado de un Torpedo?

A
  • La SCF no es sencilla ni en el SS ni en el TP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se lleva a cabo la SCF del SS?

A
  • Todo se inicia con la detección pasiva de la plataforma por sus propios medios o a partir de info de un medio externo que lleve al SS a cercanías del blanco para detectarlo o avistarlo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es el parámetro más difícil de calcular para un SS?

A
  • Cálculo de la distancia hacia el blanco.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que deben hacer los SS convencionales con frecuencia para estar en condiciones de atacar y evadir?

A
  • Deben cargar sus baterías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que deben hacer los CO’s de UU de combate?

A
  • Deben dificultarle al máximo su tarea al SS en todo lo que pueda y generarle el máximo de incertidumbre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se le dificulta la tarea al SS?

A
  • Con medidas de ruido propio, bombas de profundidad para bloquear sensores, impedir la carga de sus baterías, negándole la posibilidad de recibir comunicaciones.
  • Empleo de planes zig-zag, helos caladores, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es normal tener un contacto “falso” de sonar? Que se debe hacer con ellos?

A
  • Sí, es normal.
  • Se deben descartar con un segundo sensor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que se debe realizar ante la detección de un SS?

A
  • Se buscará su destrucción mediante el empleo de AA ASW (helo y aviones).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se atacará con una UU de superficie a un SS?

A
  • Solo si se calcula que el SS alcanzará a interceptar al grueso/HVU/MEU en algún punto de la MLA, lo que es resuelto por el OCT.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se materializan los ataques a SS?

A
  • Preferentemente se materializan con AN ASW.
  • Los buques solo realizarán ataques urgentes y/o prestarán apoyo a helos (se mantienen a distancia de seguridad).
    *Comprometer a los buques a acciones deliberadas es resolución del OCT.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que deben hacer los buques Escuadra al tener un contacto clasificado como SS hostil y dentro del alcance de sus armas?

A
  • Efectuarán un ataque urgente y luego asumen como SAC, privilegiándolo empleo de AN para mantener acciones ASW, manteniendo a las UU de superficie a distancia Stand Off (no menor a 10 MN), en espera de órdenes del OCT/ASWC o del relevo del COSAU.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo debe ser la caída inicial para evadir con la Fuerza?

A
  • Será hacia la demarcación opuesta de la detección del SS.
  • Posteriormente, teniendo en cuenta la ubicación de la amenaza y las LLA, se gobernará de acuerdo a las necesidades del PIM a cumplir.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo será la resolución con buques logísticos en la formación?

A
  • Se mantendrá su protección, navegando todos los buques a la máxima velocidad disponible de este tipo de buque.
    *Esto será como excepción y bajo orden expresa del OCT.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se debe considerar un SS con 3000 AHD?

A
  • Se considerará que podrá correr 10 minutos a 18 nds., 30 mins a 14 nds., posteriormente a 12 y 10 nds por 1 hora y media durante su evasión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De cuanto se dispone para que un helo se encuentre calando en e DATUM? Cuales son las probabilidades de encontrarlo (radio)?

A
  • 6 minutos para que se encuentre calando.
  • Probabilidad de encontrarlo en un radio de 3600 yds.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es la secuencia estándar de las principales acciones ASW?

A

A) Acciones contra SS adversarios antes de su despliegue desde sus bases.
B) Destrucción/neutralización de las EAM enemigas.
C) Vigilancia ASW de las áreas a transitar utilizando AN o UU con sonares activos y pasivos de largo alcance, SS, medios marítimos, UU auxiliares y eventuales pesqueros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es el propósito de la vigilancia ASW?

A
  • Evitar que el SS saque sus mástiles (obtener info, cargar baterías, comunicarse).
  • Detectar cuando saque sus mástiles para atacarlo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la secuencia estándar de reacciones a adoptar con medios de la fuerza ante la detección de SS?

A

1) Ataque urgente por parte de la UU que obtenga contacto, efectuando un ataque deliberado solo si se protege un HVU. En caso contrario, todos evaden.
2) Evasión con todos los buques que no participan en la acción ASW.
3) Despachó de ASAU hacia el contacto o datum. Buque apoyo SAU se mantiene a distancia Stand Off.
4) OCT/ASWC proporciona medios aéreos y/o de superficie para asegurar la persistencia de ASAU, manteniendo buques a distancia Stand Off respecto al contacto/datum.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es el área de vigilancia ASW?

A
  • Semicírculo delantero, de 25 MN, donde el exterior de la formación y un semicírculo trasero de 10 MN desde el exterior de la formación.
    *AN de ala fija: vigilan utilizando sonoboyas, visual, radar y FLIR, evitando IIMM.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cual es el Área de destrucción ASW?

A
  • Desde el límite exterior de la formación y comprende entre el máximo alcance de las armas enemigas hasta las 25 MN (límite área de vigilancia).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cual es el Área Vital ASW?

A
  • Delimita en torno al perímetro de la formación, por la máxima distancia de lanzamiento de torpedos enemigos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cual es el área de vigilancia para reportes ASW?

A
  • Desde cero al límite exterior de la fuerza: Buques (y helos en cortina).
  • Desde el límite exterior al límite del área de vigilancia: AN en tareas ASW.
  • Desde el límite del área de vigilancia al exterior: AN EAM.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuando se establecen las contramedidas materiales antisubmarinas?

A
  • Previo a la acción antisubmarina. En preparación para entrar a un área de probable presencia de SS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Cuando se utilizan las contramedidas ASW y ATP?

A
  • Se utilizan de forma permanente con amenaza SS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Que se realiza para la reducción de ruido?

A
  • Se explota el control del ruido propio, se mantiene una estricta higiene de ruido y se establecen condiciones de navegación según la amenaza SS.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Cuales son las condiciones de navegación que se pueden establecer? Para que amenaza?

A
  • Tránsito Silencioso: Alarma SS Blanca o Amarilla.
  • Patrulla Silenciosa: Alarma SS Amarilla.
  • Patrulla Ultra Silenciosa: Alarma SS Amarilla o Roja o Amenaza de Minas (Dependen de la máquina de cada UU).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Para que se utilizan los circuitos de aire?

A
  • Usan aire de baja presión para disminuir u ocultar el ruido propio de un buque.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Se utilizan circuitos de aire en navegación ultra silenciosa?

A
  • No.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Cuantos señuelos de TP se pueden encontrar? Cuales son?

A
  • Se pueden encontrar 2.
  • Señuelos Controlados.
  • Señuelos No Controlados.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuales son los señuelos controlados?

A
  • Son aquellos que son controlados por un switch ON/OFF, generan ruido electrónico para atraer un TP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Cuales son los señuelos no controlados?

A
  • Son aquellos que no pueden ser controlados y emiten ruido continuo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Cómo contribuyen la vigías a las contramedidas Antisubmarinas?

A
  • Son miembros del team de Puente de gran utilidad para detectar mástiles, directores optrónicos y para confirmar avistamientos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Que consideración se debe tener con los vigías?

A
  • Se debe considerar reforzarlos y generar una adecuada política de relevos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Cual es el objetivo del Degaussing?

A
  • Disminuir la huella magnética del buque para mínimizar la probabilidad de activación de espoletas magnéticas que poseen algunos TP.
36
Q

Cuales son las contramedidas tácticas antisubmarinas?

A
  • Son medidas reactivas, que se toman durante la acción antisubmarina, orientadas a confundir la exploración enemiga, al SS o TP.
37
Q

Cuando se utilizan las contramedidas tácticas antisubmarinas?

A
  • Cuando se establece alarma SS Amarilla o Roja.
38
Q

Cómo se clasifican las contramedidas tácticas antisubmarinas?

A
  • Anti exploración.
  • Anti submarino.
  • Anti torpedo.
39
Q

Cuales son las medidas Anti Exploración?

A
  • Contramedidas que buscan confundir la EAM utilizando altas velocidades y cambios de rumbo.
40
Q

Cuales son las contramedidas tácticas antisubmarinas “Anti Submarinos”?

A
  • Contramedidas que buscan evitar que el SS obtenga una SCF: planes de zigzagueo (ATP-3), control de Plan EMCON y confundir al SS (dividir la fuerza o navegar bajo cavitación).
    *Con HVU: distancia entre UU es de 15 MN.
  • Step Aside.
41
Q

Cuales son las contramedidas tácticas Anti Torpedos?

A
  • Definidas en MAPROTAC, según TADPOLE promulgado.
42
Q

Cuantos grados de hostilidad existen en la Guerra ASW? Cuales son?

A
  • Existen 02 grados de hostilidad.
  • Amigo y Hostil.
43
Q

Quienes son considerados Amigos?

A
  • Todo contacto SS positivamente evaluado como tal, ya sea de nacionalidad propia o amiga.
44
Q

Quienes son considerados Hostiles?

A
  • Todo contacto que no ha sido evaluado como AMIGO, mientras dure el proceso de ID o todo contacto SS cuya ubicación o actitud permita considerarlo como tal.
45
Q

Cuantas alarmas existen en Guerra ASW? Cuales son?

A

-Son 3 alarmas: Blanca, Amarilla y Roja.

46
Q

Cuales son los criterios para establecer alarma SS Blanca?

A

1) En navegaciones oceánicas, alejados de puntos focales y sin indicios de SS enemigos que puedan detectar a la Fuerza propia o EAM que pueda vectorearlos.
2) Cuando se tenga certeza que todos los SS enemigos están en puerto.

47
Q

Cuales son los criterios para establecer alarma SS Amarilla?

A

1) UU propias en áreas focales o durante tránsitos oceánicos cuando se estime que un SS enemigo se encuentra posicionado convenientemente, capaz de detectar, traquear e identificar a la Fuerza con sus sensores, pero está afuera del alcance efectivo de sus armas.

48
Q

Cuales son los criterios para establecer alarma SS Roja?

A

1) Cuando se estima o confirma que han sido lanzados TP’s contra la Fuerza.
2) Cuando cualquier AN o UU de superficie detecta por visual, radar, sonar o MAE la presencia de un SS que se encuentra dentro del área de vigilancia.
3) Cuando las UU se encuentran en áreas focales o durante tránsitos oceánicos, donde se estime la presencia de un SS enemigo.

49
Q

Para efectos de Guerra ASW, que se entiende por tránsito?

A
  • Periodo de navegación desde el término del plan de zarpe hasta el inicio del plan de recalada.
50
Q

Cómo debe ser el track de la Fuerza?

A
  • Evitará los tránsitos por áreas focales, de confluencia o de probable presencia de SS enemigos.
51
Q

Cuando se navegará en cercanías de costa?

A
  • Se navegará en cercanías de costa dependiendo de la amenaza o misión, de tal forma de utilizar el ruido de la rompiente para encubrir los ruidos originados por las UU.
52
Q

Que medida se debe tomar con las luces?

A
  • En horario nocturno, se deben adaptar las luces de cubierta de acuerdo al tipo de iluminación costera, para evitar que el SS identifique las siluetas.
53
Q

Que se debe privilegiar con existencia de EAM enemiga?

A
  • Tránsito con sonares pasivos, planes de zigzagueo a altas velocidades.
54
Q

Que se ordenará hacer al obtener los primeros indicios de la no existencia de EAM?

A
  • Se ordenará efectuar cambios de rumbos que permitan dificultar la mantención del panorama de Superficie al SS enemigo.
  • Adopción de velocidad de cavitación.
55
Q

Cómo se navegará sin EAM enemiga y con tiempo disponible?

A
  • Se privilegiará navegar bajo velocidad de cavitación con sonares en pasivo.
56
Q

Cómo serán las formaciones de tránsito ASW sin un HVU?

A
  • Abiertas, con al menos 15 MN entre buques, lo que impide al SS tener en visual a más de un buque e impide atacarlos simultáneamente.
57
Q

Donde se ubican las UU de alto valor en una formación?

A
  • En el centro para protegerlo.
58
Q

Donde se pueden utilizar UU auxiliares?

A
  • Se pueden utilizar alejados de la formación, creando zonas ruidosas deceptivas, con o sin lanzamientos de bombas.
59
Q

Cual es la condición de las AN en tránsito con amenaza SS?

A
  • Deben haber en forma permanente dos helos con sonar arriable en alerta 15, versión A/S con 02 TP’s.
60
Q

Cual es la condición de las AN en tránsito con amenaza SS, bajo velocidad de cavitación y con sonares en pasivo?

A
  • Serán empleadas en exploración visual y de radar del área de vigilancia A/S, salvo que se les disponga efectuar caladas activas aleatorias alejadas de la Fuerza.
61
Q

Cómo se conformarán las ASAU? Donde se mantendrán las UU?

A
  • Las ASAU se conformarán con una o más UU de Superficie para apoyar a los helos en la recarga de combustible y de Armas A/S.
  • Las UU designadas se mantendrán fuera de la distancia Stand Off.
62
Q

Cómo se mantiene el CO de Cortina?

A
  • Se mantiene cumpliendo su función permanentemente en la mar.
63
Q

Que pasará en tránsito con amenaza SS y con una MN Logos? Cómo estarán los helos?

A
  • En MN Logos se adoptarán cortina de sectores, de modo de estar en mejores condiciones para adoptar una reacción enérgica y permitir una rotación rápida de buques en Logos.
  • Deben haber 02 helos en versión A/S en vuelo, armados con 02 TP’s. El resto en alerta 15, versión A/S.
64
Q

Que decisiones retiene el OCT/ASWC?

A
  • Operar sonares activos.
  • Degaussing.
  • Condición de navegación silenciosa y ultra silenciosa. Estos producen indiscreción acústica (maquinaria).
65
Q

En base a que el OCT toma estas decisiones?

A
  • En base a la calidad de los indicios sobre presencia de SS en el área.
66
Q

Cómo norma, que privilegiará el OCT/ASWC?

A
  • La discreción, de modo de no facilitarle al SS su compilación de Superficie.
67
Q

Como deben ser las comunicaciones entre las UU en tránsito con amenaza SS?

A
  • Las comunicaciones deben ser permanentes. Se debe considerar la distancia entre UU y a intervalos no mayores a 10 minuto.
68
Q

Cual será el comportamiento de los buques silenciosos?

A
  • Los buques silenciosos evitarán transitar en cercanías de buques ruidosos.
69
Q

Que se debe hacer previo a un zarpe ante amenaza SS?

A
  • Se deben hacer rebuscas de al menos 72 hrs de duración con AN de manera prioritaria y con UU de Superficie secundariamente, finalmente con medios civiles disponibles.
70
Q

Cuando deben ser los zarpes ante amenaza SS?

A
  • Preferentemente, deben ser en horas de oscuridad y silencio.
71
Q

Por donde deben ser los zarpes ante amenaza SS?

A
  • Deben ser por cercanías de costa si la geografía lo permite, o directo a mar abierto aprovechando la confusión o presión ejercida por UU de rebusca ruidosa
72
Q

Para que más sirven las rebuscas previas al zarpe?

A
  • Para confundir al SS que se encuentra a la espera sobre la oportunidad de zarpe.
73
Q

Cómo deben ser las salidas a mar abierto desde aguas interiores?

A
  • Serán en condición de silencio acústico, desarrollando rebuscas visuales y por MAE y, si la SITAC lo permite se empleará radar.
74
Q

Cómo deben ser las salidas a mar abierto desde aguas interiores en forma ruidosa?

A
  • Inicialmente, se efectuará una rebusca previa con medios AN de al menos 24 hrs. También se usarán pesqueros con sonares y redes a remolque.
75
Q

Que harán el resto de las UU en las salidas a mar abierto ruidosas?

A
  • Saldrán a mar abierto en navegación silenciosa, próximas a costa, sobre aguas someras o por otros canales, evitando salir por áreas focales con zonas habilitadas en cercanías.
76
Q

Que se debe realizar en caso de que existan dos áreas focales o más de salida?

A
  • Se deben generar rebuscas ruidosas en los distintos accesos, de manera de generar incertidumbre al SS, respecto a cual acceso utilizará la Fuerza.
77
Q

Se debe descartar un zarpe ruidoso buscando detectar y acorralar un SS?

A
  • No se debe descartar, esto se debe considerar especialmente cuando tenga que escoltar un buque con una carga estratégica.
78
Q

Que debe hacer un ATF en un zarpe?

A
  • 12 horas antes de un zarpe, efectuará lanzamiento de cargas de profundidad, en forma aleatoria para bloquear los sensores del SS y aumentar la incertidumbre.
79
Q
  • Como deben ser los ingresos a aguas interiores o a puertos con amenaza SS?
A
  • Serán precedidos por rebuscas silenciosas o ruidosas por medios AN, con apoyo de medios de Superficie y aéreas civiles disponibles.
80
Q

Con cuanta antelación se debe realizar la rebusca para ingresar a aguas interiores o a puerto?

A
  • Depende del grado de sorpresa que se desee lograr o con el grado de protección que se pretenda mantener en torno a la Fuerza hasta la recalada.
81
Q

Como debe ser el cruce por sectores que se sospechen minados?

A
  • Serán precedidos por una investigación con UU auxiliares u otros medios disponibles para asegurar rutas “Q”.
82
Q

Como deben ser las rutas Q?

A
  • Con uno o más canales barridos, en áreas de profundidad inferior a 100 mts.
83
Q

Como debe ser la recalada con UU a puertos que no posean protecciones naturales o artificiales?

A
  • En lo posible, deben ser evitadas.
84
Q

En puerto, se debe tener un sistema de vigilancia?

A
  • Sí, con medios civiles y al menos con embarcaciones menores de los buques.
85
Q

Quien evalúa la conveniencia de producir hostigamiento o confusión con lanzamiento de cargas sódicas u otras armas?

A
  • El OCT.
86
Q

Que debe considerar el OCT para producir hostigamiento en puertos deshabitados?

A
  • El OCT debe considerar el riesgo de delatar la presencia de los buques por el despliegue excesivo de medios de rebusca y hostigamiento.