3. Acné Flashcards

1
Q

Definición del Acné

A

Desorden inflamatorio crónico de la unidad pilosebácea (pelo + glandula sebacea+ apertura folicular)
al ser crónico está asociado a recurrencias
–> impacto psicosocial negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Epidemiología Acné

A

80% personas tienen acné en algún momento
+ en adolescente y adulto joven con peak 15-18 años, (preadolescencia aumento (usa 85% de 12-25)
>90% adolescentes
20% px pediatricos tendrá acné moderado a severo con riesgo de secuelas cicatriciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. qué secuelas puede dejar el acné
  2. hasta cuando puede persistir
A
  1. cicatrices, hiperpigmentación, ansiedad, depresión, baja autoestima.
  2. Puede persistir hasta los 30-40 años.
    * 26% mujeres y 12% hombres con acné a los 40 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisiopatología acné

A

es multifactorial, teniendo 4 procesos interrelacionados
- Trastorno de la queratinización epitelio folicular (hay hiperqueratosis del epitelio folicular, engrosándose la epidermis y hay aumento de la cohesion de los queratinocitos)

  • Colonización por Cutibacterium Acnes (P.acnes)
  • Inflamación (Ocurre precozmente y evidente en todos los estados. hay aumento de le expresion y secreción de IL-1)
  • Aumento de la producción de sebo (Por exceso de hormonas androgénicas, Por aumento de la sensibilidad de la glandula sebacea a niveles normales de hormonas androgénicas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cutibacterium Acnes

A
  • BGP aerobio de crecimiento lento
  • parte de la flora comensal normal, su función es mantención de homeostasis cutanea y prevencion de colonización por otros MO
  • Produce citoquinas inflamatorias, péptidos antimicrobianos y metaloproteinasas
  • Participa en desarrollo de comedones
  • Cantidad es similar en px sin acne y con acne
  • cepas en acne presentan factores de virulencia que difieren en su potencial inflamatorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fisiopatología
otros factores predisponentes/modificantes (9)

A

genetica
factores hormonales
factores ambiemtales
farmacos
cosméticos
dieta (alto indice glicemico x ej) pocos estudios consistentes
supelementos nutricionales
estres, tabaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proceso del acné

A
  1. comedón temprano
  2. comedón tardío
  3. pápula/pústula inflamatoria
  4. nódulo/quiste
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. comedón temprano
  2. comedón tardío
A
  1. Microcomedones: se forma por la hiperqueratosis y el aumento de cohesion de los corneocitos en el foliculo sebáceo y por el aumento de sebo estimulado por androgenos (hipertrofia lóbulo sebáceo)
  2. por acumulación de queratina desprendida y sebo
    - comedon cerrado punto blanco
    - comedon abierto punto negro tapon de queratina se oscurece por lípidos y melanina oxidada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. pápula/ pústula inflamatoria
  2. Nódulo/quiste
A
    • por proliferacion de C. acnes que incrementa respuesta inmunitaria innata y genera inflamacion –> leve llegada de PMN
      - hay regresion del lobulo sebaceo
  1. la inflamacion se propaga hacia la demis, que atraea mas inflamación (linf T)
    - puede dar lugar a cicatrizacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Anamnesis (10)

A

-Sexo
-edad
-antecedentes mórbidos –> hiperandrogenemia
-antecedentes familiaares –> gravedad del acne, SOP
-atc gine –> menarquia, FUR, ACO, deseo de embarazo cambia tto
-farmacos –> corticoides, esteroides, vitaminas B, proteínas
-Estilo de vida
-uso de productos –> cosmeticos, fotoprotectores, liquidos de limpieza, cremas hidratantes, recetas caseras
-ratamientos previos y actuales (adherencia)
-motivacion y expectativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Examen físico

A
  • tipo de piel –> normal, mixta, seca, grasa, sensible
  • Fototipo –> a mayor fototipo, mayor riesgo hiperpigmentación post inflam
  • signos acompañantes –> hiperandrogenismo (hirsutismo, alopecia androgenética) resistencia insulinica (acantosis nigricans, acrocordones)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

5 objetivos de la evaluación del acné

A
  1. Determinar el tipo de lesiones
  2. Cuantificar lesiones –> pocas, algunas, muchas)
  3. Determinar extensión –> limitada o generalizada en cara, tronco anterior/posterior y hombros
  4. Identificar cambios postinflamatorios –> eritema, hiperpig y cicatrices
  5. Evaluar la Severidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de lesiones presentes en el acné (6)

A
  1. comedones abiertos
  2. comedones cerrados
  3. pápulas –> lesión solevantada circunscrita <1 cm de contenido solido
  4. pústulas –> solevantada circunscrita <1 cm con contenido purulento (eritema)
  5. nódulos –> solevantada circunscrita de >1 cm contenido solido + profunda
  6. quistes –> pápula o nódulo palpable con fondo cicatricial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. evaluar severidad
A

PGA of acne and psoriasis
SI HAY CICARIZ ES SEVERO ALTIRO CON DAÑO RESIDUAL

0 – limpio – podría haber hiperpigm residual o eritema
1 – casi limpio – algunos comedones o papulas chicas
2 – leve – es evidente pero menos de la mitad de la cara comprometida
3 – moderado – mas de la mitad de la cara afectada, muchos comedones, pápulas y pústulas, podría haber 1 nódulo
4 – severo – toda la cara afectada, comedones, papulas, pústulas, nodulos, pueden haber quistes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Variantes de acné graves

A

acné conglobata
acné fulminante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acné conglobata
RED FLAG

A
  • acné noduloquistico (raro y rave)
  • sin manifestaciones sistémicas
    mismo mecanismo FP de tétrada de oclusión folicular
    –> suele ser lento, con dolor al acostarse dejando sangre en la sábana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acné fulminante
RED FLAG

A
  • froma mas grave
  • en px 13-16 años con acne leve-moderado
  • hay un desarrollo subito de microcomedones que se fusionan rápidamente formando lesiones acneiformes nodulares, placas supurativas dolorosas y costras friables
  • hay manifestaciones sistémicas (fiebre, artralgias, mialgias, CEG, parámetros
    inflamatorios elevados)
  • lesiones osteoliticas –> FRACTURA CLAVÍCULA
  • tto hospitalizar y corticoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Dx diferencial (8)

A
  1. acné cosmético (mejoría al suspender)
  2. acné inducido por drogas (lesiones monomofras: corticoides, litio en ttorno bipolar, androgenos, fenitoina en epilepsia, ACO, isoniazida)
  3. foliculitis –> sólo pústulas y pápulas sin comedón no es acné (pseudomona, malassezia)
  4. pseudofoliculitis de la barba
  5. miliaria –> oculsion delas glandulas sudoriparas
  6. dermatitis perioral –> papula y pústula
  7. rosacea –> sin comedones
  8. dermatitis seborreica –> eritema y descamación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Objetivos del TTO

A

1- Reducción de lesiones comedonianas e inflamatorias (evitar llegar a nódulo)
2. mejorar síntomas psicosociales
3. evitar cicatrices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

4 pilares del manejo acné

A

4 PILARES FUNDAMENTALES
- Se basa en la educacion, medidas no farmacologicas, farmacologicas y el control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. q se usa frente a la hiperqueratinización
  2. q contra la inflamación
  3. contra el aumento de producción de sebo
  4. contra la bacteria
A
  1. retinoides
  2. AB y retinoides
  3. retinoides, ACO combinado, espironolactona
  4. peróxido de benzoilo, ácido salicílico (AB)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

TTO
1 Educación

A
  • explicar naturaleza cronica con recurrencias
  • motivar! ya que ppl causa de fracaso de tto es falla de adherencia y desmotiv
  • revisar todos los productos/cosméticos utilizados y respuesta
  • evitar exfoliantes, astringentes y productos irritantes
  • preferir productos no comedogénicos u oil free
  • explicar expectativas según tto
  • no manipular lesiones xq aumenta inflamación
  • explicaciones escritas!
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

TTO
2. No farmacológica

A
  • fotoproteccion estricta –> tópicos c/2- 4 horas frente a exposición a luz solar en cualquier clima ++ físicos
  • creo q rutina (lavado, hidratación, fotoprot // lavado, hidrat, TTO)
24
Q

que remedios alteran la fotoprotección

A
  • Retinoides no son verdaderos fotosensibilizantes pero provocan irritación y descamación cutánea, lo q aumenta la susceptibilidad a quemaduras solares.
  • Tetraciclinas e Isotretinoína –> reales fotosensibilizadores
25
TTO farmacológico acné leve 1era elección 2. cómo se aplica 3. cuando mejora y control
1. comedoniano: Retinoide tópico 2. EN TODA LA ZONA DE APARICION DEL ACNE NO SOLO EN LESIONES INDIVIDUALES y no en parpados, ni pliegues 3. mejora a 6-8 semanas. plicar si no responde agregar peróxino de benzonilo tópico o ácido acetílico
26
Retinoide tópico
* Derivados de Vitamina A * Comedolíticos NO EN EMBARAZADA * F(x): 1- Normalización de la Queratinización folicular y capacidad de adherencia de los corneocitos. 2- Facilita la expulsión de comedones existentes y previene la formación de nuevos. 3- Efecto antiinflamatorio leve
27
Efecto adverso retinoide tópico
más importante --> irritación local: * Piel seca, eritematosa, descamada asociada a ardor y prurito. * Es máxima la irrit tras 2-4 semanasà mejora con tto. continuado. * Puede existir una reagudización del acné al mes de uso pero mejora con tto.
28
Retinoide tópico 1. Aprobados por FDA 2 cuándo usarlo 3. efecto sinergia
1. Adapaleno, tretinoína (partir con 0,1%, de apoquito) 2. tmonoterapia en acné comedoniano y combinado en acné inflam leve (punto 3) 3. al usarlo simultáneo con PBO o ATB tópico, aumenta penetración de estos los atb se ponen en lesiones puntuales y en inicio gradual (2-3x por semana primero)
29
ejemplo de mezclas
SIMPLIFICAR RÉGIMEN PARA MAYOR ADHERENCIA POB 5% + clinda 1% adapaleno + POB tretinoina 0,025% + eritro 4% recetario magistral x otras mezclas
30
Consejos para el TTO tópico acné
* Antibióticos tópicos en lesiones puntuales (hasta 2 veces/día) * Para reducir efectos irritantes iniciar formulación en crema con concentraciones bajas (luego aumentar) * Inicio gradual de 2 o 3 noches a la semana * Aumento progresivo (según tolerancia) hasta noche por medio o todas las noches. RETINOIDES DESCAMAN MUCHO ASIQ BLOQUEADOR PARA EVITAR MANCHAS
31
TTo acné leve con papula/pústula
retinoide topico + atb tópico AB: POB (peroxido de benzoilo), clindamicina y eritromicina, acido azelaico, Dapsona
32
POB Benzac, Peroxiben
- bactericida potente, neutraliza a c.acnes - actividad comedolitica leve - sin resistencia - disminucion de lesiones inflamatorias en dias - multiples presentaciones (solo, combinado retinoide u otro ATB) SI EN EMBARAZO
33
Efectos adversos POB
- dermatitis de contacto -->ardor, sensación quemante, eritema, piel seca, descamada - agente blanqueador, puede desteñir ropa
34
Clinda y eritromicina
- hay solas o asociadas a POB o retinoide ( no monoterapia) - hay resistencia en algunos países - EA leve como irritacion local - maximo 12 semanas de tt EL + SEGURO EN EMBARAZO AL SER GRUPO B EN LA FDA
35
ácido azelaico no bueno
* Inhibe el crecimiento de C. acnes. * Comedolítico * Eficaz para el tratamiento del acné comedoniano e inflamatorio * Menos EA que retinoides tópicos. * Atenúa la hiperpigmentación postinflamatoria. grupo B 20%
36
Dapsona
* Gel 5% o 7.5% * Propiedades antibacteriales y antiinflamatorias * Efectivo como terapia adyuvante * > 12 años * 2 veces al día. grupo C
37
TTO acné moderado pap/pustu o nodular
primera elección Antibiótico oral + retinoide tópico +/- PB O lo mismo con AB tópivo se evalúa en 6-8 semanas si no mejora se va a la 2da opción Otro Antibiótico oral + Otro retinoide tópico +/- PB CONSIDERAR ACO ANTI-ANDROGÉNICOS EN MUJERES
38
TTO acné moderado Nodular
(AB oral para desinflamar y no dejar cicatriz) primera elección Antibiótico oral + retinoide tópico +/- PB evaluar en 6-8 semanas, segunda elección Isotretinoina U Otro Antibiótico oral + Otro retinoide tópico +/- PB ACO
39
AB orales generalidades
* Para Acné inflamatorio moderado o grave * Derivados orales de la tetraciclina ( no en emb) * < frecuentemente: macrólidos (eritromicina y azitromicina) o Cotrimoxazol * ningún atb oral ni dosis es superior a otra. * Efecto principal es supresión del crecimiento de C. acnes, con la consiguiente reducción de la inflamación mediada por bacterias. * Puede existir resistencia de C. acnes a la eritromicina (
40
Ab orales cuales usar
1° línea: doxiciclina eritro o azitro en px con contraindicación tetraciclina como emb o <8años
41
Tetracilcina
antiinflamatorias intrínsecas. * Doxiciclina (40mg liberación prolongada o 50-100 mg) * Minociclina (50-100 mg) o Tetraciclina (500 mg) * 1 o 2 veces al día (con o sin alimentos) * Contraindicado en: * Embarazo * <8 años (pigmentación dientes)
42
EA tetraciclinas
* Malestar gastrointestinal * Candidiasis vaginal * Fototoxicidad (> Doxi) * Minociclina: > graves (Sd. De Hipersibilidad, Reacc. autoinmunes: hepatitis, Sd. LES- like, vasculitis e hiperpigmentación
43
Macrólidos
* Azitromicina 500 mg al día (con alimentos) * Eritromicina: 500 mg cada 6 horas (sin alimentos) NO LE GUSTA * Contraindicado en: * Hipersensibilidad a macrólidos * Insuficiencia hepática o renal * Prolongación intervalo QT * Anomalías electrolíticas
44
EA macrólidos
(> en eritro) * Malestar gastrointestinal * Colestasia intrahepática (>embarazo) * Múltiples interacciones con fármacos (Inhiben CYP3A4)
45
TTO hormonal: ACO
* Recurso fiable de segunda elección en el caso de mujeres con acné * mujeres >15 años * ACO combinados que bloquean la producción de andrógenos ovárica y suprarrenal -->particularmente eficaces en acné inflamatorio. * Elegir ACO antiandrogénico (NO Levonorgestrel) * ACO son equivalentes a los ATB orales * Mejoría acné 3 meses * Derivar a Endocrinología o Ginecología
46
Contraindicaciones ACO
riesgo familiar y personal de: trombofilia, TVP, TEP, Cáncer de mama, TBQ
47
Espironolactona
uso en mujeres con acné resistente o mediado por hormonas (hipernadrogenismo, SOP
48
TTO acné severo
1°: Isotretinoína oral 2° AB oral alta dosis + retinoide tópico + PB ACO
49
que hacer en APS con acné severo
comenzar ATB oral derivar dermatólogo con examenes previos --> Hemograma, perfil lipidico, perfil hepatico, Ck (deportistas), + prueba embarazo)
50
que fármacos nunca se deben combinar
NUNCA ISOTRETINOINA + ATB ORALES x riesgo de Pseudotumor cerebr
51
cuándo agendar próximo control
dependiendo de gravedad pero el primero gmente en 6-8 semanas
52
cuando derivar a dermato
Acné severo: * Nodulo-quístico * Con cicatrices significativas * Acné conglobata * Acné Fulminans Acné refractario a tratamiento en dosis máximas
53
Cuándo derivar a endocrinología
* Paciente con hiperandrogenismo * Considerar inicio ACO combinado en mujeres edad fértil * Acné infantil + hiperandrogenismo * Acné infancia media (1-7 años)
54
Entonces TTO
- Educación - No farmacológico: foto protección estricta (c/4 hrs y c/2 en la playa) - Farmacológico según leve, moderado o severo
55
TTO leve
Comedoniano: retinoide tópico Papulo-pustuloso: retinoide + POB o POB + atb tópico * Clinda 1% + POB 5% * Adpaleno 0,1% + POB 5% * Tretinoina 0,025% + Eritromicina 4%
56
TTO moderado
ATB oral + retinoide topico +- POB -Doxi 40 mg/día lib prolongada o 50-100/día liberación normal + adapaleno/tretinoina +- POB -Si embarazo, lactancia o <8 Azitro 500/día con comida o Eritro 500 c/6h sin comida - - 2° línea ACO (combinados, en >15, derivadas a endocrinología, Espironolactona)
57
TTO severo
Isotretinoina + Perfil hepático, lipídico y hemograma previo