2ndo parcial Flashcards
Con qué inicia el proceso de alimentación ?
el apetito
El apetito engloba tres conceptos:
hambre, satisfacción, saciedad
Es el que induce a la ingesta de alimentos
El hambre
Es un estado de plenitud que obliga a dejar de comer
Satisfacción
Sensación de plenitud existente hasta el inicio de la próxima señal de hambre, determinada por la hipoglucemia
Saciedad
Por qué está regulado el ciclo hambre-saciedad
por presencia de hormonas neuronales e intestinales, factores ambientales, otros elementos como la presencia de glucosa
Es la necesidad fisiológica que principalmente se da cuando la glucemia en sangre baja
Hambre
parte mecánica donde “obliga” a dejar de comer
satisfacción
deseo psicológico de comer ya que se encuentra asociado a experiencias sensoriales
apetito
dejar de comer hasta que vuelva a ser necesario, o el freno de la alimentación cuando se produce el alto del aparato digestivo
saciedad
Es el sistema que se encarga de regular el apetito o inicio y finalización de comidas individuales
El sistema a corto plazo
Es el sistema que involucra la regulación del balance energético del organismo a través de la liberación de factores de adiposidad como la leptina e insulina
Sistema a largo plazo
La ingesta de alimentos es el inicio de un proceso complejo que se da por tres fases:
fase de inicio: cambios en la corteza cerebral que permite la selección de alimentos (búsqueda de alimentos)
fase de consumo: acción secretora de saliva, ácido clorhídrico, insulina y demás
fase de término: acción de las señales de llenado gástrico y saciedad
factores involucrados en el ciclo hambre-saciedad
factores ambientales como el horario de comidas, apariencia de los alimentos
Qué regula el hipotálamo
temperatura corporal, hormonas, sed, hambre y saciedad
Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso central y el periférico, hablando sobre hambre y saciedad
El sistema nervioso central involucra el hipotálamo para la señalización hacia el cuerpo, mientras que el sistema nervioso periférico involucra los 5 sentidos
Qué hace el GLP-1
retrasa el vaciamiento gástrico
Cuál es un medicamento bio idéntico a GLP-1 y qué hace
la semiglútida, promueve la saciedad, es inhibidor del apetito
Cuales son las regiones del hipotálamo
región ventromedial (VMH), región lateral del hipotálamo (LH)
características de la región ventromedial (VMH)
- es el centro de la saciedad
- su estimulación inhibe el deseo de comer
- es formado por el núcleo ventromedial y el núcleo arqueado (Narq)
características de la región lateral del hipotálamo (LH)
- es el centro del apetito
- su estimulación genera hambre y su eliminación evita los deseos de comer hasta llevar la desnutrición
Cuáles son las señales periféricas del intestino
péptido YY (PYY), Oxinomodulina (OXM), grelina, péptido similar al glucagón 1 (GLP-1) colecistoquinina (CCK)
Qué inhibe el NPY orexigénico, que resulta en una reducción de la ingesta de alimentos
la leptina y la insulina
Neuropéptidos orexigénicos
NPY, Agrp
Activa neuronas orexigénicas y anorexigénicas. En el tejido adiposo disminuye la expresión de enzimas lipogénicas, aumenta la acumulación de grasa y disminuye el gasto energético
el neuropéptido Y (NPY)
el aumento de _____ y ____ esimulan las neuronas anorexigénicas del Narq y estimulan la producción de _____, con lo cual se inhibe el apetito
leptina y colecistocinina; melanocortinas, derivadas de POMC
cuáles son las consecuencias de que exista un daño en los núcleos hipotalámicos, ventromedial y paraventricular
hiperfagia y obesidad
cuáles son las consecuencias de que exista un daño en el hipotálamo lateral
anorexia severa y pérdida de peso corporal
Características del sistema anabólico
- ganancia de peso corporal –> estimulación de la ingesta
- induce hambre (deseo intrínseco de la ingesta de alimentos)
- induce apetito (preferencia específica por algún alimento)
Orexígenos principales
- Neuropéptido Y
- Agouti (AgRP)
- Galina
- Grelina
- Hormona concentradora de Melanina (POMC)
Características del Neuropéptido Y
- Potente orexígeno
- se produce a nivel central y periférico
- péptido de 36 aminoácidos
- se sintetiza en el núcleo arquedo
- disminuye con la leptina e insulina y aumenta con la grelina elevada
Características de Agouti (AgRP)
- Potente péptido orexigénico
- 132 aminoácidos
- se sintetiza en el núcleo arqueado
- se eleva durante el ayuno para promover alimentación y cuando la leptina es baja
- inhibe la acción del apetito de la leptina
- aumenta la ingesta alimenticia
características de Galina
- potente efecto orexígeno
- neuropéptido 29 aminoácidos
- alta leptina disminuye su expresión
características de Grelina
- Hormona peptídica 28 aminoácidos
- implicada en apetito y la ingesta de alimentos
- se produce en estómago
- se activa en ayuno
Características de la hormona concentradora de melanina (MCH)
- Neuropéptido hipotalámico que regula el apetito y balance energético
- 19 aminoácidos
- efecto orexígeno
- se sintetiza en el hipotalamo lateral
- promueve hiperfagia, aumento de peso
Hormonas anorexígenas (saciedad)
Leptina,
insulina,
sistema de melanocortinas,
Péptida YY,
CART,
Hormona estimuladora de la corticotropina (CRH)
Péptido liberador de prolactina (PRRP)
Características de la leptina
- se sintetiza en adipocitos
- inhibe la ingesta y aumenta el gasto energético
- aumenta la expresión de anorexigénicos
características de la insulina
- hormona polipeptídica
- ayuda a la formación del tejido graso
- aumenta producción de leptina
- efecto anorexígeno
Péptidos secretados por el tracto gastrointestinal (factores de saciedad)
- colecistocinina CCK
- Bombesina
- glucagón
Es el estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones
SALUD
Son actividades realizadas por individuos mientras se encuentra sana con fin de prevenir o corregir enfermedades
Conducta de salud
Definiciones de conducta de salud dividido en dos
patógeno conductual: se considera perjudicial para la salud
inmunógeno conductual: se considera protectora para la salud
de qué depende una conducta de salud
- de la personalidad
- creencias
- contexto
- redes sociales y medios de comunicación
- aspecto psicosocial
Establece que el que una persona siga determinada conducta de salud se puede entender si la persona percibe un peligro para su salud o si la persona cree o no que una determinada conducta de salud puede ser efectiva para reducir ese peligro
Modelo de creencias de salud
Es el proceso de capacitar a las personas para que aumenten el control sobre su salud y para que mejoren
Promoción de salud
3 mecanismos de la promoción de salud
- autocuidado: decisiones y acciones que la persona lleva a cabo en beneficio a la salud
- ayuda mutua o acciones que las perosnas realizan para ayudarse entre sí
- entornos sanos o creación de las condiciones ambientales que favorecen la salud
Cuáles son los determinantes de la salud
- biología humana
- medio ambiente
- estilos de vida
- organización de servicios de atención en salud
a que se refiere la biología humana en los determinandes de salud
aspectos de salud física y mental que se desarrollan en el cuerpo (herencia genética, envejecimiento, proceso de maduración)
a que se refiere el medio ambiente en los determinantes de salud
fenómenos relacionados a salud que son externos al cuerpo sobre los cuales las personas tienen poco o ningún control
a que se refiere el estilo de vida en los determinantes de salud
decisiones que las personas toman sobre la salud y sobre las cuales tienen un relativo control
a que se refiere la organización de los servicios de la atención en salud en los determinantes de salud
cantidad, calidad, ordenamiento, naturaleza y relaciones de la gente en la provisión de servicios de salud
Permite comprender los comportamientos que tiene el ser humano respecto a la salud, buscando así la generación de conductas saludables
El modelo de promoción de salud
Salud según Pender
Componente positivo, comprensivo y humanístico. Toma a la persona como ser integral, analiza estilos de vida, fortalezas, etc.
Teorías del modelo de promoción de salud
- teoría de acción razonada (probable que se haga si se desea tener un resultado)
- acción planteada (seguridad y control sobre sus propias conductas)
- teoría social-cognitiva (autoeficacia)
Qué es la autoeficacia
la confianza que un individuo tiene en su habilidad para tener éxito en determinada actividad
Terapia cognitiva-conductual
Técnicas que se centran directa y primariamente en las cogniciones (verbales y/o imágenes) de los clientes para modificarlas
qué es la cognición
conocimiento, la acción de conocer
Los supuestos y creencias que tiene una persona facilitan la ocurrencia de ciertos sesgos y errores en el procesamiento de la información tales como
atención selectiva (atender solo a las fallas que uno comete)
memoria selectiva (recordar solo lo negativo)
sobregeneralización (creer que tras fracaso no se tendrá éxito)
pensamiento dicotómico (pensar que la gente es buena o mala)
COmponentes que componen los procesos cognitivos
percepción, atención, memoria, lenguaje, pensamiento
Es una de las técnicas cognitivo-conductuales más sugerentes
Reestructuración cognitiva
En qué consiste el modelo A-B-C
Explica por qué las personas, aunque vivan el mismo evento, podemos desarrollar diferentes respuestas, que están hechas en función de sus propias creencias
Qué significa la A en el modelo A-B-C
Se refiere a una situación, suceso o experiencia activadora de la vida real
Qué significa la B en el modelo A-B-C
Se refiere a la cognición sobre la A
Qué significa la C en el modelo A-B-C
Se refiere a las consecuencias emocionales, conductuales y físicas de B
Qué se involucra dentro de la B del modelo A-B-C
Productos cognitivos (pensamientos automáticos), supuestos (expresarse con el Si… entonces…), creencias nucleares (incondicionales, duraderas, globales de uno mismo, otros y el mundo)
Qué son las distorsiones cognitivas
son errores de pensamiento sobre nosotros o el entorno
Cuáles son las distorsiones cognitivas
- sobregeneralizar (conclusión general)
- filtrar (enfocarse en lo negativo)
- todo o nada (extremos)
- personalización (lo que los demás dicen es por tu culpa)
- visión catastrófica (esperar el peor resultado)
- razonamiento emocional (pensar que lo que sentimos es un hecho objetivo)
- los debería (debería hacerlo todo bien)
- falacia de cambio (nuestro bienestar depende de los demás)
Cuáles son los medios más frecuentes para identificar cogniciones
preguntas retrospectivas, autorregistro, cuestionarios de pensamientos
razones de la dificultad para identificar
los pensamientos son habituales
algunos pensamientos son ansiógenos y los clientes los evitan
algunos piensan en imágenes que duran muy poco y son dificiles de recordar
Relajación autógena
técnica de relajación que proviene de tu interior. Pensar el imágenes o palabras en tu mente que pueden ayudar a relajarte
Relajación muscular progesiva
tensar cada grupo muscular lentamente y liego relajarlo
visualización
formar imágenes mentales para hacer un recorrido visual hacia un lugar pacífico