1er parcial Flashcards

1
Q

Factores o variables relacionados con la alimentación y nutrición

A

mente, cuerpo, espíritu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que postula que el factor biológico, el psicológico y factores sociales desempeñan un papel significativo de la actividad humana en salud como en enfermedad

A

modelo biopsicosocial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modo en que el individuo se comporta ante los alimentos al seleccionarlos, prepararlos y consumirlos.

A

Conducta alimentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué factores afectan la conducta alimentaria

A

biológicos, psicológicos y sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se refiere a la percepción subjetiva de la salud y del bienestar del individuo a su entorno social y cultural

A

Calidad de vida relacionada a la salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Instinto producido por un estado de alerta por necesidad biológica de nutrientes

A

Hambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Intelectualización del instinto del hambre que se ve influenciado por medio social por hábitos, modas, tabúes, religión, prejuicios

A

Apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Seres biopsicosociales

A

Al alimentarse el individuo busca satisfacer necesidades biológicas pero también sociales o culturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Variables psicológicas

A
  • temperamento
  • carácter
  • emociones y sentimientos
  • personalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

es la manera básica como un individuo se enfrenta y reacciona ante una situación determinada

A

temperamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

predisposición emocional congénita

A

temperamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la base sobre la cual se va construyendo la personalidad

A

Temperamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segun las dimensiones del temperamento, que quiere decir que un niño puede ser fácil, dificil, y con dificultades en el ritmo

A

fácil (tranquilo, adaptable y rítmico=
difícil (con humor negativo y dificultades adaptativas)
con dificultades en el ritmo (puesta en marcha lenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Génesos del temperamento influyen factores perinatales:

A

ansiedad, estrés de la madre, depresión materna, base relacional madre-hijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Variables del temperamento

A

Existen 9 variables : nivel de actividad, ritmicidad, acercamiento o alejamiento ante situaciones nuevas, adaptabilidad, umbral de responividad, intensidad de reacción, calidad del humor, distraibilidad, y campo y persistencia de la atención

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teoría de los cuatro humores

A

coléricos, sanguíneos, flemáticos, melancólicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

coléricos

A

menos tolerantes y propensos al estrés
tienen voluntad fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sanguíneos

A

sentimentales
emocionales
optimistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

flemáticos

A

indiferentes
muy calmados
racionales
pausados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

melancólicos

A

depresivos
somnolientos
abatidos
suelen ser pausados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

quien desarrolló una de las primeras personalidades históricas

A

hipócrates en siglo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

fruto de la experiencia y representa el modo como el individuo interpreta las respuestas a los estímulos intrapsíquicos o a los provenientes del medio que lo rodea

23
Q

Es lo que hacemos con nosotros mismos, con intención, a partir del aprendizaje en el medio sociocultural

24
Q

Dimensiones del carácter

A

autodirección, cooperación y autotrascendencia

25
Son características de la personalidad que son aprendidas en el medio
Carácter
26
Conjunto de respuestas neuroquímicas y hormonales que predisponen a reaccionar de cierta manera ante un estímulo externo o interno
emoción
27
suma de emoción y pensamiento. es el resultado de las emociones.
Sentimiento
28
Una _____________ se transforma en ________________ en la medida que uno toma consciencia de ella
emoción, sentimiento
29
conjunto de características o patrones que definen a una persona (sentimientos, pensamientos, actitudes y conducta)
Personalidad
30
Cluster grupo A
introvertidos raros-excéntricos * paranoide * esquizoide * esquizotípico
31
Cluster grupo B
Extrovertidas emocionales erráticos-dramáticos * antisocial * borderline - límite * histriónico * narcisita
32
cluster grupo C
dependientes ansiosos temerosos * dependiente * evasivo * obsesivo-compulsivo
33
Cluster grupo A definición
son personas que se aíslan dentro de su medio, prefieren soledad, poseen ideas y comportamientos extraños
34
Personas frías y distantes, se les dificulta generar vínculos con otras personas, desconfían a menudo a su entorno. Vigilan las conductas de otros
Personalidad paranoica
35
Personas tímidas, distantes, frías e introvertidas que evitan tener algún tipo de contacto social, por esta razón, sus vínculos interpersonales son débiles e inestables.
personalidad esquizoide
36
personas frías, distantes, aisladas, la diferencia es que poseen ideas o creencias muy particulares, fantasiosas o supersticiosas
personalidad esquizotípica
37
Cluster B definición
se distinguen por ser erráticas, dramáticas y con comportamientos explosivos
38
inestables emocionalmente, comportamiento errático, explosivo y dramático. No existen términos medios
Personalidad limítrofe
39
tienen una idea exagerada de sí mismas, con sentimientos de grandeza que sobrepasa lo común. sensibles a la crítica y al fracaso.
Personalidad narcisista
40
les agrada ser el centro de atención. Son exageradas en sus actitudes hacia los demás, utilizan su cuerpo y gestos de manera común para expresar su sentir. Tienen gran interés por su imagen.
Personalidad histriónica
41
les agrada sentirse atendidos en todo momento, conductas exageradas, pero somatizan todo. (lo expresan corporalmente)
personalidad histérica
42
evitan contacto social, no tienen interés en relacionarse con otras personas. pueden no mostrar respeto por normas sociales. pueden ser que lastimen física o emocionalmente a otras personas. No les importa las consecuencias de sus actos
personalidad antisocial
43
carecen de culpa, pueden lastimar o herir a otros de forma física o emocional, pero son más agresivos que los antisociales
personalidad psicopática
44
Cluster C definición
ansiedad e inhibición. Se preocupan por sus acciones. personas con miedo constante
45
muy sensibles a las críticas y al rechazo de los demás, evitan situaciones, lugares y personas que puedan provocarles sensación de rechazo
personalidad de evitación
46
dependen de algo o alguien, necesitan aprobación de otras personas
personalidad dependiente
47
Son personas rígidas sobre los cambios en sus rutinas y hábitos de vida. Intolerantes al cambio
personalidad obsesiva-compulsiva
48
variables biológicas
factores neurológicos, sustrato anatómico, modulación neuroquímica
49
Son mensajeros químicos que transportan, impulsan y equilibran las señales entre las neuronas y las celulas
neurotransmisor
50
variables socioculturales
factores familiares (proporciona alimento, tipo de alimento) factores sociales (tradiciones, cultura) factores religiosos (restricciones por religion) factores medioambientales (área geográfica, disponibiliad de alimentos) factores económicos (costos, ingresos) factores publicidad (medios de comunicación)
51
medio de comunicación masivo
su función : informar y comunicar
52
tipos de comunicación
medios primarios (norequieren tecnología para generar la comunicación) - sacerdote, orador, obra de teatro - un grupo de más de 7, se considera masa medios secundarios - requieren que el emisor utilice tencología pero no el receptor - periodicos, revistas folletos medios terciarios - emisor y receptor necesitan tecnología - tv, radio, música medios cuaternarios - medios digitales, a gran escala - internet
53
proceso de modelado
- semejanza con el modelo = me siento identificado - el atractivo del modelo = para lograr una mayor influencia - los beneficios que obtiene el modelo = recompensa por comportamiento - contagio emocional = provocar emoción en receptor similar a la del modelo
54
Primeros estudios de publicidad alimentaria inician en
1950-1960