2do parcial de estándares Flashcards
¿Qué significa HACCP?
Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico
Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos
¿En qué año dio origen el HACCP?
1959
Sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos.
HACCP
Tipos de fundamento del HACCP
Tiene fundamentos científicos y carácter sistemático.
¿Qué permite identificar el HACCP?
Permite identificar peligros específicos y medidas para su control con el fin de garantizar la inocuidad de
los alimentos
Es un instrumento para evaluar los peligros y establecer sistemas de control que se centran en la prevención en lugar de basarse principalmente en el ensayo del producto final.
HACCP/APPCC
Todo sistema HACCP debe ser susceptible a:
Cambios
Ventajas del HACCP
❖ Ofrece alto nivel de calidad sanitaria.
❖ Contribuye a consolidar imagen y credibilidad de la empresa.
❖ Contribuye a reducción de costos.
❖ Genera ganancias institucionales.
❖ Facilita la comunicación de las empresas con la autoridad sanitaria.
Desventajas del HACCP
❖ Creencias y valores arraigados en algunas empresas y personas.
❖ No considera el costo y tiempo de implantación del
sistema.
❖ Dificultad de identificar puntos críticos de control.
❖ Falta de personal capacitado.
El HACCP/APPCC es compatible
con:
La aplicación de cualquier otra certificación
¿Cuántos principios hay en el HACCP?
7 PRINCIPIOS
¿Cuántas etapas hay en el HACCP?
11 ETAPAS
Etapa #? Formación del equipo de trabajo
Etapa 1
Las personas que forman parte del equipo de trabajo para para implementar el sistema HACCP/APPCC aportan los siguiente:
- Conocimiento y experiencia
- Asociados al proceso
- Tener conocimiento del sistema HACCP/APPCC.
Etapa #? Descripción de las actividades y de los producto
Etapa 2
Debe describirse, de manera detallada, cada uno de los productos alimenticios
resultantes de su actividad considerando los siguientes aspectos:
- Denominación del producto
- Ingredientes
- Cantidades microbiológicas y fisicoquímicas
- Formato y presentación del envase y/o embalaje
- Tratamientos tecnológicos a los que se han sometido
- Condiciones de conservación
- Sistema utilizado para identificar el producto
- Vida útil del producto
- Destino
- Uso esperado
Etapa#? Elaboración del diagrama de flujo
Etapa 3
Cada _______ debe acompañarse de una descripción
detallada de todo el proceso de producción del producto
Diagrama de flujo
¿Qué se debe incluir en el diagrama de flujo?
- Ingredientes utilizados.
- Características de los procesos tecnológicos utilizados
- Descripción de cada uno de las etapas (manual o mecanizada)
- Tiempo de esperan entre las diferentes etapas del proceso.
- Temperatura de los productos durante el tiempo de espera