1er Parcial Análisis Sanitario Flashcards

1
Q

Es un sistema abierto isotérmico que se ensambla, ajusta y perpetúa por si mismo.

A

Una célula viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Permeabilidad selectiva y transporte de solutos

Transporte de electrones y fosforilación oxidativa

Excreción de exoenzimas hidrolíticas

Contiene enzimas para la síntesis de DNA, pared celular y membrana celular

Porta factores quimiotácticos

A

Funciones de la membrana citoplasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la capa de la envoltura celular que se ubica entre la membrana citoplásmica y la cápsula

A

Pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo esta compuesta la pared celular?

A

Compuesta por doble capa de fosfolípidos y glucolípidos, alternada de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué tipo de bacterias contienen Ac. lipoteicoico?

A

Grampositivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de bacterias contienen lipopolisacáridos en su capa mas externa?

A

Gramnegativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estructura bacteriana compuesta de polímeros de polisacáridos, los cuales forman una capa bien definida y rodea estrechamente a la célula.

A

Cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Su función es proteger a la célula de la fagocitosis y de algunos virus

A

La cápsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Célula en reposo altamente resistente a la desecación, calor y agentes químicos.

A

Esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué produce una espora cuando germina y se encuentra en condiciones nutricionales adecuadas y es activada?

A

Produce una célula vegetativa única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Apéndices filiformes compuestos totalmente de proteínas.

Son los órganos de locomoción para las formas que los poseen.

A

Flagelos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se llaman cuando solo tienen un solo flagelo?

A

Monótricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se llaman cuando tienen un mechón de flagelos?

A

Lofótricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se llama cuando tiene flagelos alrededor del cuerpo?

A

Perítricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el color principal de la tinción de Gram?

A

Cristal violeta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el fijador en la tinción de Gram?

A

Lugol (Yodo/yoduro de potasio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Decolorante de la tinción de Gram

A

Alcohol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colorante de contraste de la tinción de Gram

A

Safranina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Bacteria de color azul

A

Grampositiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Bacteria de color rojo

A

Gramnegativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cualquier medio que proporcione sustancias nutritivas para los microorganismos y que permita que crezcan y se multipliquen.

A

Medios de cultivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cualquier sustancia que soporta el desarrollo microbiano y no son fabricados por el hombre.

A

Medios de cultivos naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fabricados por el hombre, de acuerdo a las características de nutrición o inhibición que se requiere para determinada bacteria.

A

Medios de cultivos artificiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Es el hecho de introducir un microorganismo vivo en un medio de cultivo.

A

Inoculación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cualidades que poseen algunos MO’s para invadir tejidos del huésped o causarle intoxicación. Dado por la producción de TOXINAS y ENZIMAS.
Patogenicidad
26
Grado de patogenicidad.
Virulencia
27
Excretadas por células vivas Producidas por bacterias Grampositivas y Gramnegativas Termolábiles Muy toxicas No produce fiebre
Exotoxinas
28
Parte integral de la pared celular de bacterias gramnegativas Sólo encontrada en bacterias Gramnegativas Termoestables Toxicidad moderna produce fiebre
Endotoxinas
29
Relacionadas con enfermedades diarréicas y envenenamiento alimentario.
Exotoxinas
30
La capacidad para aprovechar un cierto nutriente
Comida
31
Promueve la actividad microbiana sobre la superficies de los alimentos
Humedad relativa
32
El pH mide la concentración de H+ en solución, lo que permite o no el funcionamiento de las enzimas vitales de los M.O.
Acidez
33
Tiempo de generación microbiana dependiendo de la especie y la temperatura
Tiempo
34
Todas las reacciones biológicas fundamentales son temperatura dependientes y por ello influyen de manera decisiva en el desarrollo y la viabilidad de los M.O.
Temperatura
35
Según la tolerancia al oxígeno de cada M.O.
Oxigeno
36
Requieren O2 como aceptor final de electrones en su respiración. Ej: Bacillus, Micrococcus y Pseudomonas
Aerobio obligado
37
Pueden usar tanto O2 como nitratos y sulfatos como aceptores de electrones. Ej: Enterobacterias y Corinebacterias
Anaerobio facultativo
38
Desarrollo limitado a altas concentraciones de O2. (85% N2, 10% CO2 y 5% O2). Ej:Campylobacter
Microaerofílico
39
Mueren rápidamente al contacto con el O2. Ej: Clostridium botulinum y C. perfringens.
Anaerobio obligado
40
Tipo de contaminación y porcentaje en el que se encuentra: | Pelos, vidrios, grapas, plástico, huesos, joyas
Física y en 10%
41
Tipo de contaminación y porcentaje en el que se encuentra: | Plaguicidas, cloro, desengrasantes, metales
Química 10%
42
Tipo de contaminación y porcentaje en el que se encuentra: Cucarachas, moscas, palomas, abejas, ratas Bacterias, hongos, virus, parásitos
Biológica 80%
43
Producto o materia prima que contiene microorganismos, hormonas, sustancias bacteriostáticas, plaguicidas, partículas radiactivas o materia extraña.
Contaminacón
44
Fuentes de contaminación
``` Agua Tierra Aire Utensilios, mobiliario y equipo Materias primas y aditivos Fauna Humana ```
45
Cualquier animal que no es utilizado como alimento para el hombre
Contaminación por fauna
46
El M.O. llega sin intermediario alguno al material de interés (materia prima, ingredientes, alimento ya procesado o preparado, utensilios, equipo, empaques o envases, y otros que se convierten en reservorios)
Contaminación directa
47
son substratos a partir de los cuales los M.O. se aíslan con regularidad y en donde suelen sobrevivir por períodos largos (tierra, superficies de madera, fomites)
Reservorios
48
Tipo de contaminación: Ocurre cuando el alimento natural se está generando El alimento es peligroso antes de manipularlo Buena higiene posterior no resuelve el problema
Contaminación de origen
49
Consiste en la transferencia de M.O. de un material contaminado a otro, generalmente ya tratado térmicamente, mediante simple contacto, o a través de un fomite
Contaminación cruzada
50
Barreras funcionales de la puerta de entrada
Piel y mucosa
51
Resistencia Inmunológica Inespecífica
``` Fagocitosis Sistema Retículo Endotelial Constituyentes Tisulares bioquímicos Respuesta Inflamatoria Fiebre ```
52
Estimulantes de la fiebre
MO’s, Toxinas, Células T activadas, complejos Ag-Ac, Esteroides, Virus, etc.
53
Células activadas de la fiebre
Fagocitos mononucleares (macrófagos).
54
Órgano blanco que regula la temperatura
Hipotálamo
55
Dilatación de capilares y arteriolas locales, escapa plasma Edema en el área de lesión Fibrina ocluye los vasos linfáticos PMN se pegan a paredes de capilares y emigran fuera de ellos hacia el irritante Fagocitos engloban MO’s, principia digestión intracelular pH se acidifica y las proteasas celulares lisan leucocitos Macrófagos engloban restos de leucocitos y MO’s. Resolución del proceso inflamatorio local.
Respuesta inflamatoria
56
``` INMUNIDAD DE ESPECIE INFLUENCIAS RACIALES Y GENÉTICOS RESISTENCIA INDIVIDUAL DIFERENCIAS DEBIDAS A LA EDAD INFLUENCIAS HORMONALES Y METABÓLICAS ```
Inmunidad natural
57
Estado de resistencia en un individuo después de contacto eficaz con antígenos extraños por infección, inyección de MO’s o sus antígenos (toxinas).
Inmunidad adquirida activa
58
Estado de resistencia parcial temporal a un agente infeccioso por administración de anticuerpos contra ese agente, sintetizados en otro huésped.
Inmunidad adquirida pasiva
59
Es el agua propia del alimento utilizable por los M.O.
Agua libre (Aw)
60
¿Es la afinidad que presenta un MO por una célula o tejido?
Organotropismo
61
Según la composición de los alimentos aquellos que se denominan "potencialmente peligrosos" son ricos en
Proteínas
62
¿Cuál es el rango de temperatura que en los alimentos se considera de peligro?
5°-65°C
63
``` ¿Qué tipo de asociaciones microbianas corresponde las siguientes? Neutralismo Sinergismo Protocooperacion Simbiosis ```
Asociaciones microbianas positivas
64
La atmosfera controlada usada para evitar la maduración de frutas y verduras es rica en
CO2
65
De las sustancias antimicrobianas presentes naturalmente en los alimentos, la que se encuentra en el clavo es:
Eugenol
66
Sustancias a partir de los cuales los MO se aíslan con regularidad y donde suelen sobrevivir por periodos largos
Reservorio
67
Transferencia de MO de una materia contaminada a otra ya tratada térmicamente mediante simple contacto a través de un fómite
Contaminación cruzada
68
Indica el concepto que se refiere a la persona encargada de la manipulación de alimentos que han padecido alguna enfermedad infecciosa y que no manifiesta signos y/o síntomas de alguna enfermedad
Portador asintomático
69
Son objetos que circunstancial y temporalmente se encuentran contaminados por un microbio
Fómites
70
Mecanismo de defensa espcecifica del huesped
Anticuerpos específicos
71
No es un factor que corresponda a inmunidad natural
Estado nutricio
72
Estado de resistencia parcial temporal a un agente infeccioso por administración de anticuerpos contra ese agente, sintetizados en otro huésped
Inmunidad adquirida pasivamente
73
No es un mecanismo de respuesta inmunológica inespecífica
Vacunación
74
Conjunto de gérmenes que conviven con el huésped en estado nutricio, sin causarle enfermedad
Flora humana normal