1er Parcial de Procesos Alimentarios Flashcards

1
Q

Es el resultado de la práctica de la agricultura. Por lo tanto, es aquella que consiste en generar vegetales para consumo humano

A

Producción agrícola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores externos que afectan el desarrollo de la plantas

A

Agua (húmedas)
Suelo
Temperatura
Luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Es la capa externa y erosionada de la corteza terrestre, que además de ser un sostén físico para las plantas, les aporta agua y nutrientes.

A

Suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo debe de estar compuesto el suelo?

A

Partículas minerales, la materia orgánica, agua y aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales propiedades físicas del suelo

A

Textura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de suelo que presentan gran fertilidad, retienen agua con fuerza, propicios para el cultivo de hortalizas, dificultan y dañan los implementos agrícolas

A

Arcilloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de suelo que presentan escasa fertilidad, fácil su manipulación por ser demasiados sueltos, no se moldean al humedecerse, son permeables al agua y al aire

A

Arenoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de suelo que retienen y evitan la pérdida de agua, dificultan la circulación del aire y retienen los fertilizantes

A

Limosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es un factor importante en las relaciones térmicas de la planta

  • Cumple con funciones vitales.
  • Componente imprescindible en todas las células y tejidos.
  • Solvente (transportador de nutrientes del suelo)
A

Factor del agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de agua: llovizna, lluvia, nieve, nieve o granizo.

A

Precipitación pluvial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de agua: aplicación artificial de agua.

A

Riego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de riego

A
  • Riego superficial
  • Riego por aspersión
  • Riego por goteo
  • Riego subterráneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Objetivo del riego

A
  • Proporcionar la humedad necesaria.
  • Asegurar las cosechas contra sequías.
  • Disolver las sales del suelo.
  • Facilitar el manejo de la tierra.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es un factor muy importante, porque de ella dependen el desarrollo y funcionamiento de las raíces, la vida de los organismos del suelo y las condiciones para la germinación de las semillas.

A

Factor de la temperatura del suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Si falta ese factor: no puede haber producción de clorofila, no habrá asimilación del CO2 y tampoco habrá vida en el globo terráqueo

A

Factor de la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de planta que florecen solo cuando la duración del período diurno está por debajo de un periodo crítico. Si se excede este, la planta permanece en estado vegetativo

A

Plantas de día corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipo de planta que florecen solo cuando la duración del día excede el valor crítico. Hasta que esto suceda, la planta continuará creciendo vegetativamente. La duración crítica varía entre las especies y dentro de estas

A

Planta de día largo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de planta que florecen con cualquier duración del día.

A

Planta de día neutro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hace referencia a la domesticación de los animales como cerdos, vacas, pollos, borregos, etc., y es una actividad del sector primario que incluye su cuidado y alimentación, a su vez está enfocada básicamente en la generación de alimentos para consumo humano.

A

Producción ganadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipo de ganado

A
  • Ganado lechero

- Ganado productor de carne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principales estados productores de carne

A

Jalisco, Veracruz, Sonora, Chiapas y Tabasco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de ganadería que se realiza en terrenos grandes, debido a que los animales pastan. Es importante considerar en el algunos terrenos el cultivo de algunos pastizales. Este tipo de ganadería predomina en Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

A

Ganadería extensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de ganadería donde los animales reciben alimento procesado en establos, en donde se aplica la tecnología para tener mayor producción. Este tipo de ganadería predomina en Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

A

Ganadería intensiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de ganadería que se refiere a la cría de animales por una familia para obtener productos como la leche, carne o huevo.

A

Autoconsumo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Son todo producto de origen animal que ha sufrido un proceso industrial preparándolo para su consumo.

A

Producto procesado o transformado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Son productos que son resultado de la producción primaria de los animales, que ha sufrido un proceso de transformación destinado al consumo humano.
Son los cuerpos enteros, partes de cuerpos, excreciones o secreciones de animales de especies domesticas, animales de caza o silvestre

A

Subproductos de origen animal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Es la captura de organismos acuáticos en zonas marinas, costeras e interiores

A

La pesca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Abarca todos los tipos de explotación de animales acuáticos y plantas de agua dulce, agua salobre y agua salada.
Tiene el mismo objetivo que la agricultura: conseguir una producción controlada de bienes alimenticios para mejorar el abastecimiento del consumo.

A

La acuicultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Se ocupa de dirigir y fomentar la reproducción cría de peces y mariscos

A

La piscicultura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Es un enfoque multidisciplinario que involucra varias disciplinas y ciencias (biología, bioquímica, genética, virología, agronomía, ingeniería, química, medicina y veterinaria entre otras).
Es el empleo de organismos vivos para la obtención de un bien o servicio útil para el hombre, e incluye la producción de proteínas recombinantes, el mejoramiento de cultivos vegetales y del ganado, y el empleo de organismos para limpiar el medio ambiente.

A

La biotecnóloga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Empleo de organismos para la obtención de un producto útil para el hombre

A

Biotecnología tradicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Emplea técnicas de ingeniería genética.

A

Biotecnología moderna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Se trata de una transferencia de material genético que ocurre de una especie a otra, de un género a otro, o incluso de un reino a otro.
Lo que por cruzas tradicionales no se lograría, o se lograría en mucho tiempo.

A

OGM o Transgénicos

34
Q

Hace referencia a tratamientos térmicos de baja intensidad, es decir, implica una aplicación de calor poco drástica a temperaturas que se sitúan siempre por debajo del punto de ebullición del agua.

A

Pasteurización

35
Q

Tipo de pasteurización donde se ocupan temperaturas de72ºC durante 15 segundos

A

HTST High temperature slow time. (Temperatura alta-tiempo corto)

36
Q

Tipo de pasteurización donde el alimento se calienta en un recipiente (autoclave industrial).Es un método empleado actualmente, sobre todo por los pequeños productores debido a que es un proceso más sencillo

A

HTST: Proceso batch

37
Q

Tipo de pasteurización donde el alimento se mantiene entre dos placas de metal. Este método es el más aplicado, ya que permite realizar la pasteurización a grandes cantidades de alimento en relativamente poco tiempo

A

HTST: Proceso de flujo continuo

38
Q

Tipo de pasteurización donde se esteriliza el alimento antes de empacar, es de flujo continuo y mantiene el alimento a una temperatura que ronda los 138° C durante un periodo de al menos 2 o 5 segundos. Debido a este periodo de exposición, aunque breve, se produce, una mínima degradación del alimento.

A

UHT Ultra High temperature (Temperatura ultra alta)

39
Q

Tipo de pasterización que consiste en mantener la leche a 60-64 °C por 30 minutos y luego que se enfríe

A

LTLT (baja temperatura, mucho tiempo )

40
Q

Tipo de pasteurización que consiste en someter alimentos a una alta presión de unos 6 000 kg/cm2 por pocos minutos en un reactor lleno de agua; equivale a una profundidad de 5 o más km en el océano.

A

HPP High preassure pasteurization (pasteurización de alta presión)

41
Q

Es un tratamiento previo de los productos alimenticios de origen vegetal, orientado a la estabilización de estos con respecto a sus actividades enzimáticas. Se suele aplicar a frutas y verduras, antes que reciban cualquier otro método de conservación: congelado, enlatado o esterilización comercial, deshidratación, etc. Se trata de un tratamiento térmico

A

Escaldado

42
Q

Tratamiento térmico intenso
Se trata de aplicar el calor de una forma drástica de tal manera que se destruyan casi en su totalidad las células y las esporas termorresistentes, con el fin de alcanzar una estabilidad duradera en el alimento sin riesgos para la salud pública

A

Esterilización

43
Q

A que pH los alimentos se consideran de baja acidez

A

pH superior a 3.5

44
Q

Tipo de esterilización que consiste en una cámara hermética de acero inoxidable; y posee un bajo costo de proceso y eficiencia en la descontaminación.
Este también ayuda a una mayor conservación de sabor textura y les da una vida más larga de anaquel a los alimentos

A

Autoclave

45
Q

Es un equipo utilizado para la esterilización por vapor para materiales estables al calor, humedad y la presión.

A

Autoclave estática

46
Q

En este las latas pueden girar de tapa a tapa, o se mueven o giran sobre su eje.

A

Autoclave por agitación

47
Q

¿Cómo se obtienen habitualmente las altas temperaturas requeridas en la esterilización comercial?

A

Por el uso a vapor de presión

48
Q

Se aplica a la eliminación casi completa del agua de los alimentos bajo condiciones controladas que, o no causan cambios en las propiedades del alimento, o éstos son mínimos. Dependiendo del producto, los alimentos se desecan normalmente hasta una humedad final entre el 1 y el 5%.

A

La deshidratación

49
Q

Consiste esencialmente en dos etapas: 1) el producto se congela, y 2) el producto se seca por sublimación directa del hielo bajo una presión reducida.

A

Liofilización

50
Q

Sirven para deshidratar o secar cualquier material líquido para alimentos

A

Tambores o rodillos

51
Q

La fluidación es un proceso físico-químico en el que se provoca que un sólido actúe como un fluido. En la industria alimentaria se usa para acelerar la congelación en los secadores de túnel.

A

Lecho fluidizado

52
Q

Es de los sistemas más antiguos para conservar alimentos. Se utiliza el calor para retirar el agua contenida en los alimentos

A

Horno

53
Q

Sirve para el secado de verduras de hojas delicadas.

Se le debe retirar un poco de agua en una cinta de pérdida de agua.

A

Túnel

54
Q

Proceso en el que se elimina calor de un material que se encuentra a una temperatura superior que la de su alrededor. De modo general, es un término que se utiliza para denominar el almacenamiento de alimentos a temperaturas por debajo de 15 °C y por encima del punto de congelación. Estos procesos se han aplicado a la conservación de alimentos.

A

Refrigeración

55
Q

Sistema de enfilamiento basado en el uso de máquinas frigoríficas, que la mayoría de las veces funcionan por compresión de un vapor, y se basan en un fenómeno bien concreto: toda sustancia en estado líquido necesita recibir calor de su entorno para poder pasar al estado de vapor.

A

Sistema mecánico

56
Q

Sistema de enfriamiento que se basan en el empleo de líquidos que se vaporizan, o de sólidos que subliman, en un sistema abierto que permite pasar a la atmósfera el vapor originado. Es decir, no se trata de un circuito cerrado, como ocurre en los sistemas mecánicos anteriormente estudiados.

A

Sistema criogénico

57
Q

Se lleva a acabo con fuertes corrientes de aire y temperaturas situadas alrededor de los -40 °C, que permite conseguir tiempos de congelación entre 12 y 18 horas.

A

Congelación por aire

58
Q

El alimento puede ser congelado si se coloca en contacto con una superficie metálica, que se encuentra enfriada por medio de una salmuera refrigerante. Las placas se pueden aplicar de modo estacionario o bien en movimiento, dando lugar a sistemas de congelación en continuo. Las salmueras suelen estar integradas por sustancias criogénicas, de punto de ebullición muy bajo. Ofrecen buenos rendimientos, con tiempos cortos para conseguir la congelación siempre que los productos tengan un espesor que no supere los 6 cm

A

Congelación por contacto indirecto

59
Q

El sistema más rápido de congelación de alimentos consiste en sumergirlos directamente, envasados o no, en una sustancia criogénica, porque los líquidos son mejores conductores del calor que el aire.

A

Congelación por inmersión directa

60
Q

Procesos de origen microbiano en los que se genera ATP y en los que unos compuestos orgánicos específicos actúan como donadores o aceptores de electrones.

A

Fermentación

61
Q

Tipos de fermentación

A

Láctica, alcohólica, butírica y acética

62
Q

Este método se aplica con diversos objetivos, entre ellos se encuentra la destrucción de insectos, de microorganismos y la inhibición o retroceso de algunos procesos fisiológicos, tales como la germinación y otros mecanismos de deterioro autogenerados en el alimento.

A

Irradiación

63
Q

Se refiere al procesado de alimentos con un número limitado de tipos de energía radiante, que en conjunto se denominan radiaciones ionizantes.

A

Irradiación de alimentos

64
Q

Se emiten desde formas radiactivas del elemento cobalto (cobalto 60) o del elemento cesio (cesio 137).

A

Los rayos gamma

65
Q

No atraviesan ni siquiera una hoja de papel

A

Partículas alfa

66
Q

Pueden penetrar más pero se pueden detener con una lámina de aluminio

A

Partículas beta

67
Q

Son muy penetrantes y atravesarán, incluso, un bloque de plomo si no tiene demasiado grosor.

A

Rayos gamma

68
Q

Ondas electromagnéticas de energía radiante con longitudes de onda

A

Microondas

69
Q

Los materiales que absorben una gran cantidad de energía de las microondas se denominan:

A

Perdedores

70
Q

Se emplea una corriente alterna de baja frecuencia (50 ó 60 Hz) combinada con unos electrodos especiales. Se produce cuando una corriente eléctrica pasa a través de un alimento, provocando la elevación de la temperatura en su interior como resultado de la resistencia que ofrece al paso de la corriente eléctrica.

A

Tratamiento óhmico

71
Q

consiste en la aplicación de presiones isotónicas muy elevadas (100-1.000 MPa) sobre el alimento envasado en un material flexible, transmisible por el agua en el interior de un cilindro de presurización , durante periodos de tiempo de que generalmente se encuentran entre 1 y 30minutos a temperatura ambiente

A

Altas presiones hidrostáticas

72
Q

aplicación intermitente de campos eléctricos de alta intensidad (10.000-50.000v/cm) y corta duración a un material colocado entre dos electrones.

A

Pulsos electrónicos de alto voltaje

73
Q

Es la parte del experto espectro electromagnético de radiación qué sitúa entre las bandas de rayos X y la luz visible con longitud de onda que van desde 100 hasta 400 nm.

A

Radiación ultravioleta

74
Q

Factores que determinan el aspecto

A
Tamaño
Forma
Color
Brillo
Consistencia
75
Q

Factores que determina la textura

A

Contenido de agua y el envejecimiento
Turgencia
Humedad

76
Q

Factores que determinan el flavor

A

el color y la textura

77
Q

Que es el flavor

A

Sabor y olor

78
Q

Equipo de catadores

A

Escala hedónica
Prueba de preferencia
Prueba triangular

79
Q

Factores de calidad adicional

A

Calidad nutricional
Calidad sanitaria
La vida útil
Propiedades organolépticas

80
Q

Es una sustancia que se añade a los alimentos para proporcionar o intensificar su aroma, color o sabor, para mejorar la estabilidad y su calidad nutricional, o para conservar y mantener la inocuidad; se prohíbe para ocultar defectos de la materia prima y de los procesos, encubrir alteraciones y cualquier otra situación que induzca al engaño

A

Aditivos

81
Q

Es una parte esencial del procesado y distribución de los alimentos y aunque tiene como misión fundamental su conservación cumple con otras muchas funciones

A

El envasado

82
Q

Tipos de envasados

A
Vidrio
Plástico
Cartón 
metales 
Combinados