2011. Abordaje diagnóstico y referencia del tumor pélvico Flashcards

1
Q

Sintomatología de los tumores pélvicos

A

Son asintomaticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sensibilidad del examen clínico para detección de tumores ováricos

A

15-51%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Exploración física debe incluir

A

Exploración abdominal y vaginal
Tacto rectal sin inicio de vida sexual
Exploración de ganglios abdomino-inguinales, supraclaviculares, cervicales, axilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diagnosticos diferenciales que se deben de realizar de tumor maligno

A
Embarazo
Quiste funcional, quiste endometrios
Ciego distendido
Riñón pélvico
Absceso pélvico
Miomatosis
Hematoma o absceso de pared abdominal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pruebas diagnosticas para tumor pélvico con sospecha de malignidad

A

USG abdominal y/o Tórax
Rx de tórax
Marcadores tumorales Ca125,AFP,HGC, LDH de acuerdo al caso
Biometría Hemática con cuenta plaquetaria
PFH
Citología cervical
Biopsia de lesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Técnica ideal en pacientes con tumor pélvico con vida sexual activa

A

Ultrasonido endovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del ultrasonido pélvico abdominal debe de reportar en caso de tumor pélvico

A

Tamaño, Multilobularidad, ubicación, extensión, posible origen, espesor de tabiques, presencia o no de excreciones, patrón vascular, presencia o ausencia de ascitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Datos sugestivos de malignidad

A
Quistes múltiples
Imágenes sólidas 
Prescencia de ascitis
Lesiones bilaterales
Presencia de metástasis en áreas adyacentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se usara la tomografía en diagnostico del tumor pélvico

A

Para dar valor adicional en lesiones complejas o con altas poribilidades de malignidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando se usará la radiografía en el abordaje diagnostico

A

Cuando hay sospecha de metastasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que ocasiones el Ca125 al ser muy especifico con el cáncer de epitelio ovarico, cuando puede tener falsos positivos

A

Se eleva más en postmenopausicas que en premenopausicas
Fibroadenomas
Menstruación
Endometriosis
Infección pélvica
Patología del intestino
Se prefiere correlacionar con datos clinicos y ultrasonografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando se debe de medir la DHL, AFP y HGC

A

En todas las mujeres menores de 40 años con la presencia de un tumor pélvico complejo o mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Capacidad en porcentaje de detección de malignidad del liquido de un quiste simple

A

25-82%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de referencia a segundo nivel con tumor pélivco

A

Estudio Ultrasonografico abdominal y/o endovaginal

BH con cuenta plaquetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios de referencia de 2ndo nivel a 3er nivel

A
US pélvico y/o endovaginal
BH con cuenta plaquetaria
PFH
Tiempos de coagulación
Marcadores tumorales
Tele de torax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly