2. Técnicas de Construcción de Carreteras Flashcards
Conceptos Generales
Para la realización de un proyecto vial, se requiere tener bien
definida la información acumulada al finalizar una determinada
gestión, la que se la traduce en cifras, cálculos y datos que
ayudan a la toma de decisiones de proyectos de infraestructura
vial a la Administradora Boliviana de Carreteras.
información requerida,
• Objetivos de construcción o de reconstrucción de carreteras
viales.
• Diseño de construcción de carreteras y dobles vías.
• Objetivos de obras de mejoramiento de carreteras.
• Diseño de mejoramiento de carreteras.
• Objetivos de obras de rehabilitación de carreteras.
• Diseño de rehabilitación de carreteras.
A) Antecedentes del proyecto
(CONTENIDOS DE UN PROYECTO DE
CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA
VIAL Un= Un proyecto de construcción de infraestructura vial,
contempla el siguiente contenido)
Es la consideración del proyecto que está dentro los objetivos de
construcción de la carretera de la red vial fundamental de la
Administradora Boliviana de Carreteras, que puede estar apoyada
por un Decreto Supremo como prioridad nacional, bajo Convenio
de Préstamo de una Entidad de financiamiento, o Resolución
Presidencial para su Licitación Pública Internacional o Nacional.
B) Descripción y ubicación de la carretera
Describe la longitud de la carretera y los antecedentes del estado
actual de dicha carretera, y donde se solicita el tipo de intervención a
ser ejecutada de acuerdo a las características técnicas que presenta.
Indica la ubicación de la carretera, desde donde se inicia y concluye, y
se describe el tipo de topografía que atraviesa, de acuerdo a las
elevaciones registradas.
C) Plano de ubicación
Los planos de ubicación en general muestran la
ubicación de la carretera en el plano general de Bolivia,
y en otro plano desde el inicio y final de proyecto
D) Descripción general de las obras de construcción de la carretera
En la descripción general de las obras, se indica si es una construcción
nueva o carretera existente, donde se describen los tramos que
comprende por progresivas y con el debido detalle de su estado actual
por progresivas de los subtramos, con el ancho actual de la vía y los
carriles existentes, considerando su ancho de carril y de vía,
considerando el tipo y ancho deber mas existentes.
E) Objetivos e importancia del proyecto
Se describe el objetivo principal y la finalidad del proyecto,
haciendo hincapié en los beneficios de desarrollo económico y
social de los departamentos involucrados, mediante la ejecución
del tipo de obra vial a ser ejecutado.
(que es un proyecto? esfuerzo temporal donde se aplica conceptos o habilidades para cumplir un objetivo; proyecto, unico; proceso, serie de pasos repetitivos, son iguales)
QUE SE VA A HACER?
Características generales
Estudios socioeconómicos
Se describen todos los estudios existentes de la carretera, de acuerdo
a la siguiente relación
- Estudios socioeconómicos (Donde se realiza el diagnóstico de las condiciones socio -económicas
del área de influencia del proyecto en base a la información
disponible y el trabajo de campo realizado.)
Características generales
Estudio de tráfico
Se debe determinar el tráfico existente en la carretera actual,
donde se han instalado puntos de aforo.
Asimismo, la información de los puntos de encuesta de origen
destino del tráfico efectuado, considerando todos los tipos de
vehículos que atraviesa el proyecto.
Características generales
Estudios topográficos
Se debe implementar una poligonal base mediante equipos de
precisión (GPS estáticos), con un distanciamiento de cada 2
kilómetros para la poligonal base y cada 500 metros para los Bancos
de Nivel (BM’s).
A partir de la cual se desarrolla el levantamiento topográfico con el
empleo de equipos modernos de tecnología avanzada (Sistema LIDAR
y otros), para la generación de modelos digitales del terreno(DTM).
Características generales Estudios Geológicos y Geotécnicos
Se debe contar con un estudio geológico de las condiciones
regionales de la geología de la zona, con el respectivo mapeo
geológico de campo que identifica los contactos entre formaciones y
las diferentes litologías que componen la franja topográfica de
estudio.
Características generales
Estudios Hidrológicos
Realizados para determinar los caudales para diferentes periodos de
recurrencia, necesarios para el diseño del sistema de drenaje de la
vía, mediante la recopilación de información cartográfica,
hidrométrica, pluviográfica y pluviométrica del sector.
Características generales
Estudio de afectaciones
El Derecho de vía y el ancho efectivo de uso están en base al diseño
de la carretera, realizándose una estimación de las afectaciones y el
costo estimado de las medidas de compensación, de propiedades
de pobladores locales como de servicios (energía eléctrica,
sistemas de agua potable y otros).
Características generales
Diseño Geométrico
Se basan en los parámetros de diseño en base a Normas establecidas para
el efecto en la A.B.C. u otras normas empleadas en Bolivia.
Se determinan la velocidad, peralte máximo y radio mínimo, en base al tipo
de terreno llano, ondulado y montañoso. Asimismo el sobre ancho en
secciones de curvas horizontales, pendiente longitudinal máxima, distancia
mínima de frenado, distancia mínima de adelantamiento, curvas verticales
de acuerdo a las velocidades de diseño.
Características generales
Secciones típicas
Se determinan las secciones tipo a ser empleadas en la
construcción de la carretera, dependiendo de las características
de diseño y de uso de la vía
Características generales
Diseño de Drenaje
Compuesto por el drenaje superficial trasversal y
longitudinal, el drenaje sub superficial y drenaje urbano
Características generales
Diseño de estructuras
Comprende las diferentes estructuras consideradas a
lo largo del proyecto, siendo las más importantes los
puentes, viaductos y pasarelas.
Características generales
Diseño de pavimentos
Se basa en la consideración del diseño de la capa de
rodadura conformada por un pavimento flexible o un
pavimento rígido, en base a los estudios de Tráfico,
Geológicos, Suelos, Drenaje, diseño Geométrico y otros.
Características generales
Diseño de obras complementarias
Las obras complementarias son necesarias para establecer el
control de la erosión de los taludes, erosión de las márgenes,
de los estribos y de las pilas de puentes, encauzamiento de
alcantarillas y de los ríos.
Características generales
Aspectos ambientales
Comprenden varios aspectos que se detallan
como Medidas de Mitigación Ambiental
Programa de Prevención y Mitigación de Pérdidas PPM
Se definen planes que se detallan como el Plan Ambiental de construcción, que engloba: Plan Socio-económico. Programa de Monitoreo Arqueológico. Medidas de Mitigación Generales. Programa Ambiental de Obra. Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Plan de Abandono.
Características generales
Plan de aplicación y Seguimiento Ambiental (PASA)
Tiene por objetivo proveer los mecanismos necesarios para un adecuado
seguimiento ambiental durante la fase de construcción a fin de que se
pueda controlar y garantizar el cumplimiento de las medidas de
protección y corrección, y facilitar la evaluación de los impactos reales,
para adoptar y modificar aquellas que no resultasen eficaces o se tornen
contraproducentes para los objetivos de protección del medio ambiente.
Mantenimiento de la carretera
Se tiene dos tipos de mantenimiento en la ejecución de una carretera
de infraestructura vial:
Mantenimiento Durante la Ejecución de las Obras
Mantenimiento Posterior a la Ejecución de las Obras
Servicios de campo
Los servicios consideran la dotación de vehículos, mantenimiento de
vehículos, instalaciones, oficinas y vivienda principal, mantenimiento
de oficinas y viviendas, y servicios de alimentación, de acuerdo al
siguiente requerimiento:
• Servicios de Campo para el Fiscal
• Servicios de Campo para el Supervisor
INFRAESTRUCTURA VIAL EN BOLIVIA
Introducción
En la década pasada la Corporación Andina de Fomento CAF,
encomendó la elaboración del documento que tiene por objeto
principal la actualización de los proyectos priorizados por Bolivia y
aprobados por la III Reunión Ordinaria de la Conferencia de Ministros de
Transportes, Comunicaciones y Obras Públicas de América del Sur.
Principales características del sector transportes
Se considera de vital importancia referirse, a algunas características
del sector transportes en Bolivia, país que por su ubicación
geográfica favorable puede constituirse en un vínculo integrador de
las regiones económicas del Pacífico y del Atlántico a través de
corredores de comercio internacional competitivos, que posibiliten
la atracción de tráficos potenciales de otros países que buscan
mejores conexiones para su comercio exterior a través del Pacífico.
Se transcriben algunos conceptos básicos sobre los costos de
mediterraneidad mensurables, elaborados por ALADI en su
documento UPE/85/13, a través de sus dos componentes:
• Costo de Mediterraneidad Geográfica.-Que responde a
necesidades del movimiento físico de los productos (traslados y
transbordos) entre el país sin litoral marítimo y los puertos
oceánicos.
• Costos de Mediterraneidad de Tránsito.-Que se refiere a las
gestiones y acciones institucionales necesarias para vincular
por un territorio políticamente ajeno, distinto de aquél al que
se destina o del que es originaria la carga.
Principales características de la Infraestructura Vial
En la infraestructura vial de la Red Vial Fundamental de Bolivia, la Administradora Boliviana de Carreteras ha considerado los siguientes corredores de integración nacional: • Corredor Oeste -Norte • Corredor Norte -Sur • Corredor Este -Oeste • Corredor Oeste -Sur • Corredor Central -Sur