2. Sentidos químicos Flashcards
Cómo se produce la estimulación de los sentidos químicos?
Gracias a la interacción de un grupo de moléculas (que logren un cambio de concentración mayor al 30%) que interactúan con un receptor.
Cómo es el umbral para lo dulce y umami VS para lo amargo y lo ácido?
Amargo y ácido = bajo (se requieren bajas concentraciones).
Dulce y umami = alto (se requieren altas concentraciones).
Qué particularidad tiene el umbral de la sal?
Tiene un doble estándar, a bajas concentraciones (bueno/rico) se aplica un umbral mientras que a altas concentraciones (malo) se aplica otro.
Cuáles son los 5 sabores básicos?
Dulce, salado, umami, amargo y ácido.
Qué son en general las papilas?
Agrupaciones de botones gustativos
Cuáles son los distintos tipos de papilas?
- Filiformes
- Fungiformes
- Caliciformes
- Foliáceas
Cuál es el único tipo de papila que no es una agrupación de botones gustativos?
Las filiformes
Qué son los botones gustativos?
Órganos sensoriales compuestos por células epiteliales modificadas con receptores.
Dónde se encuentran los botones gustativos?
En la boca (en todas las papilas menos las filiformes), la faringe, el paladar, los pilares y la epiglotis.
Qué nervios son los responsables de la inervación de los botones gustativos?
En los 2/3 anteriores de la lengua el facial, y en el 1/3 posterior el glosofaringeo y el vago.
Que pasa con los botones gustativos que se encuentran más cerca de la vía aérea?
Tienen un reflejo nauseoso (para prevenir que la comida se vaya a la vía aérea).
Qué tipo de receptores encontramos en cada botón?
TODOS
En qué zonas hay percepción de sabores?
Todas aquellas que tengan papilas
Cómo se clasifican las células que participan en el gusto y qué sensación produce cada uno de los tipos?
- Tipo 1 o gliales = sal a baja concentración
- Tipo 2 o receptores = dulce, umami o amargo
- Tipo 3 o presinápticas = ácido o sal a alta concentración
Cuál es el mecanismo de acción de cada uno de los tipos de células que participan en el gusto?
- Tipo 1 = entrada de sodio a través de un canal de sodio
- Tipo 2 = vía de transducción asociada a proteína G
- Tipo 3 = canal de potasio sensible a protones (los protones lo cierran)
Cómo transmiten sus aferencias cada uno de los tipos de células que participan en el gusto?
- Tipo 1: desconocido
- Tipo 2: mediante la liberación de ATP (que al unirse a receptores de células contiguas genera despolarización).
- Tipo 3: sinapsis
Qué neurotransmisor ocupan cada uno de los tipos de células que participan en el gusto?
- Tipo 1: desconocido
- Tipo 2: ATP
- Tipo 3: serotonina
Nombre 3 sustancias que activa el receptor tipo 2 para amargo
Quinina, estricnina, tropina y denatonio.
Nombre 1 sustancia que activa el receptor tipo tipo 2 para umami
Glutamato de sodio
Qué particularidad tienen las células tipo 2?
Existen las llamadas “líneas marcadas”: cada célula dentro del botón está comprometida con determinado sabor, con lo cual aún si se le cambiara el receptor la sensación seguiría siendo la misma ya que la respuesta es gatillada por la célula y no por el receptor.
Cuáles son las características de la sensación térmica gustativa (con qué se relaciona, nervio que inerva y papila que utiliza)?
- Tiene que ver con lo picante o lo refrescante
- Está inervado por el trigémino
- A través de las papilas filiformes
Dónde se ubica el soma y hacia donde van las prolongaciones de las neuronas de los nervios involucrados en el gusto?
El soma de los nervios facial, glosofaringeo y vago está en los ganglios geniculado, petroso y nodoso respectivamente. Una de sus prolongaciones va hacia la periferia (hacia los botones gustativos) y la otra hacia el núcleo solitario, donde ocurre la primera sinapsis.
Después de la sinapsis en el núcleo solitario, como continúa la vía nerviosa relacionada al gusto?
Luego de la sinapsis en el núcleo solitario, la información asciende por el haz central de la calota hasta el VPM del tálamo, donde ocurre la segunda sinapsis. Desde el tálamo la información sigue ascendiendo mediante la cápsula medial hasta llegar a la ínsula y al opérculo (corteza gustativa)
Qué proceso ocurre en la región ventral de la ínsula?
Se integra el olfato, gusto y tacto relacionado con la lengua.
Por qué si en todas las papilas hay receptores para todos los sabores en la punta de la lengua hay mayor sensibilidad por lo dulce y hacia posterior hay mayor sensibilidad por lo amargo?
Por la inervación = el nervio facial (responsable de los 2/3 anteriores) tiene mayor sensibilidad por lo dulce y el nervio glosofaringeo (responsable del 1/3 posterior) tiene mayor sensibilidad por lo amargo.