2. Introducción a la inmunología Flashcards

1
Q

Sin esto la respuesta inmune no ocurre

A

El transporte del patógeno hacia el interior de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Principio importante de la inmunología

A

El único principio de la inmunología es que cada principio de la inmunlogía tiene ambigüedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué quiere decir ese principio?

A

Que siempre existirán eventos que ocurrirán de una manera distinta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es propio para un patógeno?

A

Todo lo que está en su interior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es no propio para un patógeno?

A

Todo lo externo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es propio para los humanos?

A

Todo lo que sea similar genéticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo es alta la probabilidad de que dos organismos se reconozcan como no propio?

A

Cuando son muy divergentes filogenéticamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las 3 principales funciones del SI?

A
  1. Reconocimiento y vigilancia
  2. Defensa
  3. Homeostasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Potencialidad del SI

A

10^12 determinantes antigénicos distintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es la función de vigilancia del SI?

A

El reconocimiento y la eliminación de tejido propio mutado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué el SI debe encargarse de la homeostasis?

A

Porque su respuesta puede dañar a células o tejidos no infectados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del SI innato

A

Es la primera línea de defensa, su respuesta es rápida, pero estereotipada. Suele ser eficiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué significa que la respuesta del SI innato sea estereotipada?

A

Que responde de manera inespecífica, por medio de las PAMP’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué son las PAMP’s?

A

Moléculas conservadas en patógenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del SI adaptativo

A

Su respuesta es patógeno-específica y confiere memoria inmune, pero es más lenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto tarda en responder el SI adaptativo en caso de primoinfección?

A

1 o 2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuánto tarda en responder el SI adaptativo en una reinfección?

A

2 a 4 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué significa que la respuesta del SI adaptativo sea patógeno-específica?

A

Que sus células responden de manera directa ante antígenos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los componentes del SI innato?

A

Los mecanismos no inducidos y los inducidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los dos tipos de mecanismos no inducidos?

A

Barreras anatómicas y mecánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las barreras anatómicas?

A

Son límites entre nuestro organismo y el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ejemplos de barreras anatómicas

A

La piel, el moco y las mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué son las barreras mecánicas?

A

Son movimiento de fluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Ejemplo de barreras mecánicas

A

Movimiento de agua en el tracto digestivo y de aire en el sistema respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los tipos de mecanismos inducidos?
Fisiológicos, celulares y enzimáticos
26
¿Cuáles son los principales mecanismos fisiológicos?
La fiebre y la inflamación
27
¿Por qué se les dice mecanismos fisiológicos?
Porque involucran a más de un sistema
28
Ejemplo de mecanismo celular
La fagocitosis
29
¿Qué es un mecanismo enzimático?
La acción inducida de enzimas
30
¿Cuál es el principio de funcionamiento del SI innato?
El reconocimiento y la activación
31
¿Cuáles son las 4 funciones efectoras del SI innato?
La fagocitosis, la activación del complemento, la producción de sustancias antimicrobianas y la inflamación
32
Patógenos con vida intracelular
Los virus
33
Patógenos con vida intracelular o extracelular (mixta)
Las bacterias
34
Patógenos con vida extracelular
Los hongos, protozoos y gusanos
35
¿Por qué es importante el lugar donde se encuentra el patógeno?
Porque determina la estrategia con la que se responderá
36
¿Cuáles son las 2 grandes vías del SI adaptativo?
Humoral y celular
37
¿Cuál es el mecanismo efector del SI humoral?
La secreción de anticuerpos por LB
38
¿Qué tipos de patógenos atacan los anticuerpos?
Patógenos extracelulares
39
¿Qué ataca el SI celular?
Patógenos intracelulares y células transformadas
40
¿Qué linfocitos participan en el SI celular?
Los citotóxicos (CD8+) y helpers (CD4+)
41
¿Qué tipo de MHC reconocen los LT citotóxicos?
MHC-I
42
¿Qué tipo de MHC reconocen los LT helpers?
MHC-II
43
¿Cuáles son los dos tipos de células presentadoras de antígeno?
Las profesionales y no profesionales
44
CPA profesionales
Todas las del SI
45
¿Cuáles son las CPA profesionales más importantes?
Las células dendríticas (DC)
46
¿Qué tipo de MHC presentan las DC?
Ambos tipos (I y II)
47
¿Cuáles son las CPA no profesionales?
Todas las células nucleadas del cuerpo
48
¿Qué tipo de MHC presentan las CPA no profesionales?
MHC-I
49
¿Cuáles son los eventos de la activación de un linfocito?
Selección clonal, expansión clonal, diferenciación, apoptosis y formación de linfocitos de memoria
50
¿En qué consiste la selección clonal?
En la selección de un clon específico para el antígeno que se identificó
51
¿En qué consiste la expansión clonal?
En la sucesiva mitosis del clon que se seleccionó
52
¿En qué consiste la diferenciación?
En la diferenciación de los linfocitos a subtipos efectores
53
¿En qué consiste la apoptosis?
El exceso de clones al no estar en contacto con el antígeno sufren apoptosis
54
¿En qué consiste la formación de linfocitos de memoria?
Los linfocitos reservados migran a los órganos linfoides secundarios, donde esperarán reencontrarse con el patógeno
55
¿Qué ocurriría si no tuviésemos SI innato?
Moriríamos en el caso de infectarnos
56
¿Qué ocurriría si no tuviésemos SI adaptativo?
Inicialmente el SI innato respondería, pero después de un tiempo no sería capaz de erradicar la infección, por lo que moriríamos
57
¿Quién concentra la mayor actividad hematopoyética en el feto inicialmente?
El saco vitelino
58
¿Qué ocurre cuando decae la actividad del saco vitelino?
El hígado y el bazo asumen la función hematopoyética
59
¿Quién se encarga de la actividad hematopoyética cerca del nacimiento?
La médula ósea de los huesos largos
60
¿Quién se encarga de la actividad heamtopoyética en la adultez?
La médula ósea del esqueleto axial
61
¿Cuáles son los dos linajes en los que se puede diferenciar una stem cell?
Linfoide y mieloide
62
¿Qué células vienen de la rama linfoide?
Los linfocitos NK, T y B
63
¿Qué células vienen de la rama mieloide?
Los neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos y células dendríticas
64
¿Qué es la inmunodeficiencia?
La deficiencia de la capacidad para eliminar patógenos
65
Inmunodeficiencia primaria o genética
Mutaciones en proteínas específicas del SI
66
Inmunodeficiencia secundaria o adquirida
Se adquiere como lo dice su nombre (Ej: VIH)
67
¿Qué es una alergia?
Una respuesta exagerada ante un alérgeno
68
¿Qué es la autoinmunidad?
El SI ataca a nuestro organismo
69
¿Qué significa que el SI sea redundante?
Que pose distintos elementos que cumplen la misma función
70
¿Qué células deberían estar altas en una infección?
Los monocitos
71
¿Qué células deberían estar altas en una alergia?
Los eosinófilos y basófilos
72
¿Qué células deberían estar altas en una leucemia?
Los blastos
73
¿Qué es la neutropenia?
Una disminución de los neutrófilos
74
Diferencias entre la apoptosis y necrosis
La apoptosis es un proceso normal y no produce inflamación, la necrosis es lo contrario
75
¿Qué es la necrosis?
El rompimiento de la membrana por efecto osmótico
76
¿Quién provoca la inflamación?
Las DAMP's
77
¿Qué son las DAMP's?
Moléculas intracelulares que son reconocidas por los antígenos, tras su salida por la necrosis
78
DAMP clásico
Fosfatidilserina
79
¿Qué es la citometría de flujo?
Una técnica que permite contar células
80
¿Qué es la citometría de flujo acoplada a fluorescencia (FACS)?
Una citometría que además separa a las células en distintas poblaciones
81
¿En qué consiste la FACS?
A un anticuerpo se le acopla una molécula fluorescente específica
82
Ejemplo de moléculas fluorescentes
Fluoresceína (verde) y rodamina (rojo)
83
¿Qué es el clúster de diferenciación?
Una técnica que permite identificar si una célula es positiva o negativa para un anticuerpo
84
¿Cuál es el CD de los LT citotóxicos? ¿y el de los LT helpers?
CD8+ y CD4+ respectivamente