2 Flashcards
Disminución de la fuerza muscular.
Adinamia
estado de cansancio o falta de iniciativa que el paciente refiere como
debilidad, cansancio, laxitud, languidez o malestar general.
Astenia
Síndrome subjetivo de fiebre sin hipertermia, de observación frecuente en sujetos con
distocia neurovegetativa.
Distermia.
Exceso de apetito, apetito desmedido.
Hiperorexia.
Perversión del apetito por alimentos raros
Parorexia.
Disminución de la agudeza visual secundaria a ametropías. En la mayoría de los casos existe
un defecto de refracción (miopía, astigmatismo o hipermetropía) asimétrico que no ha sido detectado o
corregido en la niñez. (Ojo flojo)
Ambliopía.
Opacidad del cristalino.
Catarata.
problemas de acomodación del cristalino
(presbicia).
Lagrimeo continuo.
Epifora.
Mancha inmóvil que oculta una parte del campo visual, situado unas veces en el centro y
otras en la periferia; es regular o irregular.
Escotomas
Sensación luminosa percibida por el ojo sin que haya sido provocada por la luz.
Fosfenos.
Visión de destellos uni o bilaterales.
Fotopsias.
Visión de líneas distorsionadas
Metamorfopsias.
telarañas o un conjunto de manchas, puntos o filamentos en el campo visual, que no se
corresponden con objetos externos reales
Miodesopsias:
se
utilizan para tratar defectos de refracción.
lentes monofocales
tienen más de una graduación en la
misma lente. Este tipo de lentes son para ver correctamente a distintas distancias.
lentes bifocales
Visión borrosa.
Puede ser secundaria a diversas enfermedades. Deberá interrogarse si el inicio ha sido
súbito o insidioso y si es uni o bilateral.
Ver un anillo con los colores del arcoíris alrededor de las luces o los objetos brillosos.
Visión de halo.
Es el resultado de una severa contracción del campo visual que deja solo una pequeña
área central de visión.
Visión en túnel.
Sonidos que se perciben sin estímulo externo.
Acúfenos.
Secreción mucosa o purulenta que procede de conducto auditivo externo o del medio cuando
se acompaña de perforación timpánica.
Otorrea.
sensación ilusoria o alucinatoria de giro en el espacio asociada a sensación de movimiento
de los objetos. Se acompaña de nistagmus y ataxia.
Vértigo
Cuando falta el sentido del gusto.
Agueusia
Percepción de mal olor provocada por una afección digestiva o respiratoria (sensación
objetiva) o por una alucinación olfatoria (sensación subjetiva).
Cacosmia