1er Periodo Flashcards

1
Q

La ley de la gran casa, su correcta administración y manejo.

A

Macroeconomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La macroeconomía estudia el comportamiento de los…

A

Agentes económicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En base a las condiciones particulares de una empresa, el destino de sus ventas y la fuente de sus insumos se puede conocer…

A

El efecto del ajuste en variables como tipo de cambio e inflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es una simplificación y abstracción de la realidad, que utiliza supuestos, argumentos y conclusiones para explicar determinada promoción de un aspecto de un fenómeno.

A

El modelo económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Exige que los individuos actúen coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias.

A

Comportamiento racional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Garantiza al sujeto económico un criterio estable a partir del cual se decide su actuación ante cada situación.

A

Racionalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelo económico en el cual el Estado interviene

A

Modelo de economía dirigida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modelo económico en el cual el estado regula

A

Modelo liberal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es una regla o principio general que permite entender y predecir las elecciones económicas que hace la sociedad.

A

La teoría económica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cimientos sobre los cuáles se construye un modelo económico, suponen una predicción de lo que importa y lo que no.

A

Supuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Representan la solución del modelo económico y sus proyecciones.

A

Implicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Modelo que explica como es la realidad.

A

De estructura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modelo que analiza las interrelaciones existentes entre las diversas variables macroeconómicas.

A

De funcionamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modelo que explica el proceso de cambio de la realidad estudiada.

A

De evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El modelo más común, explica los grandes problemas macroeconómicos actuales

A

Oferta y demanda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principales variables macroeconómicas

A

Producción, empleo, tasas de interés, tipo de cambio, nivel general de los precios y salarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sector que consume bienes y servicios nacionales e importados, ahorran y pagan impuestos.

A

Familia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sector que exporta bienes y servicios, pagan a los factores de producción en forma de dividendos, intereses, etc. Reciben el gasto general de la economía.

19
Q

Sector cuya actuación se limita a demandar bienes y servicios del sector productivo y recabar impuestos.

20
Q

Sector que representa al resto del mundo, sus relaciones con la economía nacional se reflejan en la balanza de pagos.

A

Sector externo

21
Q

Produce e intercambia en la economía, determina el nivel de precios de la economía.

A

Mercado de bienes y servicios

22
Q

Elemento en común que poseen las familias y las empresas

A

Pago de impuestos y obligaciones fiscales

23
Q

Donde las empresas demandan factores de producción para producir bienes y servicios y donde las familias ofrecen sus factores productivos a cambio de ingresos.

A

Mercado de factores

24
Q

Simplifica la realidad ya que solo se considera que entran dos tipos de activos.

A

Mercado financiero

25
Tipo de activo que genera rendimiento. (Se considera para el mercado financiero)
Bonos
26
Tipo de activo que no devenga intereses. (Se considera para el mercado financiero)
Dinero
27
Relaciones entre variables que describen en forma simplificada el comportamiento de los distintos agentes económicos.
Funciones de comportamiento
28
Esta variable determina el nivel de los salarios
La oferta y la demanda
29
Sus funciones relevantes son determinar el consumo, ahorro, inversión, gasto público, impuestos, importaciones, transferencias y exportaciones.
La demanda agregada
30
Política en la cual el gobierno altera la demanda de la eonomía a través del gasto público, impuestos y transferencias.
Política fiscal
31
Política en la cual el gobierno a través del banco central, afecta el equilibrio de los mercados financieros, pues altera la cantidad de dinero y la tasa de interés, con un efecto de consumo e inversión.
Política monetaria
32
Política en la cual el gobierno por medio del manejo del tipo de cambio y políticas arancelarias y no arancelarias, influyen en la balanza de pagos,.
Política comercial
33
Política en la cual se afecta a lod distintos componentes de la oferta agregada.
Políticas de oferta
34
Determina el monto de las transferencias en la macroeconomía
La demanda agregada
35
Expresa el nivel general de los precios y su crecimiento
Inflación
36
Procesos mediante los cuáles se crean bienes y servicios
Actividades económicas
37
Tipos de actividades económicas
- Primarias(Extracción) - Secundarias (Transformación) - Terciarias (Servicios)
38
La actividad económica de un país, gira en torno a...
Las necesidades de los consumidores
39
Es proporcionada por las cuentas nacionales
Una estructura estadística
40
A través de éstos se puede conocer las tendencias de la economía, la evolución de la carga tributaria, las realizaciones de los sectores públicos y privados, etc. Los países pueden conocer el resultado de los esfuerzos nacionales llevados a cabo con el fin del crecimiento.
Los agregados económicos
41
Es una de las causas de aceptación de los agregados económicos, se utiliza para tener un conocimiento exacto de la estructura económica para asignar los recursos a áreas prioritarias.
Evaluación del potencial de guerra
42
Es una de las causas de aceptación de los agregados económicos, consiste en técnicas de planificación globalde la economía implantadas por la Revolución Soviética.
Implantación de los sistemas centralizados
43
Grave crisis económica mundial cuya duración depende de los países que se analicen.
Gran Depresión Económica de los años 30