1er PARCIAL Flashcards
IECA grupo 1.
SULFIDRILO:
- Captopril.
- Zofenopril.
- Pivalopril.
- Rentiapril.
IECA grupo 2.
CARBOXILO:
- Enalapril.
- Quinapril.
- Ramipril.
- Benazepril.
- Trandolapril.
- Cilazapril.
- Perindopril.
- Lisinopril.
IECA grupo 3.
FOSFORILO:
-Fosinopril.
Efectos de los IECA.
- Disminueyn Ang-II.
- Disminuyen ALDO.
- Aumentan vasodilatación renal, lo que aumenta la natriuresis.
- Mejoran la resistencia a insulina.
- Modulan y reducen la actividad adrenérgica.
- Aumentan la liberación de bradikininas y PG´s vasodilatadoras lo que facilita la liberación de NO, lo que mejora la disfunción endotelial.
Contraindicaciones para uso de IECA
- Afectación renal bilateral.
- Embarazo.
- Estenosis aórtica.
- Miocardiopatía obstructiva hipertrófica.
IECA con mayor vida media de eliminación
Perindopril.
IECA con menor vida media de eliminación.
Captopril.
IECA con mayor eliminación renal.
Captopril.
IECA con menor eliminación renal
Trandolapril.
Efectos de los ARA-II
Bloqueo de ATR1 (competitiva y reversible-no reversible) y estimulación de ATR2
ARA-II con mayor biodisponibilidad.
Irbesartán.
ARA-II con menor biodisponibilidad.
Eprosartán.
ARA-II con mayor vida media.
Telmisartán.
ARA-II con menor vida media.
Losartán.
ARA-II con mayor eliminación renal.
Olmesartán.
ARA-II con menor eliminación renal.
Telmisartán.
ARA-II con mayor eliminación biliar.
Telmisartán.
ARA-II con menor eliminación biliar.
Candesartán.
Contraindicaciones de los ARA-II
- Embarazo.
- Lactancia.
- Alergia al componente.
Efectos adversos de los ARA-II
Mareos e hipotensión
BCC tipo 1 según clasificación de Singh.
- FENILAQUILAMINAS: Verapamilo.
- BENZOTIAZEPINAS: Dilitiazem.
BCC tipo 2 según clasificación Singh.
DIHIDROPIRIDINAS: Amlodipino.
BCC con efectos in vitro e in vivo sobre la conducción cardiaca, prolongando la conducción AV y el periodo refractario.
Tipo 1
BCC con selectividad exclusiva de Ca in vitro pero No in vivo con efectos sobre la conducción cardiaca.
Tipo 2
BCC que NO tienen efectos en TSV
Dihidropiridinas (Amlodipino)
BCC que puede usarse como tratamiento en TSV
No dihidropiridinas (Verapamilo y Dilitiazem).
Efectos secundarios de las dihidropiridinas.
Taquicardia, mareos, dolores de cabeza, enrojecimiento facial y edema periférico.
Efectos secundarios del Dilitiazem
Cefalea, mareos, vértigo, insmonio, BRADICARDIA, vómitos, constipación, hiperglucemia, impotencia sexual
Efectos secundarios Verapamilo
Prurito, mareos, parestesia, constipación, BLOQUEO AV, hipotensión, disfunción eréctil, edema maleolar.
Dihidropiridinas de acción corta:
Nifedipina y nicardipina.
Principales BB
Atenolol. Propranolol. Metoprolol. Bisoprolol. Carvediloo. Sotalol.
Características de ATENOLOL.
Cardioselectivo.
No agonista.
Características de PROPANOLOL
No cardioselectivo.
No agonista.
Estabilizante de la membrana.
Características del METOPROLOL
Cardioselectivo.
No agonista.
Estabilizante de membrana.
Características del BISOPROLOL.
Muy cardioselectivo.
No agonista.
Manejo de emergencia hipertensiva.
Nitroprusiato. Diazoxido. NTG. Hidralacina. Labetalol. Fentolamina.
Manejo de urgencia hipertensiva.
Enalapril.
Nifedipino.
Clonidina.
Epiclonidina.