1a. Estructura de Glúcidos Flashcards
Monosacáridos
Solido cristalino, soluble en agua y dulce.
Enantiomeros
Imagenes especulares no superponibles.
D: Grupos OH en el asimetrico mas alejado del carbonilo estan a la derecha.
Diasteroisomeros
Isomeros opticos que no son imagenes especulares.
Ej. D-ribosa y D-Xilosa
Epímeros
Diasteroisomeros que solo difieren en la configuracion de un carbono asimetrico.
Ej. D-glucosa y D-galactosa
Ciclacion
El grupo aldehido o ceto reacciona con un grupo OH del mismo azucar.
Al ciclarse aparece un nuevo carbono anomérico en la posición del carbono carbonilo.
La mayoria de monosacáridos de +5C estan ciclados.
Anómeros
Isomeros del monosacarido ciclado.
Si el OH y el CH2OH están en el mismo lado, es alfa.
Si el OH y el CH2OH están en lados opuestos, es beta.
Los anomeros pueden cambiar entre alfa y beta mediante mutorrotación.
Poder reductor de los monosacáridos
Los monosacáridos que tengan un grupo carbonilo intacto podran oxidarse y tener poder reductor.
Los ciclados que tengan el OH de un carbono anomérico intacto también lo tienen, porque puede abrirse el anillo.
Azucares fosfato
Azucar fosforilado.
Intermediarios en rutas metabolicas.
Su hidrolisis libera energía.
La fosforilacion evita que el compuesto atraviese la membrana.
Azucares ácidos
Productos de oxidación enzimática.
Ej- ácido glucoronico
Ácido glucorónico
Participa en la detoxificacion de sustancias exógenas y endógenas.
Genera glucorónicos.
Alditoles
Producto de la reduccion del grupo carbonilo, que se convierte en OH.
POLIHIDROXILOS
Retencion de agua
Ej. Sorbitol
Sorbitol
Se acumula en el cristalino del ojo en diabeticos = cataratas.
Aminoazúcares
El grupo OH se sustituye por grupo amino.
Hexoaminas (glucosamina y galactosamina)
Desoxiazúcares
OH se sustituy por H.
Ej. Desoxiribosa, ramnosa y fucosa.
Enlace glucosídico
Enzima: Glucosiltransferasa
Se forma entre grupos OH del carbono anomérico de un monosacárido con el OH de cualquier C de otro monosacárido.
Puede ser alfa o beta según el anomero del carbono anomerico usado.
Enlace N-Glucosídico
Une un azucar con un grupo NH2 (amino).
Enlace O-Glucosídico
Une un azúcar con el grupo OH de otro.
Disacáridos reductores
El carbono anomérico de uno de los monosacaridos está libre, por lo que conserva el poder reductor.
Disacáridos no reductores
Se unen los OH de los dos carbonos anomericos por lo que no hay ninguno libre con poder reductor.
Disacáridos importantes
Sacarosa
Lactosa
Maltosa
Sacarosa
Glucosa + Fructosa
Enlace (1-2)
No reductor