19. PARTO Flashcards
en cuanto al canal de parto cuando se realiza pelvimetría interna y se alcanza el promontorio hablamos de?
pelvis estrecha
para q nos sirven los planos de hodge?
son imaginarios y sirven para localizar la cabeza fetal con respecto a la pelvis
cual es el primer plano de hodge?
borde superior del pubis hasta el promontorio
cual es el segundo plano de hodge?
por debajo del borde pubiano
cual es el tercer plano de hodge?
este pasa por las espinas ciaticas
cual es el cuarto plano de hodge?
pasa por el extremo del coxis
cuales son las maniobras de leopold?
situación, posición, presentación, actitud
que maniobra de leopold tiene relacion del eje del feto y el utero?
la primera, situación
en que consiste la ley de pajot?
es la adaptación del contenido al continente durante la situación (leopold)
que maniobra de leopold tiene relación con la presentación con respecto a la pelvis (anterior o pubica, post o sacra, der. o izq.)?
la segunda, posición
*la mas frecuente OIIA (occipitoiliaca izq. ant.)
que maniobra de leopold relaciona la parte fetal en relación con la pelvis materna? (cefálica o podálica)
la tercera, presentación
que maniobra de leopold relaciona las partes fetales con el grado de flexion de la cabeza? (frente, cara, vertice, sincipucio)
la cuarta, actitud
a q se le llama prensa abdominal muscular?
a los esfuerzos voluntarios de empuje de la paciente
en contracciones uterinas, que es la frecuencia?
es el numero de contracciones cada 10 min
en contracciones uterinas, que es la intensidad?
es la presión máxima desarrollada en la cavidad uterina
en contracciones uterinas, que es la duracion?
es el tiempo entre el inicio y fin de una contraccion
en contracciones uterinas, que es el tono?
es la menor presión registrada entre contracciones
en contracciones uterinas, que es actividad uterina?
es la frecuencia por la intensidad de las contracciones
para evaluar el progreso de trabajo de parto y y registrar los hallazgos usaremos?
partograma
a q periodo de parto pertenece el borramiento y dilatacion?
al primer periodo, desde el inicio de trabajo de parto hasta el borramiento completo de OCI
a q perdido de parto corresponde el expulsivo?
al segundo periodo, desde el borramiento completo hasta la expulsión del feto
a q periodo de parto corresponde el alumbramiento?
tercer periodo, desde el nacimiento hasta la expulsión de la placenta
que presentaciones cefalicas no pueden nacer por parto vaginal?
de frente y de cara mentoposterior
la expulsión del feto entre las semanas 37 y 41 se denomina?
parto de termino
para hacer un parto instrumental es necesario?
dilatacion completa, bolsa rota, presentación cefálica, cabeza fetal sin anomalías