13 - 22 Flashcards
que vemos en ICC de corazón derecho
- Edema en miembros inferiores
- Hepatomegalia
- Ingurgitación yugular
qué es neumotórax
aire en el espaciopleural
que tirajes hay
- supraclavicular
- subcostal
- intercostal
que es el asma cardial
hay tanto líquido que las paredes bronquiales se edematizan y hacen obstrucción
2 causas más importantes de la disnea crónica
- EPOC
2.ICC
hipopnea
reducción de la amplitud o profundidad de la respiración
hiperpnea
aumento de la amplitud y velocidad de la respiración
ortopnea
disnea cuando uno está echado
trepopnea
disnea que cesa cuando el paciente está echado de costado
platipnea
disnea cuando uno está sentado o parado y cesa cuando se echa
definición de shock en severidad de sangrado
haber perdido más del 30% de volumen sanguíneo
ortostatismo
caída de 20 mm hg o más de la PA cuando uno se para
lesiones de cameron
- Por hernia hiatal
- Vemos ulceras a nivel del hiato diafragmatico
cuantas proteínas eliminamos en 24 horas en orina normalmente?
150mg
para ser sindrome nefrótico ¿cuantas proteínas se tienen que perder en la orina?
3 gramos
cuanto es colesterol alto
200
cuanto es triglicéridos altos
150
en quienes se da el edema idiopático y que otro nombre tienen?
1.solo en mujeres
2. edema cíclico de las mujeres
una persona sana cuando se para ¿cuanto sube ell pulso?
aumenta aprox 10 lpm
hallazgos más importantes que vemos en pérdida grande de sangre
- inhabilidad de mantenerse de pie poe mareos severos
- aumento de 30 o mas lpm al pararse
indicadores específicos pero foco sensibles de pérdida de sangre importante
1.taquicardia
2. hipotensión
signos clinicos de mayor utilidad en hipovolemia
- ojos hundidos
- signo del pliegue en zona subclavicular
- axilas secas
- mucosas secas
signos que alejan el dx de hipovolemia
- turgor normal
- ausencia de pliegues en la lengua
que shock vemos en una ruptura de aneurisma
shock hipovolémico hemorrágico
shock que puede ser por hipercalcemia, deshidratación, etc.
shock hipovolemico por depleción de volúmen
shock por IMA o drogas o arritmias
shock cardiogénico
shock que se ve en asma grave, obstrucción de vena cava
shock obstructivo
shock que tiene que ver con sepsis, anafilaxis, etc.
shock distributivo
formula de indice de shock
FC/PAS
que pensamos de un paciente que tiene yugulares colapsadas
hemorragia
si vemos pulso paradojal en que pensamos
asma severa o taponamiento cardiaco
triada de beck y que enf. es?
- ruidos cardiacos alejados
- hipotensión
- venas del cuello dilatadas
XXX –> taponamiento cardiaco
LR+ 10 de deshidratación severa
peil moteada y llenado capilar >2 segundos
cómo hacemos para detectar shock hipovolémico
levantamos las piernas del paciente y si la PA aumenta en más del 12% es HIPOVOLEMICO
cuando un paciente se desmaya y le levantamos las piernas ¿cuanto de sangre va al corazón desde los MMII?
300 - 600ml
para shock cardiogénico ¿que tiene mas LR+?
venas del cuello elevadas y crépitos
5 grandes dolores abdominales (faltan 2)
- cetoacidosis
- picadura de viuda negra
- intoxicación por plomo
- 5.
paciente de 76 años hospitalizado por cuadro de sepis grave. evolución favorable. usted nota que su FC está en 88 y usualmente estaba en 60.
PA normal. no fiebre, no dolor. heces normales, exámen estable. sus análisis de la mañana están estables ¿cual será la conducta más adecuada?
indicar hemoglobina
paciente de 90 años con hospitalizacion por enfermedad vascular periférica severa, para revascularización. la enfermera lo llama porque el paciente está hipotenso y confuso. usted lo ve y lo encuentra diaforético, disneico y con PA 80 palpatoria
shock cardiogénico
somnolencia
despierta al estímulo verbal de intensidad normal
obnubilación
despierta al estimulo verbal moderado o mecánico suave
letargo
despierta al estimulo verbal alto o moderado
causas metabólicas del coma
fallo renal+
insuficiencia hepática
causas tóxicas del coma
- depresoras del SNC
- estimulantes del SNC
- pesticidad, alcohol y salicilatos
ortodeoxia
Saturación de O2 disminuye cuando al paciente se le
incorpora de la posición decúbito supino a sentado
tos de origen extrarrespiratorio…
sintomas cardiacos