1.2. Medidas para el alumnado NEE Flashcards

(48 cards)

1
Q

¿Para qué se aplican medidas generales de atención a la diversidad y a las diferencias individuales?

A

Para conseguir el desarrollo integral de todos los estudiantes, favoreciendo el aprendizaje y éxito escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién define las medidas generales?

A

El propio centro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo se aplican las medidas generales?

A

En cualquier momento y a cualquier alumno que presente dificultades en el aprendizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se aplican las medidas generales?

A

Utilizando recursos (personales y materiales) y estrategias (organizativas y metodológicas) que nos permitan alcanzar los Objetivos y las CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La O30M2023 explica que las medidas generales:

A

Preceden a las específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Medida general que se puede aplicar con el alumnado NEE

A

Programa de refuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo se aplica un programa de refuerzo?

A

En cualquier momento del curso y tan pronto como se detecten las dificultades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Para qué se aplica un programa de refuerzo?

A

Para garantizar al alumnado los aprendizajes necesarios para continuar con el proceso educativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se especifica en el programa de refuerzo?

A

Las CE y los criterios a reforzar (vinculándolo con los SB que lo permiten)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿El programa de refuerzo es una medida general o específica?

A

Medida general para el alumnado NEE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué alumnado se puede aplicar un programa de refuerzo?

A

Alumnado NEE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quién dice que las medidas generales preceden a las específicas?

A

O30M2023

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué medidas generales se toman en EF?

A

Estrategias metodológicas que permitan la inclusión y participación del alumno en clase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En las medidas generales ¿Qué estrategia que se puede usar en EF destacan el RD y la O?

A

DUA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Quién destaca el DUA como una estrategia de EF en cuanto a medidas generales?

A
  • RD 157/2022
  • O30M2023
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según Alba (2022) el DUA es:

A

Un marco de referencia para una enseñanza inclusiva (teniendo en cuenta las diferencias del alumnado) y para que los docentes reflexionen sobre su práctica e identifique si genera barreras para algunos estudiantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Según Alba (2022) el DUA está basado en:

A

La neurociencia, identificando las redes neuronales que intervienen en el proceso de aprendizaje de las personas. Para el aprendizaje, es necesaria la implicación de tres redes que están interrelacionadas entre sí, y que se vinculan con unos principios, los cuales tienen unas pautas para su aplicación y comprobación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Redes y principios del DUA

A
  • Red Afectiva. Principio de proporcionar múltiples formas de implicación.
  • Red de Reconocimiento. Principio de proporcionar múltiples formas de representación.
  • Red Estratégica. Principio de proporcionar múltiples medios de acción y expresión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Red Reconocimiento. Principio de Representación

A
  • Información con distintos formatos
  • Garantizar que perciben, procesan y comprenden la info (adaptándonos a sus necesidades)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Red Afectiva. Principio de implicación

A
  • Medidas y estrategias que buscan captar el interés y motivación de los estudiantes
  • Fomentando compromiso, cooperación, autorregulación, autoevaluación y autonomía
20
Q

Red Estratégica. Principio de acción y expresión

A

Plantear distintos niveles y formas de resolver los problemas planteados.

21
Q

Medidas EF (Pinilla, 2020) Principio de Representación

A
  • Estrategias y canales
  • Alumnado tutor
  • Código de señales
  • Estilos según el alumno (RP, DG, ID…)
22
Q

Medidas EF (Pinilla, 2020) Principio de Implicación

A
  • Normas para participación
  • Clima positivo
  • Metodologías cooperativas, estilos socializadores, alumnado tutor…
  • Actividades y material motivador
  • Actividades de sensibilización
23
Q

Medidas EF (Pinilla, 2020) Principio de Acción y Expresión

A
  • Variaciones en distancias, elementos fijos,…
  • Igualar el nivel; ventajas, puntuaciones, normas nuevas…
  • Reducir el nivel de exigencia
  • Adaptar el material
  • Tareas por tiempo, no por intentos
24
¿Cuándo se aplican medidas específicas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales?
Si las medidas generales no son suficientes
25
¿En qué consisten las medidas específicas según la O30M2023?
Son propuestas y modificaciones en los elementos organizativos, curriculares y metodológicos.
26
Para aplicar una medida específica a un estudiante NEAE:
Será necesario recoger estas propuestas en un Informe de evaluación psicopedagógica.
27
¿Qué medidas específicas se adoptan en EF con el alumnado NEE?
- Adaptación de acceso - ACS
28
¿La Adaptación de acceso es una medida general o específica?
específica
29
¿La ACS es una medida general o específica?
Específica
30
¿Se puede aplicar una adaptación de acceso a un alumno NEAE?
Siempre que esté justificado en la evaluación psicopedagógica
31
¿Para qué se hace una adaptación de acceso?
Para que el estudiante pueda acceder a la información, comunicarse y participar adecuadamente.
32
¿Qué es una adaptación de acceso?
- Recursos materiales y modificaciones en los elementos - Atención educativa complementaria
33
Otras medidas que el docente puede tomar en EF en relación con las adaptaciones de acceso son:
Adaptar y organizar los espacios y materiales
34
¿Qué medidas puede tomar el docente en EF para adaptar y organizar los espacios al alumnado con dificultades?
- Condiciones adecuadas - Delimitarlo - Blando
35
¿Qué medidas puede tomar el docente en EF para adaptar y organizar los materiales al alumnado con dificultades?
- Adaptarlos a sus características - Materiales que faciliten la comunicación - Protecciones
36
¿A qué alumnado se puede aplicar una ACS?
SÓLO NEE
37
¿Para qué se aplica una ACS a un estudiante NEE?
- Educación integral - CC
38
¿Cuándo puedo aplicar una ACS un alumno NEE?
- Cuando presente un desfase curricular de, al menos, dos cursos en el área a adaptar - Cuando el estudiante presente unas limitaciones funcionales (derivadas de su discapacidad) que le imposibiliten alcanzar los objetivos y criterios de evaluación en algún área no instrumental. (I8M2017)
39
¿Qué dicen las I8M2017 sobre la ACS?
Que se pueden aplicar cuando el estudiante presente limitaciones funcionales derivadas de su discapacidad, que le imposibiliten alcanzar los Objetivos y los CEval en un área no instrumental
40
Instrucciones de 8 de marzo de 2017
Instrucciones de 8 de marzo de 2017 de la Dirección General de Participación y Equidad, por las que se actualiza el protocolo de detección e identificación del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo y organización de la respuesta educativa
41
¿Quién elabora una ACS?
- Profesorado especialista en educación especial - Colaboración del profesor de la asignatura - Asesoramiento equipo de orientación
42
¿Quién evalúa las áreas con ACS?
Compartida entre el docente que la imparta y el profesor especializado
43
¿Cuáles son los referentes para evaluar a un NEE en un área con ACS?
Los objetivos y CEval de su ACS
44
En la ACS los EC
Se pueden modificar TODOS
45
En EF en relación con la ACS:
Hay que tener en cuenta la situación y discapacidad del alumno. Para ello, los objetivos, contenidos y criterios de evaluación se pueden adaptar/modificar, priorizar, introducir o eliminar)
46
¿Qué EC se pueden adaptar/modificar, priorizar, introducir o eliminar en una ACS de EF?
- Objetivos - Saberes básicos - CEval
47
Para adaptarnos a la situación y discapacidad de un alumno en una ACS de EF, los objetivos, SB y CEval se pueden:
- Adaptar/modificar - Priorizar - Introducir - Eliminar