11b. Articulacion del Codo Flashcards
Articulaciones que forman parte del complejo articular del codo y su tipo de articulacion.
Articulacion humerorradial (Enartrosis) Articulacion humerocubital (Troclear) Articulacion radiocubital proximal (Trocoide)
Superficies articulares del húmero involucradas en el complejo articular del codo
Troclea humeral para articulacion con el cúbito.
Capítulo para la articulacion del radio.
Surco capitulo troclear.
Superficies articulares del cubito involucradas en el complejo articular del codo
Escotadura troclear, orientada 45º hacia delante con una parte no articular en la zona medial.
Escotadura radial
Superficies articulares del radio para el complejo articular del codo
Cúpula radial concava con una muesca para la zona conoide.
Cápsula articular del complejo articular del codo
Se inserta en los alrededores de las superficies articulares, dejando dentro de la insercion la fosa conoidea y la fosa radial del humero, y detras la fosa olecraniana.
Los epicóndilos del humero están fuera de la cápsula, en ellos se insertan los músculos.
Receso subsigmoideo
Sirve para que el radio pueda girar alrededor del cúbito y asi realizar la prono-inversión.
Bolsas sinoviales del complejo articular del codo
Están dentro de la cápsula.
Anterior: Ocupa la fosa radial
Posterior: Ocupa la fosa olecraniana
Subsigmoidea: Debajo del ligamento anular.
Ligamentos de refuerzo del complejo articular del codo
Ligamento anular
Ligamento oblicuo anterior
Ligamento posteriores
Ligamento colateral medial / lateral intreno
Ligamento colateral lateral / lateral externo
Ligamento cuadrado / de Dénoucé
Ligamento anular
Es más ancho por arriba que por debajo.
Rodea la cabeza del radio.
Está revestido de cartilago.
Articula con la circunferencia articular del radio, rodeándola para fijarla al cúbito.
Se inserta en el borde anterior y posterior de la escotadura radial del cúbito.
Ligamento oblicuo anterior
Va oblicuo hacia abajo y hacia lateral.
Refuerza por delante la cápsula.
Ligamentos posteriores (codo)
Van desde el olecranon del cúbito hacia los márgenes de la fosa olecraniana. Podría haber un ligamento transversal que une los 2 bordes de la fosa olecraniana.
Ligamento colateral medial / lateral interno.
Tiene 4 fascículos. Anterior Posterior / de Bardinet Medio Transverso
Fasciculo anterior del ligamento colateral medial / lateral interno
Va desde el epicóndilo medial hasta el vértice y la parte anterior del borde medial de la coronoides, y también hasta el ligamento anular.
Fasciculo posterior del ligamento colateral medial / lateral interno
Desde la cara anterior del epicóndilo medial al pico del olecranon y a todo el borde cubital del olécranon.
Se tensa en flexion.
Fascículo medio del ligamento colateral medial / lateral interno
Esta entre los fascículos anterior y posterior, yendo desde la parte medial del epicóndilo medial y la parte medial / posterior de la cavidad articular del cúbito. Es más debil.
Fascículo transverso del ligamento colateral medial / lateral interno
Une los bordes cubitales del olecranon y la coronoides. No se unen al humero.
Ligamento colateral lateral / lateral externo.
Tiene 3 fascículos
Anterior
Medio
Posterior
Fascículo anterior del ligamento colateral lateral / lateral externo
Desde el epicóndilo lateral al ligamento anular del radio.
Fascículo medio del ligamento colateral lateral / lateral externo
Desde el epicóndilo lateral hasta un poco del borde lateral de la escotadura troclear, y hasta la cresta del supinador, y algún fascículo al ligamento anular.
Fascículo posterior del ligamento colateral lateral / lateral externo
Va desde el epicóndilo lateral al borde lateral del olecranon.
Triángulo de Nelaton
Con el codo en extension hay 3 puntos palpables que forman una linea transversa (epicóndilos lateral y medial y olécranon).
Con el codo en flexion estos 3 puntos forman el triangulo de Nelaton.
Para realizar flexion y extension se necesitan las articulaciones…
Humerocubital y humerorradial
Para realizar pronosupinacion…
La cabeza del radio gira sobre el cubito y la parte distal hace lo mismo. En esto participan: Articulacion radiocubtial proximal Articulacion humerorradial Membrana interósea Articulacion radiocubital
Ligamento Cuadrado
Une el borde inferior de la escotadura radial del cúbito con el cuello del radio.