11a. Articulacion del Hombro Flashcards
Articulaciones en el Hombro
Articulación esterno-clavicular
Articulacion acromio-calvicular
Articulación gleno-humeral
La articulacion esterno-clavicular es una articulacion de forma…
Silla de Montar / Encaje recíproco
Superficies articulares de la articulacion esterno-clavicular
Escotadura clavicular del esternón Extremidad esternal (medial) de la clavícula \+ Disco articular
Disco articular esterno-clavicular
Se inserta en la parte de arriba de la clavicula y en la parte inferior de la escotadura del estenón.
Divide la cavidad articular en dos para permitir mas movimientos.
Ligamentos de refuerzo articulacion esterno-clavicular
Ligamento esternoclavicular anterior
Ligamento esternoclavicular posterior
Ligamento interclavicular
Ligamento costoclavicular
Ligamento esternoclavicular anterior
Intrinseco
Refuerza la capsula por delante.
Ligamento esternoclavicular posterior
Intrinseco
Refuerza la capsula por detras.
Ligamento interclavicular
Intrinseco.
Va a lo largo de la escotadura yugular del esternon. Refuerza por arriba las dos articulaciones a la vez.
En medio puede haber un hueso sesamoideo.
Ligamento costo-clavicular
Extrinseco
Va desde el primer cartilago costal hasta la rugosidad de la cara inferior de la clavicula. No esta relacionado con la capsula, pero es el ligmaneto mas potente de la articulacion.
Movimientos de la Articulacion esternoclavicular
Anteversion / Retroversion
Elevacion / Decenso
Circunduccion
Rotacion 30º cuando se hace abduccion del brazo.
La articulacion acromio-clavicular es una articulacion…
Plana o artrodia.
Superficies articulares articulacion acromio clavicular
Superficie plana tallada en bisel en la extremidad acromial de la clavicula.
Superficie plana tallada en bisel en la cara anterior del acromio.
+ Menisco o disco articular
Ligamentos de refuerzo acromio-claviculares
Ligamento acromio-clavicular
Ligamento coraco-clavicular
Ligamento acromio-clavicular
Intrinseco
Refuerza la articulacion por arriba.
Ligamento coraco-clavicular
Extrinseco
Une la base de la coracoides con la clavícula. Tiene dos fasciculos:
Ligamento conoideo
Ligamento trapezoideo
Entre los fascículos hay una bolsa sinovial para que no rocen.
Ligamento conoideo
Va casi vertical de la raíz de la coracoides hasta el tubérculo conoideo de la clavícula.
Ligamento trapezoideo
Va casi horizontal de la coracoides hasta la linea trapezoidea de la clavícula.
Ligamentos intrinsecos de la escapula
Ligamento coraco-acromial
Ligamento transverso superior de la escápula
Ligamento transverso inferior de la escápula.
Ligamento coraco-acromial
Une la coracoides con el acromion. Forma el tejadillo del hombro.
Ligamento Transverso Superior de la Escápula
Cierra por arriba la escotadura escapular.
Por debajo pasa el nervio supraescapular y por encima la arteria y vena superaescapular.
Ligamento Transverso Inferior de la Escápula
Desde la parte posterior de la cavidad glenoidea hasta el final de la espina de la escápula, en la raiz del acromion.
Pasan por debajo vena, arteria y nervio supraescapular hacia la cara posterior de la escapula.
Movimientos de la articulacion acromio-clavicular
Deslizamiento y ajuste
Rotacion 30º que permite hacer aduccion y abduccion.
La articulacion glenohumeral es de tipo…
Esférica.
Enartrosis
Superficies articulares de la articulacion glenohumeral
Cabeza del humero
Cavidad glenoidea de la escapula.
La diferencia de tamaño entre ambas es muy grande. La cavidad glenoidea está revesitda de cartilago para que encajen perfectamente.
+ Rodete articular que hace que la diferencia de tamaño no sea tan grande.
Cápsula de la articulacion glenohumeral
Cuello de la escapula y cuello anatómico del humero.
Más grande que lo normal, para permitir mas movimientos.
Dentro está el tuberculo supraglenoideo, y fuera el infraglenoideo.
No sujeta la articulación, eso son los musculos periarticulares.
Ligamentos de refuerzo de la articulacion glenohumeral
Ligamentos Glenohumerales
Ligamentos Coracohumerales
Ligamentos Glenohumerales
Intrínsecos.
Refuerzan la cápsula por delantem yendo de la escápula al húmero.
SUPERIORES, MEDIOS e INFERIORES
Ligamentos Glenohumerales Superiores
Refuerzan la parte superior de la capsula por delante.
Ligamentos Glenohumerales Medios
Refuerzan la parte media de la cápsula por delante.
Ligamentos Glenohumerales Inferiores
Refuerzan la parte inferior de la cápsula por delante.
Agujero Oval
Se encuentra entre el ligamento glenohumeral superior y el medio, comunicando el interior de la cavidad del hombro con la bolsa sinovial del músculo subescapular.
Agujero Subcoracoideo
Entre el ligamento glenohumeral medio y el inferior, comunicando con la bolsa sinovial subcoracoidea el interior de la escápula.
Ligamentos Coracohumerales
Intrínsecos Refuerzan la cápsula por arriba y un poco por alante. Ligamento coracohumeral Ligamento humeral transverso Ligamento coracoglenoideo
Ligamento corcacohumeral
Va de la coracoides a la parte anterior del cuello anatomico del humero, al troquiter y al troquín.
Refuerza la articulacion por arriba.
Ligamento Humeral Transverso
Va del tubérculo mayor al menor, y es continuacion del coracohumeral.
Cierra por arriba la corredera bicipital.
Refuerza la articulacion por arriba y por detras.
Ligamento coracoglenoideo
Va desde la coracoides a la parte superior de la cápsula de la articulacion glenohumeral, y hasta la parte posterior del cuello de la escápula.
Refuerza la articulacion por arriba y por detras.
Tendones de los músculos periarticulares (Manguito Rotador)
Extrinsecos. LIGAMENTOS ACTIVOS. Músculo Subescapular Músculo Supraespinoso Músculo Infraespinoso Músculo Redondo Menor
Tendón del músculo subescapular (artro)
Su tendón refuerza la cápsula por delante y se inserta en el tubérculo menor del humero.
Debajo de este tendón esta la bolsa sinovial del subescapular que comunica con la cavidad sinovial por el agujero oval.
Tendón del músculo supraespinoso (artro)
Su tendón refuerza la cápsula por arriba, pasa por debajo del tejadillo del hombro y se inserta en el tubérculo mayor.
Siempre va a tener una bolsa sinovial sinovial subacromial entre el tendón del supraespinoso y el tejadillo del hombro que comunica con la bolsa subdeltoidea.
Tendón del músculo infraespinoso (artro)
Refuerza por arriba y por detras la cápsula.
Puede tener bolsa sinovial entre el musculo y la articulacion.
Tendón del redondo menor (artro)
Refuerza por detras la cápsula de la articulacion y va al tubérculo mayor.
Tendón de la cabeza larga del bíceps (artro)
No forma parte del manguito rotador. Es un tendón intraarticular. LIGAMENTO ACTIVO.
Entra por la corredera bicipital dentro de la capsula de la articulacion y se inserta en el tubérculo supraglenoideo de la escápula y en el rodete.
Bolsas sinoviales articulacion glenohumeral
A veces ni existen. Pueden comunicar entre si, y/o con la cavidad articular del hombro. Bolsa sinovial del subescapular Bolsa sinovial bicipital del biceps Bolsa sinovial subacromial Bolsa sinovial subcoracoidea Bolsa sinovial del infraespinoso Bolsa sinovial del redondo menor
Bolsa sinovial del subescapular
Siempre comunica con la cavidad articular.
Bolsa sinovial bicipital del biceps
Rodea le tendon de la cabeza larga del biceps y comunica siempre con el interior de la cápsula.
Bolsa sinovila subacromial
Comunica siempre con la bolsa subdeltoidea. Normalmente no comunica con el interior del hombro.
Movimientos de la articulacion glenohumeral
Es la articulacion mas movil del cuerpo. Flexion / extension Aduccion / abduccion Circunduccion Rotacion medial / lateral