1.1 Flashcards
- Si inyectamos contraste desde el meato ureteral, y logramos una tinción desde ahí hasta los cálices renales, estamos hablando de un procedimiento llamado: *
a) Cistoscopia
b) Cistrografia
c) Pielografía
d) Ureteroscopia
e) Nefroscopia - Una ventaja de los instrumentales urológicos rígidos es: *
a) Canal de trabajo mayor
b) Mayor confort para el paciente
c) Facilidad para sobrepasar el cuello vesical sobreelevado
d) Se realiza en posición supina
e) Se puede direccionar la punta del elemento, angulándolo según necesidad
c) Pielografía
a) Canal de trabajo mayor
- El agente causal del Linfogranuloma venéreo es: *
a) Haemophilus ducreyi
b) Treponema Pallidum
c) Chlamydia Trachomatis
d) Ureaplasma urealyticum
e) Mycoplasma genitalium - Son ciertas estas afirmaciones con respecto al HPV (Virus del Papiloma Humano), EXCEPTO: *
a) Una vez contagiado, la persona se convierte en portador de por vida
b) Producen mayormente lesiones subclínicas
c) La transmisión habitualmente es por contacto directo
d) Las verrugas visibles son típicas del HPV 6 y 11
e) En mujeres el HPV se asocia a vulvodinia y prurito
c) Chlamydia Trachomatis
a) Una vez contagiado, la persona se convierte en portador de por vida
- La poliquistosis renal se caracteriza por los siguiente, EXCEPTO: *
a) 30-50% de los pacientes presentan infecciones urinarias recurrentes
b) La hipertensión arterial es poco frecuente en estos pacientes
c) Quistes hepáticos son la manifestación extrarrenal más frecuentes
d) El dolor de origen renal constituye el síntoma más frecuente
e) La pérdida de la capacidad de concentración urinaria, es frecuente en etapas precoces de la enfermedad - Con respecto al quiste renal simple es correcto afirmar: *
a) Son poco comunes
b) Tienen un elevado porcetaje de consecuencias neoplásicas
c) La gran mayoría son sintomáticos
d) Pueden provocar dolor lumbar o dilatación de las vías excretoras
b) La hipertensión arterial es poco frecuente en estos pacientes es precoz y aparece en un 50% de los pacientes entre 20 y 35 años
d) Pueden provocar dolor lumbar o dilatación de las vías excretoras
- Cuando no es posible encontrar el testículo, incluso tras el empleo de pruebas complementarias y de cirugía, se denomina: *
a) Criptorquidia
b) Anorquia
c) Testículo en ascensor
d) Testículo ectópico
e) Orquidopexia - Si tenemos el diagnóstico presuntivo de pólipo vesical por ecografía, el procedimiento más adecuado para visualizarlo directamente es: *
a) Ureteroscopia
b) Uretrocistografía retrógrada
c) Urograma de excreción
d) Uretrocistoscopia
e) Pielografía
b) Anorquia
d) Uretrocistoscopia
- Un tumor uretral (por arastre (es raro dijo el profe), tendría una hematuria: *
a) Total
b) Inicial
c) Terminal - Se consideran factores desencadenantes de la torsión testicular, EXCEPTO: *
a) Ejercicio físico
b) Coito
c) Tos
d) Varicocele
e) Criptorquidia
b) Inicial
c) Terminal
d) Varicocele
- Ante una hematuria sin otro síntoma, debe considerarse un síntoma de: *
a) Litiasis renal
b) Tumor renal o vesical
c) Hipertrofia Prostática Benigna
d) Litiasis vesical
e) Cistitis Aguda dolo
b) Tumor renal o vesical
hematuria indolora + nicturia + polaquiuria + disuria
c) Hipertrofia Prostática Benigna
- Se considera característica de la Torsión testicular: *
a) Dolor leve, a veces subclínico
b) Paciente adulto, mayor a 60 años
c) Signo de Governeur negativo
d) Signo de Prehn negativo
e) Reflejo cremastérico - Es cierto afirmar con respecto a la epididimitis, EXCEPTO: * (está no tenia respuesta pq no hay excepto)
a) Una duración de 4 semanas en una epididimitis se considera AGUDA (cierto)
b) En mayores de 35 años, habitualmente la causa está relacionada a infecciones urinarias (cierto)
c) En menores de 35 años, generalmente la etiología es: C.trachomatis y N. gonorrhoeae (cierto)
d) Se caracteriza por dolor, edema e inflamación epididimaria (cierto)
e) Podría ser etiología la E. Coli por contacto sexual (cierto)
d) Signo de Prehn negativo
- Un tratamiento adecuado en Sífilis secundaria sería:
a) Penicilina G Benzatínica, 3 dosis
b) Penicilina G Benzatínica dosis única
c) Doxiciclina 100 mg cada 12 hs por 5 días
d) Ciprofloxacina 500 mg cada 12 hs por 14 días
e) Ertapenem 1 gramo en dosis única - El tiempo aproximado de espera máximo para resolver quirúrgicamente una fractura de pene, y tener buenos resultados estéticos y funcionales es de hasta
a. 1-2 horas
b. 6-8 horas
c. 24 horas
d. 48 horas
e. 72 horas
b) Penicilina G Benzatínica dosis única
b. 6-8 horas
- Un componente importante del semen es el ácido cítrico. Éste se produce en
a. Próstata
b. Testículos
c. Vesículas seminales
d. Epidídimo
e. Glándulas de Cowper - Se consideran factores de riesgo para la disfunción sexual eréctil. Excepto:
a. Varicocele
b. Tabaquismo
c. Hipertensión arterial
d. Edad
e. Obesidad
a. Próstata
a. Varicocele
- Dentro de la clasificación de traumatismo renal, se considera GRADO 1:
a. Hematoma subcapsular no expandido, sin laceración del parénquima
b. Laceración de menos de 1 cm de profundidad parenquimatosa Grado 2
c. Laceración de más de 1 cm de profundidad parenquimatosa Grado 3
d. Hay lesión vascular del tronco de la arteria o vena renal Grado 4
e. Estallido renal Grado 5 - La hormona hipofisaria que estimula a las células de Leydig para la producción de testosterona es
a. Prolactina
b. Tsh
c. Hcg
d. Lh
a. Hematoma subcapsular no expandido, sin laceración del parénquima
d. Lh
- En un traumatismo renal, se considera indicación absoluta de tratamiento quirúrgico, excepto
a. Sangrado arterial persistente
b. Expansión del hematoma perirrenal
c. Extravasación urinaria
d. Hematoma perirrenal pulsatil - Se considera/n tratamiento/s específico/s y con resultados favorables en la enfermedad de la Peyronié
a. Vitamina E.
b. Colagensa
c. Carnitina
d. Pentoxifilina .
e. Todas son correctos
c. Extravasación urinaria
b. Colagensa
- La causa considerada más frecuente de infertilidad masculina es
a. Varicocele
b. Hipogonadismo
c. Idiopática
d. Infección genitourinaria
e. Factores inmunitarios - Se consideraría una infección urinaria complicada
a. Infección a E. coli
creo que hay dos respuestas
b. Infección en un paciente diabético
c. Infección a Germen con multiples resistencias antibióticas
d. Infección urinaria con fiebre
e. Infección urinaria aislándose proteus
c. Idiopática
b. Infección en un paciente diabético
c. Infección a Germen con multiples resistencias antibióticas
- Si realizamos un cistografía y se detecta una pequeña fuga de contraste extraperitoneal luego de un traumatismo vesical, el tratamiento más conveniente seria
a. Sondaje uretrovesical por 7 a 10 días
b. Talla vesical
c. Laparotomía exploradora urgente
d. Ureteroscopia
e. Cistostomia de recate - En cuanto a infecciones urinarias en niños, las bacterias causantes más comunes se consideran a
a. Klebsiella y enterobacter ssp
b. E. coli (esta es para adultos)
c. Staphylococcus sprophyticus
d. Staphylococcus epidermidis
e. Proteus
a. Sondaje uretrovesical por 7 a 10 días
a. Klebsiella y enterobacter ssp
21- Se corresponde con la siguiente definición: Es una hipoplasia de tejidos que forman la cara entral del pene después de la división de cuerpo esponjoso:
a) Hipospadia
b) Epispadias
c) Anorquia
d) Criptorquidia
e) Megauréter
23- Marque la afirmación INCORRECTA (obre la cifitis aguda?
a) Presenta en general síntomas irritativos como polaquiuria y ardor al miccionar
b) Puede presentar micro o macrohematuria
c) La Escherichia coli es citada como la causante más frecuente
d) La via de contaminación más frecuente es la ascendente
e) En la edad fértil es una patología más frecuente en hombres que en mujeres
a) Hipospadia
e) En la edad fértil es una patología más frecuente en hombres que en mujeres
24- Una persona con hallazgo en un urocultivo de un agente patógeno (por ej. E. Coli), con un valor mayor a 100.000 UFC, siempre requiere tratamiento:
Verdadero
Falso
25- Son indicaciones de tratamiento quirúrgico en el traumatismo renal todas las siguientes,
EXCEPTO.
- Sangrado arterial persistente
- Extravasación urinaria
- Expansión del hematoma peri-renal
- Hematoma peri renal pulsátil
- Contusión renal
- Falso
- Contusión renal
27- Ante una sospecha de lesión de vejiga por un traumatismo de alto impacto abdominopelviano..
que estudios solicitaria:
- Ecografía renovesical
- Urotac Simple
- Pielografia
- Cistoscopia
- Cistografia
14- Son causas de ulceras genitales, EXCEPTO:
- Herpes
- Enfermedad de Crohn
- Liquen plano
- Molusco contagioso
- Reacciones medicamentosas
- Cistografia
- Molusco contagioso
28105/202시
15- Con respecto al tratamiento del HERPES SIMPLE, es cierto afirmar
- Se podría tratar con Aciclovir, Valaciclovir, Famcidovit
- Son recomendados los agentes tópicos de aciclovit para complementar el tto
- Un buen tratamiento puede reducir la gravedad y la duración de las lesiones
- Incluso las lesiones podrian desaparecer SIN tratamiento
- Idealmente el tratamiento debe iniciarse al inicio de los sintomas
- Son recomendados los agentes tópicos de aciclovit para complementar el tto
- En cuanto a malformaciones renales, se considera anomalía de fusión:
a) Displasias renales
b) Riñón en esponja
c) Riñón en herradura
d) Riñón en L
e) Hipoplasia Renal
20- Con respecto a la clasificación radiológica de Bosniak cuál de las afirmaciones corresponde al tipo lIF.
- Quiste renal con algunos septos finos y mínimas calcificaciones.
- Quiste hiperdenso con moderadas calcificaciones y múltiples tabiques con paredes menores a 2mm
- Quistes con paredes muy gruesas no uniformes.
- Quiste con contenido de densidad de agua, paredes finas y lisas.
- Quiste con contenido heterogéneo, septos irregulares y gruesos.
-
c) Riñón en herradura
- Quiste hiperdenso con moderadas calcificaciones y múltiples tabiques con paredes menores a 2mm
8- Con respecto a la epididimitis es correcto afirmar EXCEPTO
a) Generalmente se produce por via de transmisión ascendente
b) Un antecedente de sondaje uretral, da una mayor probabilidad de epididimitis
c) El dolor se instala de forma gradual
d) La elevación testicular empeorará el dolor
e) El reflejo cremastérico está presente
d) La elevación testicular empeorará el dolor
10- Se consideran factores de riesgo de la Enfermedad de Peyronié, EXCEPTO:
a) Promiscuidad sexual
b) Predisposición Genética
c) Trauma Vascular del pene
d) Tabaco y alcohol
e) Historia de uretritis no gonococcica
11- El periodo de incubación del Herpes simple es:….
A) Promiscuidad sexual
- 1 a 26 días
Periodos de incubación
a) 10-90 días → ….
C) 1-26 días — ….
d) 30-60 días → ….
e) 3-14 días → ….
a) → sifilis
C) — herpes simple
d) → alguien
e) → Genorrea | Clamydia
Agentes cáusales
a) Herpes Genital → ….
b) Uretritis gonococcica → ….
c) Chancroide → ….,
d) Linfogranuloma Venéreo → ….
d) Sifilis — ….
a) → VHS (virus del Herpes simple)
b) → Nelsseria gonorrheae
c) → Haemophilus Ducroy,
d) → clamydia Trachomatis
d) — treponema pallidium
- Las ondas de …. tiene mayor luz de drenaje que los de …. , teniendo en cuenta el mismo calibre de circunferencia externa
- La profilaxis antibiótica estaría indicado con…. y debería realizarse 24 horas antes y hasta 48 horas después del procedimiento
- Siempre se debe elegir el …. calibre que vaya a cumplir con el objetivo
- La unidad de medida es el French que equivale a …. mm
- la sonda vesical en permanencia se debe cambiar ….
- doble vía; triple vía
- quinolonas
- menor
- 0,33 mm
- mensualmente
3- Si inyectamos contraste a nivel del uréter inferior, y éste contraste va hasta los sistemas colectores renales, tomando una Rx de eso… el estudio se denomina?:
a) Ureteroscopia
b) Uretrocistografía anterógrada
c) Uretrocistografía retrógrada
d) Urograma de excreción
e) Pielografia retrógrada
29- Se denomina TERATOZOOSPERMIA en la sgte. situación, según resultado de espermograma:
- Recuento de espermatozoides < 15.000.000/mL
- Recuento de espermatozoides < 39.000.000/mL
- Morfología normal < 4%
- <40% de espermatozoides móviles totales
- Ninguna respuesta es correcta
e) Pielografia retrógrada
- Morfología normal < 4%
30- Para hacer el diagnóstico de INFERTILIDAD, se necesita al menos lo siguiente:
- Espermograma
- Ecografía abdominal
- Ecografía testicular
- Monitoreo de la ovulación de la pareja mujer
- Ninguna respuesta es correcta
- Ninguna respuesta es correcta
- Con respecto a la Disfunción Sexual Erectil (DSE), es correcto afirmar, EXCEPTO:
- 45 - 50 % de varones de 40 a 70 años tienen algún grado de DSE
- Aumenta la incidencia con el envejecimiento masculino
- Se considera que la causa es psicológica en un 80 % de los casos
- Una baja concentración de testosterona puede ser la causa
- La Hipertensión Arterial es un factor de riesgo
- Se considera que la causa es psicológica en un 80 % de los casos
En cuanto a los componentes del semen, el lugar en donde se produce la Fructosa es: *
- Prostata
- Testiculos
- Vesículas seminales
- Epidídimo
- Glándulas de Cowper
- Vesículas seminales
Es cierto afirmar con respecto a la FRACTURA DE PENE: *
- Es frecuente
- Es la lesión de la túnica albugínea con ruptura del cuerpo esponioso
La reconstrucción quirúrgica a las 48 horas de la mayoría de las lesiones peneanas
- conduce a resultados estéticos y funcionales adecuados
- El diagnóstico clínico es sencillo
- Ocurre generalmente luego de sobreesfuerzos durante un entrenamiento deportivo
- El diagnóstico clínico es sencillo
Si inyectamos contraste a nivel de la fosita navicular de la uretra…. el estudio se
denomina?: *
- Ureteroscopia
- Uretrocistografía Anterógrada
- Uretrocistografía Retrograda
- Urograma de excreción
- Uretrografia miccional
- Uretrocistografía Retrograda
De acuerdo a los momentos de la hematuria, una hematuria INICIAL sugiere: *
1 punto
- Litiasis renal
- Tumor renal o vesical
- Hipertrofia Prostática Benigna Varicocele
- Lesión uretral anterior
- Hipertrofia Prostática Benigna Varicocele
Le lesión típica del Chancroide se caracteriza por, EXCEPTO: *
- Ser causada por el Haemophilus Ducreyi
- Tener un periodo de incubación de 1 a 21 días
- Úlcerada no dolorosa
- Adenopatía inguinal unilateral
- Ser difícil de cultiva
Un tratamiento adecuado en Sífilis primaria en un paciente alérgico a la
Penicilina sería: *
1 punto
- Penicilina G Benzatínica, 3 dosis
- Levofloxacina 750 mg cada 24 hs por 3 días
- Doxiciclina 100 mg cada 12 hs por 14 días
- Ciprofloxacina 500 mg cada 12 hs por 14 días
- Ertapenem 1 gramo en dosis única
- Úlcerada no dolorosa
- Doxiciclina 100 mg cada 12 hs por 14 días
Cuando hay ausencia del testículo en escroto (el paciente adulto nunca lo sintió), pero es posible encontrarlo en el interior del conducto inguinal mediante estudios de imágenes, se denomina: *
1 punto
- Criptorquidia
- Anorquia
- Testículo en ascensor
- Testículo ectópico
- orquidopexia
- Criptorquidia
El fármaco de uso intrauretral para la disfunción sexual eréctil es: *
1 punto
- Vardenafil
- Avanafil
- Alprostadil
- Sildenafil
- Colagenasa
Se consideraría una Infección Urinaria complicada: *
- Infección a E. Coli
- Infección en un paciente con leve disuria que hace 3 semanas se hizo una cistoscopia
- Infección urinaria aislándose Klebsiella Infección urinaria con fiebre
- Infección urinaria aislándose Proteus
- Alprostadil
- Infección en un paciente con leve disuria que hace 3 semanas se hizo una cistoscopia
- Si tenemos el dx presuntivo de pólipo vesical por eco, el procedimiento más adecuado p/
visualizarlo directamente es
a. Ureteroscopía
b. Uretrocistografía retrógrada
c. Urograma de excreción
d. Uretrocistoscopía
e. Pielografía
d. Uretrocistoscopía
La glándula prostática aporta:
• Antígeno específico de la próstata
• Ácido cítrico
• Fibrinógeno
• Espermina
• Zinc (Zn, de propiedades bactericidas)
• Magnesio (Mg, da un aspecto lechoso al semen)
Tratamiento Quirúrgico
INDICACIONES ABSOLUTAS.
- SANGRADO ARTERIAL PERSISTENTE.
- EXPANSIÓN DEL HEMATOMA PERIRRENAL.
- HEMATOMA PERIRRENAL PULSÁTIL
INDICACIONES RELATIVAS.
- EXTRAVASACION URINARIA.
- PRESENCIA DE TEJIDO NO VIABLE.
- DIAGNOSTICO DIFERIDO DE LESION ARTERIAL.
- LESION DE ARTERIA SEGMENTARIA.
- ESTADIFICACION INCOMPLETA.