10) Tubo digestivo, sistema urinario y bazo Flashcards

(147 cards)

1
Q

Irrigación del estómago

A

Curvatura menor – arteria gástrica
Curvatura mayor – arterias gastroomentales
Fundus y cardias – arterias gástricas cortas y gástrica posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Inervación parasimpática del estómago

A

Nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Inervación simpática

A

Segmentos T6-T9, pasa por plexo celíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Duodeno
Irrigación, drenaje e inervación

A

Arteria pancreatoduodenal
Vena pancreatoduodenal
Plexo celíaco, nervio vago y esplácnicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Yeyuno
Irrigación, drenaje e inervación

A

Ramas yeyunales de la arteria mesentérica superior
Vena mesentérica superior
Plexo mesentérico superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

íleon
Irrigación, drenaje e inervación

A

Ramas ileales de la arteria mesentérica superior
Vena mensentérica superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Primera porción del intestino grueso.
Se continua con el colon ascendente.
Es un fondo de saco cubierto por peritoneo sin mesenterio-

A

Ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Contiene la papila ileal

A

Ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Divertículo intestinal ciego con masas de tejido linfoide,

A

Apéndice vermiforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Segunda porción de intestino grueso. Continuación del ciego.
Va hacia lóbulo derecho del páncreas hasta la flexura hepática.

A

Colon ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tercera porción del intestino grueso

A

Colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Transcurre de flexura cólica a fosa iliaca izquierda

A

Colon descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Une colon descendente con el recto

A

Colon sigmoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Porción distal del intestino grueso. Del colon sigmoideo hasta el canal anal.

A

Recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tubo en el extremo inferior del recto. Dos esfínteres, termina en el ano.

A

Conducto anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Orien y distribución de la arteria mesentérica superior

A

Se origina de la aorta abdominal.
Se distribuye por el yeyuno, íleon, colon ascendente y colon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Origen y distribución de la arteria mesentérica inferior

A

Se origina de la aorta abdominal.
Se distribuye por el colon descendente, sigmoideo y porción proximal del recto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Hígado.
Irrigación, drenaje e inervación

A

Arterias hepáticas
Vena hepática (vena porta)
Plexo hepático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lóbulos del hígado

A
  • Derecho
  • Izquierdo
  • Cuadrado
  • Caudado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caras del hígado

A

Diafragmática: ligamento falciforme (conecta hígado con pared anterior del abdomen)

Visceral:
Triada portal y ligamentos redondo y venoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Porciones de la vesícula biliar

A

Fondo
Cuerpo
Cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Conecta el cuello de la vesícula biliar con el conducto hepático común

A

Conducto cístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Bazo
Irrigación, drenaje e inervación

A

Arteria esplénica
Vena esplénica
Plexo celíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vía final para el transporte de la sangre venosa del tracto gastro intestinal

A

Vena porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Órganos que drena la vena porta
Bazo, páncreas, vesícula biliar y porción abdominal del tubo digestivo
26
Formación de la vena porta
Se forma por la unión de la vena esplénica y vena mesentérica superior Por detrás del cuello del páncreas
27
Circula el 80% de la sangre que llega al hígado. Transporta los nutrientes absorbidos por el tubo digestivo al hígado
Vena porta hepática
28
Aporta el 20% de la sangre que recibe el hígado
Arteria hepática propia
29
Orien de la arteria hepática propia
Arteria hepática común
30
31
¿Qué forma el tubo digestivo?
El tubo digestivo está formado por el tracto digestivo, hígado, páncreas y vesícula biliar.
32
¿Cuáles son los principales componentes del tubo digestivo?
* Boca * Faringe * Esófago * Intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon) * Intestino grueso (colon) * Recto * Ano
33
¿Cuáles son las funciones del tubo digestivo?
* Regular la saciedad y el hambre * Digestión mecánica y química de los alimentos * Absorción de nutrientes * Eliminación de materia innecesaria y desechos
34
¿Cuáles son las cuatro divisiones principales del estómago?
* Cardias * Fundus gástrico * Cuerpo gástrico * Porción pilórica
35
¿Qué función tiene el estómago?
El estómago se especializa en la digestión y acumulación de alimentos ingeridos.
36
¿Cómo se divide el intestino delgado?
* Duodeno * Yeyuno * Íleon
37
¿Qué porción del intestino delgado se extiende desde el esfínter pilórico?
Duodeno
38
¿Cuáles son las porciones del intestino grueso?
* Ciego * Apéndice vermiforme * Colon (ascendente, transverso, descendente, sigmoideo) * Recto
39
¿Qué función cumple el bazo?
El bazo cumple funciones de defensa del organismo y eliminación de células sanguíneas.
40
¿Cuál es la función principal del hígado?
Metaboliza medicamentos y sustancias tóxicas, almacena glucógeno, grasas, proteínas y vitaminas.
41
¿Qué es la vena porta?
Es la vía final para el transporte de sangre venosa del tracto gastrointestinal.
42
¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico?
Es cuando el ácido o la bilis estomacal regresa e irrita el revestimiento del esófago.
43
Paciente de 34 años llega a consulta con ardor en el pecho, regurgitación de alimentos y dificultad para tragar. Tiene una sensación de nudo en la garganta y mal aliento. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
Enfermedad por reflujo gastroesofágico
44
¿Qué alimentos se deben evitar si se tiene reflujo gastroesofágico?
* Alimentos ácidos * Bebidas alcohólicas * Chocolate * Café y otras fuentes de cafeína * Alimentos ricos en grasa * Menta * Comidas condimentadas
45
El intestino delgado se extiende desde el _______ hasta el ciego.
[píloro]
46
El esófago da origen al _______.
[estómago]
47
¿Qué tipo de tejido recubre la mucosa del estómago?
Epitelio cilíndrico simple
48
¿Qué arterias irrigan el estómago?
* Arterias gástricas derecha e izquierda * Arterias gastroomentales derecha e izquierda * Arterias gástricas cortas * Arteria gástrica posterior
49
¿Qué función tiene la vesícula biliar?
Recibir, concentrar y almacenar bilis sintetizada por el hígado.
50
La arteria mesentérica inferior se origina de la _______.
[aorta abdominal]
51
¿Cuáles son las caras del hígado?
* Diafragmática * Visceral
52
¿Qué porciones tiene el colon?
* Colon ascendente * Colon transverso * Colon descendente * Colon sigmoideo
53
¿Qué alimentos deben evitarse si una persona tiene síntomas de reflujo gastroesofágico?
Frutas cítricas, tomates, bebidas alcohólicas, chocolate, café, alimentos ricos en grasa, menta, comidas condimentadas ## Footnote Estos alimentos pueden agravar los síntomas del reflujo gastroesofágico.
54
¿Qué es la gastritis?
Inflamación del revestimiento del estómago, específicamente de la mucosa gástrica ## Footnote La gastritis puede ser aguda o crónica.
55
¿Cuáles son las causas más comunes de la gastritis?
* Infección bacteriana (Helicobacter pylori) * Uso frecuente de analgésicos * Edad avanzada * Consumo excesivo de alcohol * Estrés ## Footnote La infección por Helicobacter pylori es la causa más común.
56
Paciente de 34 años llega a consulta por dolor en la parte superior del vientre, náuseas y vómitos e inapetencia. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
Gastritis
57
¿Qué tipo de gastritis son?
Aguda: los puntos rojos son inflamación bacteriana Crónica: las placas rojos y rosado son inflamación crónica
58
¿Qué son las úlceras pépticas?
Llagas internas en el revestimiento del estómago o intestino delgado ## Footnote Suelen ser redondas u ovaladas y están expuestas al ácido.
59
¿Cuáles son los dos tipos de úlceras pépticas?
* Úlcera gástrica * Úlcera duodenal ## Footnote La úlcera gástrica se encuentra en el estómago, mientras que la duodenal en el intestino delgado.
60
¿Qué causa las úlceras pépticas?
* Helicobacter pylori * Uso prolongado de AINES (ibuprofeno, naproxeno sódico) ## Footnote Ambas son causas comunes de úlceras pépticas.
61
Paciente de 34 años llega a consulta por ardor en la boca del estómago, acidez, pesadez después de comidas, digestiones lentas, exceso de gases, vómitos y eructos. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
Úlceras pépticas
62
¿Qué tratamientos se utilizan para las úlceras pépticas?
* Antibióticos * Antiácidos * Inhibidores de la bomba de protones (PPI) ## Footnote Los PPI bloquean la producción de ácido.
63
¿Qué es la dispepsia?
Conjunto de síntomas recurrentes de malestar estomacal sin causa evidente ## Footnote Las causas son generalmente desconocidas.
64
Paciente de 34 años llega a consulta con dolor en el epigastrio, sensación de llenarse muy pronto, hinchazón, náuseas, eructos y flatulencias. Dolor estomacal no relacionado a comer. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Dispepsia
65
¿Qué tratamiento se recomienda para la dispepsia?
* Antiácidos * Cuidado personal * Dieta saludable ## Footnote Estos enfoques pueden aliviar los síntomas.
66
¿Qué es la isquemia intestinal?
Condición que ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia los intestinos disminuye ## Footnote Puede ser total o parcial y afectar el intestino delgado, colon o ambos.
67
¿Cuáles son las causas de la isquemia intestinal?
* Obstrucción en una arteria * Estrechamiento de una arteria (aterosclerosis) * Hipotensión * Obstrucción de una vena ## Footnote La causa más común es la obstrucción arterial.
68
Paciente de 34 años que llega a consulta con dolor periumbilical repentino, necesidad de defecar, distensión abdominal. Refiere sangre en heces y vómitos. ¿Cuál es el diagnóstico probable?
Isquemia intestinal aguda
69
¿Qué es la apendicitis?
Inflamación del apéndice vermiforme debido a la obstrucción de la luz apendicular ## Footnote Es una emergencia médica que requiere atención inmediata.
70
¿Cuáles son las causas de la apendicitis?
* Fecalito * Cuerpo extraño * Tumor * Parásito ## Footnote La obstrucción es la causa principal de la inflamación.
71
Paciente de 34 años llega a consulta con dolor periumbilical agudo, escalofríos, heces duros o diarrea, fiebre, naúseas y vómitos, pérdida de apetito. ¿Cuál es el diagnostico probable
Apendicitis
72
¿Qué tratamiento se utiliza para la apendicitis?
* Cirugía (apendicectomía) * Antibióticos ## Footnote La cirugía es el tratamiento definitivo para la apendicitis.
73
¿Qué es la enfermedad hemorroidal?
Dilatações de las venas del ano o de la última porción del recto ## Footnote Las hemorroides pueden ser internas o externas.
74
Paciente de 34 años llega a consulta por sangrado rojizo brillante y prurito perianal, dolor anal y tenesmo, protuberancias duras cerca del ano. ¿Cuál es el diagnostico más probable?
Enfermedad Hemorroidal
75
¿Cuáles son los grados de hemorroides?
* Grado I: no se prolapsan * Grado II: prolapsan durante la defecación, regresan espontáneamente * Grado III: prolapsan y requieren reintroducción manual * Grado IV: prolapso permanente ## Footnote Los grados determinan el tratamiento necesario.
76
¿Qué tratamiento se recomienda para las hemorroides de grado I?
* Dieta alta en fibras * Abundantes líquidos * Baños de asiento * Laxantes * Cremas anti-hemorroides ## Footnote Estos tratamientos son generalmente efectivos para los síntomas leves.
77
¿Qué es la esplenomegalia?
Agrandamiento anormal del bazo, secundario a otros trastornos ## Footnote Puede ser un signo de diversas condiciones médicas.
78
¿Cuáles son las causas de la esplenomegalia?
* Infecciones * Enfermedad hepática * Algunos tipos de cáncer ## Footnote El tratamiento se enfoca en las causas subyacentes.
79
Paciente de 34 años llega a consulta por dolor en la parte superior izquierda del abdomen, sensación de saciedad, niveles bajos de glóbulos rojos, infecciones frecuentes y sangrado con facilidad. ¿Cuál es el diagnostico probable?
Esplenomegalia
80
¿Qué es la enfermedad hepática grasa no alcohólica?
Acumulación excesiva de grasa hepática asociada a resistencia a la insulina ## Footnote Comprende rangos que van desde la esteatosis simple hasta la esteatohepatitis.
81
¿Cuáles son las causas de la enfermedad hepática grasa no alcohólica?
* Obesidad * Diabetes mellitus tipo 2 * Dislipidemia * Etnia (mayor incidencia en latinos) ## Footnote Estos factores de riesgo son importantes para la prevención.
82
¿Cuáles son los síntomas de la esteatohepatitis no alcohólica?
* Fatiga * Malestar general * Dolor en el cuadrante superior derecho ## Footnote La mayoría de los pacientes son asintomáticos.
83
¿Qué es la esteatohepatitis no alcohólica?
Es una necro inflamación con daño hepatocelular, definida por la presencia de fibrosis con potencial progresión a cirrosis. ## Footnote La mayoría de pacientes son asintomáticos, pero algunos pueden presentar fatiga, malestar general y dolor en el cuadrante superior derecho.
84
¿Cuáles son los síntomas comunes de la esteatohepatitis no alcohólica?
Fatiga, malestar general, dolor en el cuadrante superior derecho. ## Footnote La mayoría de los pacientes son asintomáticos.
85
¿Cómo se diagnostica la esteatohepatitis no alcohólica?
Por detección accidental y biopsia, con sensibilidad del 60-94% y especificidad del 66-97%. ## Footnote La obesidad mórbida disminuye la sensibilidad y especificidad en un 50-75% cada una.
86
¿Cuál es el tratamiento recomendado para la esteatohepatitis no alcohólica?
Control de pérdida de peso y tratamiento farmacológico (Pioglitazona, Vitamina E) solo en pacientes con esteatohepatitis. ## Footnote La pérdida de peso es crucial para el manejo de la enfermedad.
87
Define cirrosis.
Enfermedad progresiva donde la arquitectura del hígado se reemplaza por tejido fibroso, eventualmente dejando de funcionar. ## Footnote Causas incluyen consumo excesivo de alcohol, infección crónica por hepatitis B y C, toxicidad por fármacos, hepatitis autoinmune y hemocromatosis hereditaria.
88
¿Cuáles son los signos y síntomas de la cirrosis?
* Prurito * Fatiga * Astenia * Adinamia * Arañas vasculares * Eritema palmar * Uñas en vidrio de reloj * Esplenomegalia y hepatomegalia ## Footnote Los síntomas pueden variar en severidad y presentación.
89
¿Cómo se diagnostica la cirrosis?
A través de biopsia y elastografía de transición. ## Footnote La biopsia es el método más común para evaluar la fibrosis hepática.
90
¿Qué tratamiento se recomienda para la cirrosis?
* Evitar consumo de alcohol * Reducción de consumo de sal y proteínas * Diuréticos * Betabloqueadores * Transplante ## Footnote El tratamiento depende del grado de daño hepático y síntomas presentados.
91
¿Qué es la hepatitis?
Inflamación del hígado que puede ser aguda o crónica. ## Footnote La hepatitis aguda tiene corta duración, mientras que la crónica dura al menos seis meses.
92
Nombra los tipos de hepatitis.
* Hepatitis A * Hepatitis B * Hepatitis C * Hepatitis D * Hepatitis autoinmune * Hepatitis medicamentosa ## Footnote Hepatitis A es la más frecuente del mundo, mientras que B y C son frecuentemente crónicas.
93
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis aguda?
* Dolor de cabeza * Fatiga * Falta de apetito * Náuseas y vómitos * Ictericia ## Footnote La ictericia es causada por acumulación de bilirrubina.
94
¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis crónica?
* Vientre hinchado * Enrojecimiento de las manos * Molestias en el lado superior derecho del abdomen ## Footnote Estos síntomas pueden ser más sutiles que en la hepatitis aguda.
95
¿Qué métodos se utilizan para diagnosticar la hepatitis?
* Niveles de transaminasas * Niveles de bilirrubina y fosfatasa alcalina * PCR * Biopsia ## Footnote Los niveles altos de transaminasas indican hepatitis aguda, mientras que niveles bajos sugieren hepatitis crónica.
96
¿Cuál es el tratamiento para la hepatitis?
* Sintomático: reposo, restricción de bebidas alcohólicas * Farmacológico: vacunas (Hepatitis A y B), interferón (Hepatitis C) ## Footnote El enfoque del tratamiento varía según el tipo de hepatitis y su severidad.
97
¿Qué es la colecistitis?
Es la inflamación de la vesícula biliar, mayormente causada por cálculos biliares. ## Footnote La colecistitis puede ser aguda o crónica, dependiendo de la duración de la inflamación.
98
Diferencia entre colelitiasis y coledocolitiasis.
* Colelitiasis: presencia de cálculos biliares en la vesícula biliar * Coledocolitiasis: presencia de cálculos en el colédoco ## Footnote La colelitiasis no implica necesariamente inflamación de la vesícula biliar.
99
¿Qué es la colangitis?
Inflamación de los conductos biliares, a menudo causada por infecciones bacterianas y asociada con fiebre. ## Footnote La colangitis puede llevar a infecciones graves debido a obstrucciones en los conductos biliares.
100
¿Cómo se diagnostica la colecistitis?
No hay exámenes de laboratorio específicos; se utilizan biometría, química sanguínea y ultrasonido abdominal. ## Footnote La ecografía abdominal es útil para visualizar la vesícula biliar.
101
¿Qué es el signo de Murphy?
Es un método para detectar colecistitis aguda mediante palpación del cuadrante superior derecho del abdomen. ## Footnote Un signo de Murphy positivo indica dolor agudo y detención de la inspiración.
102
¿Qué es la pancreatitis?
Es la inflamación del páncreas, que puede ser aguda o crónica. ## Footnote La pancreatitis aguda puede ser causada por cálculos biliares, alcoholismo o triglicéridos altos.
103
¿Cuáles son los síntomas de la pancreatitis aguda?
* Dolor en la parte alta del abdomen * Dolor que se irradia hacia la espalda * Fiebre * Náuseas y vómito * Taquicardia * Distensión abdominal * Hipotensión * Hipersensibilidad a palpación * Espasmos musculares ## Footnote Estos síntomas pueden variar en intensidad.
104
¿Cuáles son los síntomas de la pancreatitis crónica?
* Dolor en la parte alta del abdomen * Dolor que empeora después de comer * Pérdida de peso * Esteatorrea * Anorexia, náuseas y vómito ## Footnote La pancreatitis crónica puede llevar a alteraciones en las funciones pancreáticas.
105
¿Cómo se diagnostica la pancreatitis?
* Ecografía abdominal * Tomografía computarizada ## Footnote Estos métodos ayudan a visualizar inflamaciones y complicaciones en el páncreas.
106
¿Qué tratamiento se recomienda para la pancreatitis?
* Ayuno * Nutrición enteral o parenteral * Analgésicos * Insulina en casos de hiperglicemia ## Footnote El tratamiento varía según la severidad de la pancreatitis.
107
¿Qué es el traumatismo abdominal?
Lesión que afecta a los órganos sólidos y huecos del abdomen, puede ser cerrado o penetrante. ## Footnote Los órganos más comúnmente afectados son el hígado, bazo, riñón y vísceras huecas.
108
¿Cuáles son los signos y síntomas del traumatismo abdominal?
* Dolor abdominal * Sensibilidad * Distensión * Hematomas * Heridas visibles * Náuseas y vómitos * Shock * Sangrado interno * Sudoración * Taquicardia * Hipotensión ## Footnote Algunos síntomas pueden no ser inmediatos y pueden desarrollarse con el tiempo.
109
¿Qué es el sistema urinario?
Se divide en sistema urinario superior (riñones y uréteres) y sistema urinario inferior (vejiga y uretra), su función principal es filtrar la sangre y concentrar orina para excretarla. ## Footnote Es fundamental para la regulación de líquidos y electrolitos en el cuerpo.
110
¿Cómo se divide el sistema urinario?
En dos partes: sistema urinario superior (riñones y uréteres) y sistema urinario inferior (vejiga y uretra)
111
¿Cuál es la función principal del sistema urinario?
Filtrar la sangre y concentrar la orina para excretarla
112
¿Dónde están ubicados los riñones?
En la región posterior del abdomen, de la 12ª vértebra dorsal a la 3ª vértebra lumbar
113
¿Qué arteria irriga los riñones?
La arteria renal, rama lateral de la aorta abdominal
114
¿Qué eliminan los riñones del cuerpo?
Exceso de líquido corporal, sales y subproductos del metabolismo
115
¿Cuál es la función de los uréteres?
Transportar la orina de los riñones a la vejiga
116
¿Qué estructura recolecta la orina en el riñón?
La pelvis renal
117
¿Qué es la vejiga urinaria?
El elemento más anterior de las vísceras pélvicas que almacena orina
118
¿Cómo se comportan las paredes de la vejiga cuando está llena?
Se relajan y dilatan para acumular orina
119
¿Cuánto mide la uretra femenina?
Aproximadamente 4 cm
120
¿Cuánto mide la uretra masculina?
Aproximadamente 20 cm
121
¿Cuáles son los tipos de cálculos renales?
Cálculos de calcio, estruvita, ácido úrico y cistina
122
¿Qué es un cistocele?
Afección donde los tejidos de sostén alrededor de la vejiga se debilitan, permitiendo que la vejiga se hunda
123
¿Cuáles son los síntomas de un cistocele?
*Sensación de pesadez en la pelvis* *Molestias al hacer fuerza* *Infecciones en la vejiga*
124
¿Qué bacteria causa mayormente la cistitis aguda?
Escherichia coli (E. coli)
125
¿Cuáles son los síntomas de la cistitis aguda?
*Urgencia miccional* *Orina turbia* *Hematuria*
126
¿Qué es la insuficiencia renal?
Cuando los riñones no funcionan correctamente y acumulan desechos peligrosos en el organismo
127
¿Qué es el signo de Giordano?
Técnica para detectar dolor en la zona del riñón durante el examen físico
128
¿Qué tratamiento se utiliza para la insuficiencia renal?
*Hemodiálisis* *Diálisis peritoneal* *Trasplante de riñón*
129
La uretra masculina se divide en cuántas porciones?
Cuatro porciones: preprostática, prostática, membranosa y esponjosa
130
La vejiga se expande hacia _______ cuando está llena
[abdomen]
131
Los cálculos renales pueden ser tan pequeños como un _______ o tan grandes como una _______.
[grano de arena, perla]
132
¿Qué es la apendicitis aguda?
Es una inflamación del apéndice que puede causar dolor abdominal severo.
133
Menciona dos síntomas de la gastritis.
* Dolor abdominal * Náuseas
134
¿Qué son las úlceras pépticas?
Son llagas que se forman en el interior del estómago o en la parte superior del intestino delgado.
135
¿Cuáles son algunos síntomas de la dispepsia funcional?
* Malestar estomacal * Sensación de saciedad temprana
136
¿Qué es la isquemia intestinal?
Es una condición que ocurre cuando hay una reducción del flujo sanguíneo al intestino.
137
¿Qué puede causar la cirrosis hepática?
* Consumo excesivo de alcohol * Hepatitis crónica
138
¿Cuál es el propósito del aparato digestivo?
Descomponer los alimentos y absorber nutrientes.
139
¿Qué es la dispepsia?
Es un término que describe una serie de síntomas relacionados con la digestión.
140
Verdadero o Falso: La gastritis siempre causa síntomas visibles.
Falso
141
Completa la frase: Las úlceras pépticas son ______ en el interior del estómago.
[llagas]
142
Menciona una complicación de la isquemia intestinal.
* Necrosis intestinal
143
¿Qué se entiende por trauma de abdomen?
Es cualquier lesión que afecta los órganos dentro de la cavidad abdominal.
144
¿Qué síntomas pueden indicar dispepsia funcional?
* Dolor o malestar en la parte superior del abdomen * Sensación de llenura
145
¿Cuáles son dos causas de gastritis?
* Infección por H. pylori * Uso prolongado de antiinflamatorios
146
¿Qué es el sistema urinario?
Es el sistema encargado de eliminar los desechos y el exceso de agua del cuerpo.
147
Completa la frase: La apendicitis aguda puede ser ______ si no se trata a tiempo.
[letal]