1 semana etimologías Flashcards

1
Q

Griegos

A

Grandes investigadores de la naturaleza y del cuerpo humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grecia clásica siglo V a.C.

A

Tratados de hipocrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Época Helestina siglo III a.C

A

La ciencia médica avanzó gracias a los experimentos de Herofilo y erocistrato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que realizaron Herofilo yErocistro

A

Estudios anatómicos con cadaveres humanos y animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Imperio Romano siglo I a.C

A

se siguen haciendo escritos en medicina y farmacología en griego
Aparece Galeno 400 obras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edad Media siglo XI

A

Árabes, grandes transmisores del saber médico

Canon escrito por encina de 14 vol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad moderna siglo XVIII

A

Bartolomeo primer diccionario médico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición etimológica

A
Etymos= verdadero 
Logos= palabra o concepto 

Palabra verdadera o concepto verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición real de etimología

A

Ciencia que estudia el significado de las palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Importancia de las etimologías

A

Nos da las bases para conocer porque una palabra debe escribirse de una manera determinada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estructura de la palabra

A

Lexema(raiz)a monema a morfema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Raíz

A

Sirve de base para la formación de una palabra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según Martín Alonso

A

Elemento fundamental común a una familia de palabras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Monema

A

Unidad mínima con significado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Morfemas

A

Elementos, letras o conjunto de lastras quese unen a raíz para darle forma a la letra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como se dividen los morfemas

A

Sufijos, interfijos y prefijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sufijos

A

Son los que van después de la raíz al final de cada palabra

18
Q

Interfijos

A

Van entre la raíz y el sufijo

19
Q

Prefijos

A

Son los que van antes de la raíz

20
Q

Palabras primitivas

A

Surge directamente de la raíz (monosilábicas)

21
Q

Clasificación de palabras primitivas

A

Monosilábicas y derivadas

22
Q

Monosilábicas

A

Directamente de la raíz como pan

23
Q

Derivadas

A

Mediante sufijos surgen palabras primitivas como padrino

24
Q

Desinencia

A

Característica flexional

25
Tema
Palabra sin desinencia
26
Terminación
Parte variable de la flexión
27
Radical
Lo que queda de la palabra, después de suprimir la terminación
28
Clasificación de las palabras españolas
Palabra simple y palabra compuesta
29
Palabra simple
Formada por una sola raíz por ejemplo mesa
30
Palabra compuesta
Está formada por dos o más raíces por ejemplo mesabanco
31
Transformación de las palabras
Son los cambios que suelen sufrir las palabras por el paso del tiempo
32
Como se clasifica la transformación de las palabras
Fonéticos, morfológicos y semánticos
33
Fonéticos
Al pronunciar una palabra alteramos el sonido de una o varias palabras ejemplo mejico y México
34
Morfológicos
Cuando afectan la forma o estructura de las palabras por ejemplo mismo- mesmo
35
Semánticos
Cambios que sufren las palabras en su significado por ejemplo caballero
36
Tropos
Alteraciones que sufren las palabras en su significado con relación a semejanza, de continuidad o de causa y efecto.
38
Sinecdoque
Expresa idea de continuidad entre la palabra utilizada y la palabra que debería utilizarse Ejemplo: Antonio es un cerebro ( Antonio es es una persona muy inteligente)
39
Metonimia
Da a una palabra la idea de otra por la relación de causa-efecto Ejemplo: respetemos las canas (respetemos la vejez)
40
Lenguaje figurado
Es el hecho de usar muchos tropos en nuestra expresión | Ejemplo: estoy sudando como puerco
41
Metáfora
Cuando intencionalmente o por un sentimiento se altera el significado de la palabra por ejemplo eres un ángel