1 parcial Derecho penal Flashcards
Instancia penal
Inicia con denuncia o querella.
El MP esta facultada para recibirla.
El MP deberá observar la prescripción del delito.
El MP es autoridad administrativa; monopolio del ejercicio de la acción penal.
Investiduras del MP
- Autoridad en la carpeta (investigar)
- Parte en el proceso (acusadora)
MP
El MP esta facultad para recibir la denuncia o querella.
El MP deberá observar la prescripción del delito.
El MP es autoridad administrativa; monopolio del ejercicio de la acción penal.
Bajo su mando estará la policía.
Delito
Acción antijuridica, típica, culpable: la cual es sancionada por una pena.
Se comete por acción u omisión, dolo, tentativa o culpa.
Art. 14
Establece que a ninguna ley se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
Art. 16
Establece que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Una persona detenida,
48 horas para integrar la carpeta de investigación, en todos los delitos; y con la excepción de 96 horas exclusivamente para el delito de delincuencia organizada. Término fatal, perentorio, improrrogable.
Orden de aprehensión, término
El MP de acuerdo a la constitución, solicita, pide una orden de aprehensión.
El juez tendrá 24 horas para girar o negar la orden.
Se dan los elementos del delito y la probable responsabilidad.
Y dentro de las 12 horas para conceder o negar una orden de cateo.
El juez cuando recibe al detenido
Tendrá 72 horas (derecho del imputado a duplicarlo) para resolver la situación jurídica en la que podrá dictar auto de vinculación a proceso o no.
Ninguna persona podrá ser detenida sino
En flagrancia o con orden de aprehensión.
Flagrancia
Se extiende mientras no se interrumpa la búsqueda y persecución.
Ninguna persona podrá ser detenida sino en flagrancia o con orden de aprehensión, con excepción
Que sea un delito grave; que por la hora y lugar no se encuentre una autoridad judicial cercana para que autorice la orden y; que tenga el temor fundado de que se pueda sustraer de la acción de la justicia.
Si este es el caso se le deberá poner a inmediata disposición del juez, la autoridad judicial.
Audiencias no públicas
Sexuales, menores de edad, discapacidad; órdenes.
Víctima
Se considera víctima del delito al sujeto pasivo que reciente directamente sobre su persona la afectación producida por la conducta delictiva.
Ofendido
Se considera ofendido a la persona física o moral titular del bien jurídico lesionado o puesto en peligro por la acción u omisión del delito.
Causas de justificación
- Obrar en cumplimiento de un deber o en ejercicio de un derecho consignado en la Ley.
- Contravenir lo dispuesto en una Ley Penal, dejando de hacer lo que manda, por un impedimento legítimo.
Toda persona acusada de delito
se presume inocente mientras no se pruebe su culpabilidad.
La tentativa es punible cuando
se realizan actos de ejecución idóneos, encaminados directamente a la consumación de un delito, y este no llega a producirse por causas ajenas a la voluntad.
Reincidencia
Hay reincidencia, siempre que el sancionado por sentencia dictada por cualquier Tribunal de la República o del extranjero, cometa un nuevo delito.
Se les aplicará la sanción que debiera imponérseles por el último delito, aumentando hasta un tercio.
Habitualidad
Al que en un periodo no superior a los 12 años, haya sido condenado por 3 o más delitos de la misma naturaleza.
La sanción se aumentará hasta el doble de la sanción que debiera corresponderle.
Sanciones aplicables:
- Prisión.
- Multa.
- Trabajo en beneficio de la comunidad.
- Inhabilitación, suspensión y privación de derechos.
- Caución de no ofender.
- Amonestación.
- Publicación especial de sentencia.
- Confinamiento.
- Suspensión, disolución o intervención de sociedades; o prohibición de realizar determinados actos.
Órdenes de protección
Constituyen un derecho para quienes sean sujetos pasivos de los hechos constitutivos.
Condena condicional
suspende las sanciones impuestas por sentencia definitiva.
La persona sentenciada que; no sea de 5 años o más, no antecedentes y haya reparado el daño.
Extinción de la responsabilidad penal
La muerte del delincuente extingue la acción persecutoria del delito, quedando a salvo los derechos del ofendido respecto a la reparación del daño.
Prescripción
Por la prescripción se extinguen la acción penal y el derecho para ejecutar las sanciones.
Tratándose de delitos que solo pueden perseguirse por querella (modo, tiempo, lugar)
esta deberá presentarse dentro de un plazo de un año.
Y en tres años independientemente de esta circunstancia.
Rebelión
Los que se alcen en armas contra el Gobierno del Estado, para impedir (sus funciones).
Sedición
Los que reunidos en numero de 10 o más personas, pero sin armas y con el propósito de impedir el libre ejercicio de sus funciones, resistan a la autoridad o la ataquen.
Terrorismo
Quien utilizando explosivos, substancias tóxicas o bacteriológicas, cualquier tipo de arma, por incendio o inundación, realicen actos que produzcan alarma, temor, terror, en la población.
Evasión de presos
El que favoreciere la fuga de una o más personas que se encuentran privadas de su libertad.
Delincuencia organizada
Al que forme parte de una banda de dos o más personas, organizada para delinquir.
Corrupción de menores o de personas privadas de la voluntad
quien realice con menor de edad o con persona privada de la voluntad:
1. Procure o facilite cualquier trastorno sexual.
2. La depravación.
3. Induzca, incite, suministre o propicie:
a) El uso de sustancias psicoactivas, tóxicas o que contengan estupefacientes o psicotrópicos.
b) La ebriedad.
c) El tabaquismo, o el uso de dispositivos inhalantes que contengan nicotina.
d) A formar parte de una banda, agrupación delictiva o pandilla.
e) A cometer algún delito.
f) La mendicidad.
4. Induzca, incite, facilite o permita el uso de cualquier maquina de juegos de azar, en la cual el resultado dependa exclusivamente de la suerte y no de la destreza o del conocimiento del usuario, y cuyo fin sea la obtención inmediata de un premio en numerario.
Lenocinio
toda persona que explote el cuerpo de otra por medio del comercio carnal y obtenga de él un lucro cualquiera.
Revelación de secretos
al que sin causa justa, y sin consentimiento del que pueda resultar perjudicado, revele algún secreto o comunicación reservada, que conoce o ha recibido con motivo de su empleo, cargo o puesto.
Abuso de autoridad
Todo servidor público:
Que para impedir la ejecución de una Ley, Decreto o Reglamento, el cobro de un impuesto o el cumplimiento de una resolución jurídica, pida auxilio a la fuerza pública o la emplee con este objeto.
Coalición
los servidores públicos que se unan tomando medidas contrarias a una ley, decreto o reglamento para evitar su ejecución.
Intimidación
el servidor público que por sí por interpósita persona, utilizando la violencia, inhiba o intimide a cualquier persona para evitar que esta o un tercero denuncie.
Cohecho
el servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba ilícitamente para si o para otro, dinero o cualquier beneficio, o acepte una promesa, directa o indirectamente para hacer o dejar de hacer un acto propio de sus funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión.
Peculado
todo servidor público que de cualquier forma cause un daño u obtenga un beneficio para si o para una tercera persona física o moral al distraer de su objetivo el dinero, valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente al Estado.
Enriquecimiento ilícito
a quien con motivo de su cargo, empleo o comisión en el servicio público, haya incurrido en enriquecimiento ilícito. Cuando exista un incremento del patrimonio de un servidor público
Delitos contra la administración de la justicia
conocer de negocios para los cuales tengan impedimento legal, o abstenerse de conocer de los que les correspondan sin tenerlo para ello.
Delitos de abogados
A los que aboguen, patrocinen o litiguen, que no sean ostensiblemente patrocinados por abogados, en los casos siguientes:
1. Alegar a sabiendas hechos falsos, o leyes inexistentes o derogadas.
2. Pedir término para probar lo que notoriamente no puede; promover artículos o incidentes que motiven la suspensión del juicio, o recursos improcedentes, o procurar dilaciones ilegales.
Prevaricato.
Calumnia
- El que impute a otro un hecho determinado y calificado como delito por la Ley, si este hecho es falso, o es inocente la persona a quien se le imputa.
- El que presente denuncias, quejas o acusaciones calumniosas; aquellas en que su autor impute un delito a persona determinada, sabiendo que esta es inocente.
Falsificación de documentos
- Poniendo una firma o rúbrica falsa, aunque sea imaginaria, o alterando una verdadera.
- Aprovechando indebidamente una firma o rúbrica en blanco, ajena, o extendiendo una obligación, liberación o cualquier otro documento que pueda comprometer los bienes, la persona, o la reputación de otra, o causare un perjuicio a la sociedad, al Estado, o a un tercero.
Falsedad de declaraciones
- El que interrogado por alguna autoridad pública en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, faltare a la verdad.
- El que examinado por la autoridad judicial como testigo o perito, faltare a la verdad sobre el hecho que se trata de averiguar, ya sea afirmando, negando u ocultando la existencia de alguna circunstancia que pueda servir de prueba de la verdad o falsedad del hecho principal, o que aumente o disminuya su gravedad.
- El que, con arreglo a derecho, con cualquier carácter, faltare a la verdad en perjuicio de otro, negando ser suya la firma con la que hubiere suscrito un documento o afirmando un hecho falso o alterando o negando uno verdadero, o sus circunstancias substanciales.
Variación del nombre
- El que oculte su nombre o apellidos o tome uno imaginario o el de otra persona, al declarar ante la autoridad judicial.
- El que para eludir la práctica de una diligencia judicial, una notificación de cualquier clase o citación de una autoridad, oculte su domicilio, designe otro distinto o niegue de cualquier modo el verdadero.
Abuso sexual
El que sin consentimiento de una persona mayor o menor de edad, o aún con la voluntad de este ultimo si fuere de 15 años o menor, ejecute en ella o logre se ejecute en la persona del activo, o en una persona que por cualquier causa no pudiere resistir, un acto erótico-sexual.
Estupro
Quien tenga cópula obteniendo el consentimiento mediante seducción o engaño, con persona menor de edad, que sea mayor de 15 años.
Violación
Quien por medio de la violencia física, moral o psicológica tenga copula con una persona, sin la voluntad de esta, sea cual fuera su sexo.
Hostigamiento sexual
Quien asedie a otra persona solicitándole ejecutar cualquier acto de naturaleza sexual, valiéndose de su posición jerárquica o de poder, derivada de sus relaciones laborales, profesionales, religiosas, docentes, domésticas o de subordinación.
Delitos contra la intimidad personal
Quien o quienes, revelen, difundan, distribuyan, publiquen o exhiban mediante correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales, o por cualquier otro medio, imágenes, audios o videos de contenido erótico, sexual o pornográfico de una persona sin su consentimiento.
Bigamia
El que estando en matrimonio no disuelto ni declarado nulo por sentencia ejecutoriada, contraiga otro con las formalidades legales.
Incesto
Los ascendientes, descendientes, hermanos, que con conocimiento de su parentesco tengan cópula entre si.
Violencia familiar
Quien habitando o no en el domicilio de la persona agredida, realice acción u omisión, y que esta última sea grave o reiterada, o bien, aunque esta sin ser reiterada, se considere grave e intencional, que dañe la integridad psicoemocional, física, sexual, patrimonial o económica.
Amenazas
Quien utilizando medios electrónicos o de cualquier otro modo amenace a otro con causarle un mal en su persona, en sus bienes, en su honor, o en sus derechos, en la persona, bienes, honor, o derechos de alguien con quien este ligado por algún vínculo.
Allanamiento de morada
El que sin motivo justificado, sin orden de autoridad competente, se introduzca furtivamente o con engaño o violencia, o sin permiso de la persona autorizada para darlo, a un departamento, vivienda.
Asalto
El que en despoblado o paraje solitario haga uso de la violencia sobre una persona, con el propósito de causarle un mal.
Lesiones
El que infiera a otro un daño que deje en su cuerpo un vestigio o altere su salud física o mental.
Homicidio
El que priva de la vida a otro
Tortura
El servidor público que por si o por interpósita persona y con motivo de sus atribuciones, inflija a una persona dolores o sufrimientos graves, físicos o psíquicos, con el fin de obtener de ella o de otra, información o una confesión.
Feminicidio
Quien prive de la vida a una mujer por razones de género.
Abandono de personas
Al que teniendo obligación de cuidarlo abandone a uno o más menores, a una o más personas enfermas, o una o más personas adultas mayores, incapaces de cuidarse a si mismas.
Peligro de contagio
Si quien con conocimiento de que padece alguna enfermedad grave y transmisible, dolosamente ponga la salud de otro en peligro de contagio.
Difamación
Consiste en comunicar dolosamente a una o más personas, la imputación que se le hace a otra persona física o persona moral, de un hecho cierto o falso, determinado o indeterminado, que pueda causarle deshonra, descrédito, perjuicio, o exponerlo al desprecio de alguien.
Rapto
Al que se apodere de una mujer, por medio de la violencia física o moral, de la seducción o del engaño, para satisfacer algún deseo erótico-sexual, o para casarse.
Robo
El que se apodere de una cosa mueble, ajena, sin consentimiento de quien tenga derecho a disponer de ella.
Abuso de confianza
El que con perjuicio de alguien disponga para si o para otros de cualquier cosa mueble, ajena, de la que se le haya transferido la tenencia y no el dominio.
Fraude
Quien engañando a uno o aprovechándose del error en que este se halle, se haga ilícitamente de una cosa o alcance un lucro indebido en beneficio propio o de un tercero.
Extorsión
El que, con ánimo de conseguir un lucro o provecho, distinto a los establecidos para el delito de amenazas; coaccione, amedrente o amenace, por cualquier medio a otro con causar daños morales, físicos o patrimoniales.
Despojo de cosas inmuebles
El que sin consentimiento de quien tenga derecho a otorgarlo o engañando a este:
1. Ocupe un inmueble ajeno o haga uso de el o de un derecho real que no le pertenezca, o impida materialmente el disfrute de uno o de otro.
Daño en propiedad ajena
Cuando por cualquier medio se cause daño, destrucción o deterioro de cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de un tercero.
Encubrimiento
- Requerida por las autoridades, no de auxilio para la investigación de los delitos o para persecución de los delincuentes.
- Preste auxilio o cooperación de cualquier especie al autor de un delito, con conocimiento de esta circunstancia, por acuerdo posterior a la ejecución del citado delito.
Suplantación de identidad
Quien se atribuya por cualquier medio la identidad de otra persona u otorgue su consentimiento para llevar cabo la suplantación de su identidad, produciendo con ello un daño moral o patrimonial a la persona suplantada o a otra persona.
Maltrato o crueldad animal
Al que por acción u omisión cometa maltrato o crueldad animal en contra de cualquier especie de animal doméstico, causándole lesiones u ocasionándole dolor o sufrimiento afectando su bienestar.
Delitos contra el medio ambiente
Tale, desmonte o destruya árboles de bosques y/o afecte recursos forestales, salvo aquellos casos que estén contemplados en los ordenamientos correspondientes y cuenten con el permiso.