1. Membrana plasmática Flashcards
Qué es la membrana plasmática?
Es la estructura más externa de las células, esta separa el interior de la célula con su entorno.
Cuál es la estructura básica de la membrana plasmática?
La biceps fosfolipídica.
Describe la estructura de la bicapa lipídica:
Esta formada por lípidos. La bicapa tiene una parte hidrofilica y otra hidrológica. La hidrofilica esta en contacto con agua o solución acuosa afuera y dentro de la célula, y la hidrofóbica esta en medio de la bicapa.
Qué es hidrofilica y que es hidrofóbica?
Hidrofilica: no polar (soluble), tiene afinidad por el agua.
Hidrofobica: polar (insoluble), no tiene afinidad por el agua. (fobia al agua)
Aspecto de las membranas:
Aspecto trilaminar con dos bandas oscuras y una línea clara por medio.
Los organelos en procaryotes tienen membranas intracelulares, o solo las procariotas?
Algunas si tienes, pero todas las eucariotas tienen membranas intracelulares en sus organelos.
Funciones de la membrana: (3)
Selectivamente regula el paso de sustancias al interior y exterior de la célula, por eso se les dice que son selectivamente permeables.
Tienen receptores específicos, y permiten la interacción con mensajeros específicos. (Da individualidad).
Esta isla y protege la célula de ambiente externo.
Quién creo el modelo de mosaico fluido y cuando?
Singer y Nicholson en 1972.
Qué son los glucolípidos que contiene la membrana?
Son fosfolípidos, con carbohidratos adheridos.
Transporte que requiere de ATP:
Transporte activo.
Qué moléculas de pueden permear por transporte pasivo por la membrana?
Moléculas pequeñas sin carga y neutras.
3 movimeintos de los fosfolípidos:
Flip-flop, traslación y rotación.
Cuales son los 3 principales lípidos de la membrana?
- Fosfoglecéridos (Aka fosfolípidos).
- Esfingolípidos.
- Esteroides (colesterol)
Dónde se localiza el colesterol en la membrana?
Entre las cadenas de ácidos grasos de algunas membranas, cerca de la zona hidrofílica (“cabezas” de los lípidos).
Porque los lípidos de la membrana son antipáticos?
Porque tienen un extremo hidorfílico y uno hidrofóbico.
Que extremo del lípido esta en contacto con el medio acuoso en ambos lados de la membrana?
La parte hidrofilica.
Describe es autosemblaje y autosellado:
En el medio acuoso se forman de manera espontánea bicapas, a esto se le conoce como autoensamblaje.
Esa bicapa se cierra sobre si misma, a esto se le conoce como autosellado.
A qué son muy impermeables las membranas lipídicas?
A iones (moléculas cargadas, ej. calcio que se encuentra fuera de la célula), y a moléculas polares (agua).
Todas las membranas de todos los organelos tienen una composición lipídica diferentes? verdadero o falso:
Verdadero.
Función del colesterol en la membrana: (2)
El colesterol le da rigidez a la membrana plasmática, modula la fluidez y la permeabilidad.
Participa en ciertos procesos metabólicos vitales como la síntesis de hormonas esteroideas o de sales biliares.
Como funciona la síntesis de colesterol?
Se sintetiza por medio de enzimas en la membrana del retículo endoplasmático.
Funciones biológicas que dan las proteínas a la membrana plasmáticas: (7)
1 .Transporte
2. Receptores
3. Receptores enzimáticos
4. Reconocimiento
5. Adhesión
6. Caneles
7. Bombas
Describe las proteínas integrales: (7)
Están permanentemente en la membrana.
Una parte sale de la membrana y la otra dentro de la membrana.
Sirven como canales y receptores enzimáticos que empujan sustancias dentro y fuera de la membrana.
Fijan los elementos del citoesqueleto.
Reconocen por medio de receptores a antígenos.
Desplazamiento de sustancias a través de uniones específicas soluto-proteína.
Hay tres grupos.
Nombra los 3 grupos de proteínas integrales:
- Transmebrana
- Integradas en una hemicapa
- Unidas covalentemente a moléculas que forman parte de la bicapa.
Describe las proteínas integrales de transmembrana: (3)
Tienen actividad enzimática, son transportadoras, conectoras y receptoras.
Su estructura tiende a ser fluorescente.
Son de unipaso.
Cuando son de multipaso las proteínas transmembranales?
En alfa hélice y b-lamina.
Describe las proteínas integrales integradas a una hemicapa:
Forman parte de la membrana, pero no son de transmembrana.
Pertenecen a una de las hemicapas y tienen dominio extramembranoso (citosólico o extracelular, dependiendo de la hemicapa a la que están integradas), y otro intramembranoso (por lo que entiendo, esto se refiere entre la bicapa lipídica).
Describe las proteínas integrales unidas covalentemente a moléculas que forman parte de la membrana plasmática: (2)
También son proteínas periféricas.
Unión a glucolípidos y ácidos grasos.
Describe a las proteínas asociadas: (3)
No forman parte de la membrana permanentemente.
Tienen interacciones eléctricas con otras proteínas y lípidos (fuerzas de van del Waals).
Son proteínas hidrosolubles (se disuelve en agua).
3 tipos de proteínas en la membrana plasmática:
Integrales, asociadas y periféricas.
Qué tipo de proteína es la proteína G?
Proteína asociada, porque es hidrosoluble (se disuelve en agua).
Describe las proteínas periféricas: (4)
No son de transmembrana.
Solo estan relacionadas con una hemicapa.
Incluyen a las proteínas asociadas.
Son receptoras para moléculas mensajeras.
Su unión a la membrana produce por interacciones eléctricas con moléculas de la propia membrana.
A qué se unen las proteínas por medio de enlaces covalentes en la membrana plasmática?
Glucolípidos y ácidos grasos.
Funciones de los carbohidratos membranales: (5)
Tienen propiedades inmunitarias: coagulación de sangre y reacciones inflamatorias.
Son los antígenos en los glóbulos rojos que clasifican los grupos de sangre (ABO).
Protege la célula de lesiones.
Formación de moco en tejidos (lubricantes y barreras protectoras). Le confiere viscosidad a las superficies celulares permitiendo el deslizamiento de células en movimiento como en los glóbulos blancos (leucocitos).
Intervienen en los fenómenos de reconocimiento celular (escoger y reconocer óvulos y espermas).
Qué es “glucocálix”?
Conjunto de glúcidos localizados en la membrana plasmática.
Cómo funciona la semipermeabilidad de las membranas?
Las diferencias en iones y moléculas entre los lados de la membrana, crea los gradientes químicos y eléctricos que permiten el cruce de moléculas.
Algunas moléculas pasan directo y no directo.
Moléculas que pasan directo en la membrana:
Moléculas hidrofóbicas y gases (CO2 y O2).
Moléculas pequeñas y neutras.
Moléculas grandes con carga neutra.
Moléculas que no pasan directo por la membrana plasmática:
Moléculas con carga (iones).
Entre más fluída la membrana ______ lípidos y es _______ permeable.
Entre más fluída la membrana más lípidos y es más permeable.
Qué es osmosis?
(2)
Flujo de líquido de donde hay más cantidad a donde hay menos cantidad.
Es sin gasto de energía.
De que depende la permeabilidad de las células:
De la composición de lípidos.
4 especializaciones (uniones) de la membrana plasmática:
Uniones intracelulares, de anclaje, herméticas y tipo gap.
Uniones intercelulares:
Son regiones especializadas de la membrana plasmática que permiten a las células adyacentes de un tejido unirse entre sí o intercambiar pequeñas moléculas.
Uniones de anclaje:
Conectan filamentos de queratina de una célula con los de otra.
Uniones herméticas:
Largas hileras de proteínas forman un cierre continuo alrededor de la célula.
Uniones tipo gap:
Proteínas especiales que atraviesan las dos membranas de células que están interactuando, permiten que se unan las células para comunicación intercelular y transmitir información entre ellas.
Interacciones moleculares internas:
Las interacciones entre lípidos sobre todo colesterol y esfingolípidos, pueden crear zonas más densas.
Interacciones externas con el citoesqueleto y la matriz celular:
Los movimientos de las proteínas prudentes estar restringidos por anclajes a la matriz extracelular y el citoesqueleto, también por la inclusión en las balsas de lípidos o encercados creados por la disposición del citoesqueleto.
Qué son balsas lipídicas?
Microdominios de la membrana cuya fluidez es mucho menor a la de su entorno.
Qué pasa si hay una rotura pequeña en la membrana plasmática?
Si es menor de 200nm, se autorizara por interacciones hidrofóbicas. Aquí las las propiedades moleculares de los lípidos son suficientes para cerrar el hueco.
Macromoléculas importante en la transferencia de información en los seres vivos:
Carbohidratos.
Intervienen como componentes de ligamentos, tendones, cartílagos y huesos.
Carbohidratos membranales.
Cuál es el tipo de lípido que actúa como regulador de la fluidez:
Esteroides.