03. Vía auditiva Flashcards
¿Qué inerva el nervio vestibulococlear?
La porción coclear del laberinto óseo y la porción vestibular.
¿Cuál es la porción coclear?
La cóclea
¿Cuál es la porción vestibular?
El sáculo, utrículo y los canales semicirculares
¿Cómo se relacionan las vía auditiva y vestibular?
Comparten tejido fibroso: endoneuro, perineuro y epineuro
¿Dónde están ubicados los receptores de esta vía?
En la membrana basilar
¿Por dónde circula la perilinfa?
Por la rampa vestibular y la rampa timpánica
¿Por donde circula la endolinfa?
Por el conducto coclear
¿Qué hacen las células ciliadas externas?
Flectan el cilio de las células ciliadas interna
¿Cuáles son los receptores de esta vía?
Las células ciliadas internas
¿Entre qué membranas se encuentra el ducto coclear?
Entre la membrana basilar y la membrana vestibular
¿Cuáles son las células que transducen el estimulo?
Las células ciliadas externa
¿En forma de qué llega el estímulo a las células ciliadas externas?
En forma de una onda hidráulica
¿Qué tipo de neurona es la primera neurona de la vía?
Pseudounipolar
¿Dónde se encuentra el ganglio de la neurona pseudounipolar?
En el modiolo
¿Qué es el modiolo?
Una estructura ósea con forma de cono, donde se enrolla el caracol
¿Cómo se llama el ganglio de la neurona pseudounipolar?
Ganglio espiral
¿Cuánts ganglios hay?
Cientos, cada cierto grupo de neuronas
¿Dónde se encuentran las frecuencias más altas?
Abajo en la cóclea
¿Dónde se encuentran las frecuencias más bajas?
Arriba en la cóclea
¿Cuáles son las dos propiedades importantes del sonido?
Longitud y frecuencia de onda
¿Cómo se caracterizan los sonidos graves?
Alta longitud de onda y baja frecuencia
¿Cómo se caracterizan los sonidos agudos?
Baja longitud de onda y alta frecuencia
¿Qué tipo de información tienen las células ciliadas externas?
Eferente
¿Cómo funcionan las células ciliadas externas?
Tienen pequeñas fibras mioepiteliales que utilizan para acercar la membrana tectoria
¿Cómo se llama la vía refleja de las células ciliadas externas?
Vía olivococlear
¿Cuál es el origen del nervio vestibulococlear?
La región más lateral del surco bulbopontino
¿A dónde se dirige, principalmente, las neuronas del nervio vestibulococlear?
A los núcleos cocleares y a los núcleos olivares
¿Cuál es la función de la vía olivococlear?
Regulación de la fuente principal del sonido
¿En qué grupos se dividen los núcleos cocleares?
En núcleo coclear ventral y dorsal.
¿Dónde ocurre la primera sinapsis?
En los núcleos cocleares
Desde el núcleo coclear ventral: ¿hacia dónde se puede dirigir la información?
A los núcleos trapezoides tanto de su mismo lado, como del lado contrario; o bien puede subir.
¿Cómo se forma el cuerpo trapezoide?
Por las colaterales que dejan las segundas neuronas que salen de los núcleos cocleares ventrales.
¿Qué hacen las neuronas que salen de los núcleos cocleares dorsales?
Generalmente suben (ipsilateralmente o contralateralmente), aunque también mandan información a los núcleos olivares.
¿Qué estructuras ayudan a la discriminación del sonido según su relevancia?
La corteza y la vía olivococlear
¿Por donde asciende la información?
Por el lemnisco lateral
¿De dónde sale la segunda neurona?
De los núcleos cocleares
¿Qué información llega a los núcleos del lemnisco lateral?
Información contralateral, pues la información ipsilateral sigue de largo.
¿A dónde llega la segunda neurona de esta vía?
A los colículos inferiores
¿Dónde están los colículos inferiores?
En el mesencéfalo
¿Cuál es la función del cuerpo trapezoide?
Identificar el lugar de origen del sonido
¿Dónde ocurre la segunda sinapsis?
En el colículo inferior
¿Cuántas neuronas tiene esta vía?
Cuatro
¿Cuántas sinapsis ocurren en esta vía?
Tres
¿Desde dónde sale la tercera neurona?
Desde el colículo inferior
¿Hacia dónde se dirige la tercera neurona?
Al cuerpo geniculado medial
¿Cómo llega la tercera neurona hasta su destino?
Mediante el brazo conjuntival inferior
¿Dónde ocurre la tercera sinapsis?
En el cuerpo geniculado medial
¿A dónde va la cuarta neurona?
A la corteza
¿Cómo y de dónde sale la cuarta neurona?
Mediante radiaciones acústicas, desde el metatálamo (cuerpo geniculado medial)