Wireless Networks Flashcards
¿Qué es una red Ad Hoc o IBSS?
Ventajas, Desventajas y Casos de Uso
Tipos de Redes Inalámbricas
Una red Ad Hoc, también conocida como IBSS (Independent Basic Service Set), es una red donde los dispositivos se conectan directamente entre sí sin un punto de acceso centralizado.
Ventajas: Son ideales para crear redes rápidas y temporales sin depender de la infraestructura de red existente.
Desventajas: Generalmente no proporcionan acceso a Internet y están aisladas de otras redes.
Uso: Compartir archivos entre dos dispositivos rápidamente sin configurar una red completa.
¿Qué es una red de infraestructura?
¿Que es el BSSID y el SSID?
¿Qué es la configuración ESS en redes de infraestructura?
Tipos de Redes Inalámbricas
Configuración más organizada donde los dispositivos se conectan a través de un punto de acceso inalámbrico que los conecta a una red local cableada.
-
Identificadores:
- BSSID (Basic Service Set Identifier): Identificador único del punto de acceso, generalmente la dirección MAC.
- SSID (Service Set Identifier): Nombre alfanumérico que identifica la red inalámbrica.
- Configuración ESS (Extended Service Set): Crear redes más grandes con múltiples puntos de acceso que comparten el mismo SSID (ahora llamado ESSID).
¿Qué son las redes punto a punto?
¿Cuáles son las características de las redes punto a punto?
¿Cuál es el uso común de las redes punto a punto?
Tipos de Redes Inalámbricas
Redes diseñadas para conectar dos ubicaciones distintas a largas distancias utilizando antenas de alta ganancia.
- Características: Eficientes y ofrecen ancho de banda dedicado entre dos puntos fijos.
- Uso Común: Conectar edificios dentro de la misma organización o proporcionar un puente donde el cableado no es factible.
¿Qué son las redes en malla (Mesh)?
¿Cuáles son las ventajas de las redes en malla?
¿Qué es una red híbrida en el contexto de redes en malla?
Tipos de Redes Inalámbricas
Son redes donde cada nodo puede conectarse a múltiples otros nodos, creando múltiples caminos potenciales para los datos.
Ventajas: Auto-reparación y alta resiliencia, se reconfiguran alrededor de rutas bloqueadas o rotas.
Red Hibrida: Es una combinación de diferentes tecnologías inalámbricas como wifi, celular, microondas y satélite.
- Ejemplo: Redes de emergencia desplegadas por el ejército para operaciones de socorro tras desastres.
Puntos de Acceso Autónomos (Autonomous APs)
Tipos de Redes Inalámbricas
Dispositivos independientes que manejan todas las funciones de red inalámbrica por sí mismos.
- Configuración: Configurados individualmente y útiles para configuraciones pequeñas.
- Uso Común: Redes domésticas.
Puntos de Acceso Livianos (Lightweight APs)
Tipos de Redes Inalámbricas
Dispositivos gestionados centralmente por un controlador inalámbrico.
- Características: Más simples y económicos, delegan procesamiento y toma de decisiones al controlador central.
- Ventajas: Facilitan la gestión de grandes redes con múltiples puntos de acceso.
- Ejemplo: Redes empresariales donde un controlador centraliza la configuración y gestión de todos los puntos de acceso.
¿Cuál es el papel de las antenas en los sistemas de comunicación inalámbrica?
Antenas Inalámbricas
Las antenas dictan la direccionalidad y el alcance de la señal transmitida por los puntos de acceso inalámbricos y otros equipos de red.
Antenas Omnidireccionales
Antenas Inalámbricas
Diseñadas para transmitir y recibir señales inalámbricas en todas las direcciones de manera uniforme.
- Ventajas: Ideales para proporcionar cobertura en un área amplia desde una ubicación centralizada, como en cafeterías, hoteles o centros de convenciones.
- Uso Común: Son las antenas predeterminadas en puntos de acceso inalámbricos, tarjetas de red inalámbricas y móviles
Antenas Unidireccionales
Antenas Inalámbricas
Enfocan toda su energía en una sola dirección para proporcionar un haz de señal más concentrado.
- Ventajas: Adecuadas para áreas de cobertura largas y estrechas o cuando se necesita una señal fuerte en una dirección específica.
- Uso Común: Utilizadas para crear conexiones punto a punto, como enlazar dos edificios en un campus o extender el servicio de internet desde una casa principal a una estructura remota.
Antenas Yagi
Antenas Inalámbricas
Tipo de antena direccional que proporciona altas ganancias de señal y utiliza un ancho de haz estrecho.
- Ventajas: Excelentes para capturar y segmentar señales sobre largas distancias, ideales para establecer enlaces entre edificios remotos y la infraestructura de red principal o conectarse a una torre de ISP distante.
- Uso Común: Utilizadas para comunicación a larga distancia en una dirección específica, como conectar a una torre de celular lejana o un transmisor de televisión.
Antenas Parabólicas
Antenas Inalámbricas
- Descripción: Tipo de antena unidireccional con una curvatura específica que enfoca la energía en una dirección.
- Uso Común: Utilizadas con señales de microondas y televisión satelital.
¿Qué debes considerar al seleccionar una antena?
Antenas Inalámbricas
Debes considerar los requerimientos de cobertura, el alcance de la señal y el ambiente físico.
¿Qué son las frecuencias inalámbricas?
Frecuencias Inalámbricas
Son diferentes bandas de frecuencia utilizadas para transmitir y recibir ondas de radio en redes inalámbricas, reguladas por agencias gubernamentales para evitar interferencias entre diversos servicios de comunicación.
Banda de 2.4 GHz
Frecuencias Inalámbricas
Una de las frecuencias más utilizadas para redes inalámbricas desde 1997.
- Rango: De aproximadamente 2.400 GHz a 2.495 GHz.
- Características: Ofrece un mayor alcance y mejor penetración a través de objetos sólidos como paredes.
- Canales: Se divide en canales con un ancho de 22 MHz que se superponen, lo que puede causar interferencias. En EE.UU., se utilizan canales 1 a 11; en Japón, canales 1 a 14; en otras partes del mundo, canales 1 a 13.
- Canales No Superpuestos: Solo los canales 1, 6 y 11 no se superponen.
Banda de 5 GHz
Frecuencias Inalámbricas
Utilizada en estándares más recientes de 802.11 para reducir la interferencia y aumentar el rendimiento.
- Rango: De aproximadamente 5.725 GHz a 5.875 GHz.
- Características: Ofrece hasta 24 canales de 20 MHz no superpuestos, menos interferencias y mayor rendimiento.
- Ancho de Canal: Puede usar canales de 20, 40, 80 o 160 MHz mediante la técnica de channel bonding (Crear canales mas grandes fusionando varios canales (hasta 8)).
- Desventajas: Menor alcance y menor penetración a través de objetos sólidos en comparación con 2.4 GHz.
Banda de 6 GHz
Frecuencias Inalámbricas
Banda más nueva para uso Wi-Fi, ofrece más canales y mayor ancho de banda.
- Rango: De aproximadamente 5.925 GHz a 7.125 GHz.
- Características: Ofrece hasta 59 canales de 20 MHz y soporta canales de 40, 80 y 160 MHz mediante la técnica de channel bonding (Crear canales mas grandes fusionando varios canales (hasta 8)).
- Ventajas: Ideal para áreas de alta densidad y aplicaciones que demandan altas velocidades.
- Desventajas: Menor alcance y menor penetración a través de objetos sólidos en comparación con 2.4 GHz y 5 GHz.
¿Qué es el estándar 802.11h?
DFS y TPC
Frecuencias Inalámbricas
Un estándar desarrollado para cumplir con las regulaciones europeas, que incluye DFS y TPC.
- DFS (Dynamic Frequency Selection): Monitoreo continuo de señales de radar, si detecta una señal de radar cambia de canal para evitar interferencias.
- TPC (Transmit Power Control): Ajuste de la potencia de transmisión para minimizar la interferencia y el consumo de energía.
¿Qué es Band Steering?
Frecuencias Inalámbricas
Tecnología que optimiza la distribución de dispositivos clientes en diferentes bandas de frecuencia (2.4 GHz y 5 GHz).
- Función: Detecta dispositivos que pueden operar en bandas menos congestionadas (como 5 GHz o 6 GHz) y los dirige a estas, dejando la banda de 2.4 GHz para dispositivos que solo soportan esa frecuencia.
- Beneficios: Reducción de interferencias, mejora en el rendimiento de la red y uso más eficiente del espectro disponible, especialmente en situaciones en las que hay un gran numero de dispositivos en la red.
¿Qué es el estándar 802.11?
Frecuencias Inalámbricas
Es un conjunto de estándares establecidos por el IEEE para redes Wi-Fi, que ha evolucionado para satisfacer necesidades crecientes de velocidades de transferencia y confiabilidad.
Estandares WIFI 802.11
Bandas - Velocidad Maxima - Alcance
Frecuencias Inalámbricas
¿Qué es MIMO y cómo funciona?
Frecuencias Inalámbricas
Tecnología que usa múltiples antenas en el punto de acceso (AP) y en los dispositivos para enviar y recibir más señales de datos simultáneamente. Introducido en 802.11n (Wi-Fi 4).
Funcionamiento:
- Antenas Múltiples: El AP transmite y recibe datos desde varias antenas al mismo tiempo.
- División de Datos: Los datos se dividen en múltiples flujos, aumentando la capacidad de transmisión.
- Recepción de Datos: Las señales se combinan en el receptor para reconstruir el mensaje.
Beneficios:
- Velocidad Aumentada: Se puede enviar más información simultáneamente.
- Mejor Rendimiento: Más fiabilidad y calidad de la conexión.
¿Qué es MU-MIMO y qué beneficios ofrece?
Frecuencias Inalámbricas
MU-MIMO (Multi-User Multiple-Input Multiple-Output) permite a un AP servir a múltiples dispositivos simultáneamente, mejorando la eficiencia, reduciendo la latencia y aumentando el rendimiento en entornos con alta densidad de dispositivos.
¿Qué es la Clave Precompartida (PSK)?
Seguridad Inalámbrica
Una clave precompartida es un modo de autenticación donde la misma contraseña se utiliza tanto en el punto de acceso inalámbrico como en los dispositivos cliente que intentan acceder a tu red.
Problemas con PSK:
-
Escalabilidad:
- Es difícil de gestionar en entornos con muchos usuarios, como una oficina con 50 empleados.
- Si se despide a un empleado, se debe cambiar la clave para todos.
-
Falta de responsabilidad individual:
- No se puede determinar qué usuario realizó qué acción en la red, ya que todos usan la misma clave.
¿Qué es la autenticación empresarial (802.1X)?
Seguridad Inalámbrica
Utiliza credenciales individuales y protocolos de seguridad más robustos, como el sistema de autenticación 802.1X, que emplea un servidor de autenticación (como RADIUS) para gestionar las credenciales de los usuarios.
Ventajas:
- Seguridad Mejorada: Autentica a los usuarios individualmente con nombre de usuario y contraseña o certificados digitales.
- Seguimiento de Usuarios: Permite el rastreo de acciones individuales en la red.