Vocabulario XIII: piltrafa, vahído, pejiguera, chinchorrero... Flashcards
Piltrafa
Parte de carne flaca que casi no tiene más que el pellejo; los residuos o despojos -enjutos- de algo
Persona de ínfima consistencia física o moral.
Alforja
Impedimenta
Talegas que se ponen en los costados de las albardas
Bagaje que suele llevar la tropa, e impide la celeridad de las marchas y operaciones.
Medianería
Pared común a dos casas u otras construcciones contiguas.
Arqueo
Capacidad de una embarcación.
Semblanza
Retrato o bosquejo biográfico de una persona.
Dosier
Informe o expediente
Zaborrero, chafallón
Dicho de un obrero: que trabaja mal y es chapucero.
Marchoso
Que se distingue por sus galanteos, juergas y lances de la vida airada.
Arrebolar
Poner de color de arrebol (rojo)
Canapé
Mueble para sentarse o recostarse, en forma de banco, con el asiento y el respaldo acolchados.
Especie de diván
Miríada
Cantidad muy grande e indefinida
Entreverar, entrevero (confusión, desorden)
Entrevar
Entrevenarse
Mezclar o introducir algo entre otras cosas.
Entender (origen germánico)
Introducirse por las venas
Adocenado
Vulgar y de muy escaso mérito.
Chinchorrero, chinchorrería
Impertinencia, pesadez
Pejiguera (adj. y sustan.)
(m. y f.) Fastidioso, latoso o excesivamente exigente.
(f.) Cosa que, sin aportar gran provecho, acarrea problemas y dificultades.
Pléyade
Grupo de personas famosas, especialmente en las letras, que viven en la misma época.
Vaharada, vaho
Vapor que despiden los cuerpos en determinadas circunstancias
“De marras”
Que es conocido sobradamente.
Vahído
Desvanecimiento, turbación breve del sentido por alguna indisposición.
Lipotimia, síncope.