Vocabulario de sinónimos Flashcards
Enfadar
Encolerizar, exasperar, exacerbar, indignar, enervar, encrespar, crispar, encorajinar, enfurruñarse, sulfurar, atufar, ensañar, encabronarse, emputarse, cabrear, mosquear, encojonar
Atrevido o con valor y carácter
Audaz, osado, intrépido, decidido, arrojado/arrestado, temerario, valiente, denodado, animoso, valeroso, bragado (de resolución firme y enérgica)
Desgraciado
Oscuro
Aciago, nefasto, funesto, calamitoso, desdichado, desventurado, azaroso, infeliz, malhadado, infortunado, infausto, miserable
Lúgubre, lóbrego (lobreguez, lobreguecer), tétrico, cavernoso
-Presumirse
-Presumido
-Jactarse, ufanarse, vanagloriarse, ensoberbecerse, farolear, fachendear, papelonear, pavonear, engreírse, fanfarronear, cachiporrearse, infatuarse, blasonarse
-Engreído, fanfarrón, baladrón/rajón (alardea valentía pero es cobarde), presuntuoso, pretencioso, ufano, vano o vanidoso, petulante, jactancioso, fatuo, vanaglorioso, arrogante/huelemierda, fachendoso, matasiete
Farolero, allantoso (que le gusta llamar la atención)
Rebelde
SINONIMOS PRECISOS: Sedicioso (sedición), amotinado (motín), insurgente, subversivo, sublevado, insurrecto, levantisco.
SINONIMOS IMPRECISOS: Malmandado, díscolo, desmandado (desobediente); reacio, renuente, remiso (opuesto o contrario a algo, sobre todo a la resolución de un asunto), indócil, insumiso.
Motín, insurrección, sedición, sublevación
Adulador
Chupamedias, lisonjero, pelotillero, tiralevitas, lameculos, lambón, tumbapolvos, lamebotas
-Robar
-Ladrón
-Desvalijar, birlar, rapiñar, chorizar, mangar, ratear, hurtar, escamotear, sisar,
-Ladronzuelo, ratero, retrechero; hurtador, mangante, chorizo, cleptómano, maleante, malhechor, bandolero, delincuente, facineroso
-Piernas arqueadas y rodillas separadas
-Piernas torcidas y rodillas juntas
-Estevado, patiestevado, chueco, patichueco
-Patituerto, patizambo, zanquituerto, zambo, gambado, zámbigo, pernituerto, patojo, zancajoso, zopo (también las manos)
Prestigioso
Afamado, ínclito, ilustre, insigne, eximio, excelso, célebre, eminente, conspicuo, egregio
-Afligirse
-Peturbar
-Triste (Sin contar la conjugación de verbos)
-Entristecer
-Agobiar, atosigar, atormentar, acongojarse, apesadumbrarse, atribularse, angustiarse, aquejarse, zozobrarse (sustantivo), desconsolarse
-Conturbar, turbar, acibarar, azarar, azorar, enturbiar, consternar
-Melancólico, mohíno, cariacontecido, fúnebre, luctuoso (incluido flébil), funesto, tétrico
-Apenarse, contristarse, deprimir
Loco
Trastornado, alelado, chiflado, majareta/majara, chalado, trabucado, trastocado
Astuto
Astucia, agudeza, capacidad, sagacidad, destreza, primor
Pícaro, ladino, zorrastrón, raposo, perillán, pajarraco, granuja/taimado/tunante (astuto bellaco), marrullero (astuto fullero y malicioso), sagaz, charrán, artero, mañoso
Encorvar
Encorvado
Curvatura
Corcovar, combar, pandear, abarquillar, alabear, gibar
Jorobado, corcovado, combado, pandeado, abarquillado, alabeado, gibado, curcucho/curcuncho, cheposo, jorobeta, contrahecho, abombado (curvatura hacia afuera, convexa)
Curva, alabeo, combadura o comba, inflexión, torcimiento, arqueo, pandeo
Enemistar
Malquistar, indisponer/encizañar, cizañear o cizañar/malmeter
Cortar
Mutilar, cercenar, hender, segar, sesgar (cortar diagonalmente), tronchar, desgajar(arrancar violentamente), desmochar/mochar, rajar, tajar, sajar, aserrar/serrar, seccionar, escindir
Terco
Testarudo, obstinado, contumaz, pertinaz, empecinado, recalcitrante, cabezota/cabezorro/cabezón, tozudo, empeñado, emperrado, impenitente, temoso, porfiado
Descuajaringar
Desguañangar, desguabilar, desgualdrajar, descuacharrangado, desvencijar, desportillar
Adusto
(En el trato) Hosco, brusco, malhumorado, áspero, arisco, recio, seco
Sinvergüenza, bergante, truhán
Que comete actos ilegales (engaños, estafas) en provecho propio, o que incurre en inmoralidades.
Despreciable e inclinado al mal
Desdeñoso, deleznable, vilipendio, ruin, vil, nefario, abyecto, rastrero, pinchaúvas, mierda, zarandajo, perverso, pérfido, bellaco, canalla, miserable, malandrín, ñiquiñaque, rufián, carajete, mezquino, astroso
Moralla, gentuza, chusma (gente despreciable)
Obligar
Forzar, constreñir, constringir, apremiar, compeler, coaccionar, coercer
Contradecir
Contrariar, refutar, rebatir, impugnar
Juntarse
(Coloquial) Congregar, aunar, reunirse, confluir/concurrir
Aglomerar, amontonar, conglomerar, aglutinar, apiñar, apelotonar, conglutinar, arremolinarse
-Estar de acuerdo
-Estar en desacuerdo
-Concordar, convenir, concertar, conciliar, pactar, estipular, avenir, acordar
-Disentir, discordar, discrepar, diferir, oponerse, desacordar, desconvenir
Adjetivos: Conforme, concordante, igual, acorde, cónsono; disconforme, discordante, desigual, discrepante
Vago
Lento (como tranquilidad excesiva)
Dejadez, incuria (incurioso = negligente)
Perezoso, gandul, haragán, holgazán, bribón (acep. 1), indolente, remolón, zángano, zanguango, (de aplatanarse) pachorra (extremadamente sosegado), poltrón (de poltronería, enemigo del trabajo), bigardo
Flemático, cachazudo, pachorrudo, parsimonioso, tardón, remiso, gandumbas
Abulia (abúlico), apatía (apático), desinterés (desinteresado), pasota (pasotismo)
Desterrar
Proscribir, exiliar, expatriar, deportar
Reprochar
Reñir, recriminar, reprender, reconvenir, regañar
Entumecer
Tullir, baldar, mancar, anquilosar (paralizar), fosilizar (acep. 2)
Anquilosis (parálisis), tullimiento, baldadura
Predecir
Presagiar, augurar, profetizar, vaticinar, agorar (agüerar), pronosticar
Susurrar
Musitar, murmurar, murmullar, bisbisear, runrunear, cuchichear
Examinar
Evaluar los pros y los contras
Chequear, revisar, verificar, escrutar/escudriñar/inquirir (revisar algo con diligencia y minuciosidad), ponderar
Sopesar, deliberar
Pelea
Pendencia, camorra, bronca, riña, disputa, altercado, litigio, pleito, contienda, reyerta, trifulca, vergueo, pelotera, revuelta, tangana, escaramuza/refriega/rifirrafe (riña irrelevante), cisco
Pendenciero, camorrista, pleitero, contencioso, peleón
Engañar
Engañador
Timar, estafar, tangar, embaucar, trapacear, embelecar (engañar con artificios y falsas apariencias)
Timador, estafador, embaucador, trapacero/faramallón, embelecador
Limitar
Circunscribir, delimitar, amojonar, acotar, hitar, coartar
Burlarse
Escarnecerse, chotearse, mofarse, guasear, cachondear, coñearse, befar, chunguearse
Molestar
Incordiar, importunar, fastidiar, joder, chingar, matraquear, jeringar, putear, chinchar, gibar, fuñir
Molesto, fastidioso, incordio, engorroso, latoso, pelmaza/pelma, moscardón, pesado/petardo, incordiante, coñazo, fuñón
Insultar y/o ofender, deshonrar
Maldecir, desearle el mal a alguien
Malhablado
Injuriar, agraviar, ultrajar, denostar, ofender, carajear, afrentar (afrentoso), oprobiar (oprobioso), ignominia e ignominioso (sustantivo y adjetivo respectivamente)
Execrar, blasfemar, imprecar
Deslenguado, lenguaraz, desbocado (el que obra con desvergüenza, naturalmente)
-Subestimar
-Desestimar
-Minusvalorar, subvalorar, infravalorar, menospreciar, minimizar
-Rechazar, desaprobar, denegar, desechar, negar
Abundante
Copioso, prolijo (también significa minucioso), cuantioso, exuberante, ubérrimo, plúrimo, profuso, pingüe
Abundancia, profusión, copiosidad, maremágnum, plétora, prodigalidad, torrente
Desanimar
Desalentar, desmoralizar, descorazonar, deprimir, bajonear, consternar, desesperanzar, apocar (apocado)
-Atemorizar
-Cobarde
-Intimidar, amedrentar, acoquinar, acobardar, achantar, amilanar, arredrar, acojonarse
-Miedoso, medroso, gurrumino, achantado, asustadizo, cagón, gallina, culero, cagarria o cagamandurria
-Deslucir
-Estropear
-Deslustrar, marchitar, ajar, amustiar, afear, chafarrinar, rabosear
-Deteriorar, escacharrar, chafar, cachifollar
Temblar
Vibrar, tiritar, traquetear, estremecer
Realizar el coito
Coitar, copular, aparearse, amarizarse, ayuntar, follar, fornicar, cepillar, joder, chingar, culear, singar, jalar, coger, garchar (verbos)
Coito, copulación, apareamiento, ayuntamiento, fornicación, cepillada/cepilladura, jodienda (sustantivos)
Impedir
Reprimir, refrenar, cohibir, inhibir, vetar, vedar
Despedir
Destituir, cesar, dimitir, deponer, amover, expulsar, defenestrar, despachar, desentronizar
Deslealtad
Desleal
Infidelidad, traición, alevosía, felonía
Infiel, traidor, alevoso, felón, zaino
Disparate
Disparatar
Disparatado
Despropósito, sandez, desatino, dislate, patochada, desvarío, chorrada, delirio, majadería, pendejada
Desvariar, delirar, desbarrar, desatinar
Desvariado, delirante, desatinado, descabellado, irracional
Vulgar, chabacano, ordinario, zafio, patán, burdo, basto, pedestre, hortera, prosaico
Persona grosera y de malos modales cual palurdo, paleto, pueblerino o cateto
-Coquetear
-Congraciar
-Ligar
-Piropear, halagar
-Galantear, cortejar, camelar, requebrar
-Seducir, engatusar
-Intentar agradarle a alguien mediante diversos medios
-Conseguir el afecto (cariño, amor…) y benevolencia de alguien
-Establecer un amorío
-Cumplido o apunte de algo cortés y bonito de alguien
-Tratar de atraer y enamorar a una mujer mediante galanterías, requiebros, halagos o piropos.
-Persuadir, cortejar o ganarse la voluntad de alguien con fines sexuales, mayoritariamente.
Entrometerse, injerirse, salsear, inmiscuirse, fisgonear, vidajenear, espiar, esculcar
Entrometido, salsero, fisgón, vidajena, metiche, metomentodo
Que se mete en otros asuntos que quizá no le competan
Mixtificar
Falsear, falsificar, adulterar
-Andrajoso, harapiento, desharrapado, zarrapastroso, gualdrapero, pingajoso, guiñaposo
-Jirón, andrajo, harapo, pingajo (persona o cosa en muy mal estado, maltratada, deteriorada), guiñapo, colgajo, calandrajo, gualdrapa, arrapiezo
-Lleno de harapos o jirones de tela
-Pedazo desgarrado de una ropa y que no ha sido zurcido
Investigación
Averiguación, exploración, indagación, sondeo, tanteo, pesquisa
Persona que se aprovecha de los demás
Aprovechador, chupóptero, gorrón, sangrón, cachetero (vivir de cachete)
Introducción
Preludio, proemio, prefacio, preámbulo, introito, exordio (introducción de un discurso oratorio con fines captatorios), prolegómeno (introducción excesiva), obertura (pieza de música instrumental con que se da principio a una ópera, oratorio u otra composición lírica)
Panegírico (panegirizar), apología, oda, encomio
Discurso con el designio de realzar, ensalzar, alabar, loar o elogiar a alguien.
Malquerencia (malqueriente), tirria, inquina, ojeriza, encono, animadversión, animosidad, aborrecimiento, abominación, repulsión (repulsar)
Despecho
Mala voluntad, odio
Malquerencia nacida en el ánimo por desengaños sufridos en la consecución de los deseos o en los empeños de la vanidad.
Retahíla, ristra, sarta, sartal, recua, rosario, batería, panoplia, cáfila, runfla, hatajo,
Serie de sucesos o cosas no materiales, iguales o análogas
AVISO: TODOS GUARDAN RELACIÓN
-Afectado, refitolero
-Cursi
-Redicho (sinónimo preciso de “afectado”)
-Remilgado, melindroso, dengoso, superferolítico, finolis (despectivo)
-Repipi
-Maripili
-Carece de naturalidad o sencillez en la manera de hablar o comportarse.
-Que pretende ser elegante y refinada sin conseguirlo.
-Que habla pronunciando las palabras con una perfección afectada, empleando términos muy cultos o impropios de la situación o contexto, y con autosuficiencia.
-Que afecta excesiva pulidez, compostura, delicadeza y gracia en porte, gestos y acciones.
-Persona finolis, afectada y pedante (presume de erudición, téngala o no).
-Persona afectada, frívola, de clase alta, interesada en la moda
Muchedumbre, masa, tumulto, gentío, aglomeración, melé, turba/turbamulta, caterva (despectivo)
Multitud de personas…, confusas, desordenadas y ruidosas o alborotadas.
-Borrego, títere, muñeco, siervo, pelele
-Mequetrefe, monigote, piltrafa, (paria, mindundi, pelagatos o carajo a la vela son sinónimos imprecisos y cercanos)
-Persona débil o de poco carácter, que se deja manejar por los demás muy fácilmente.
-Persona considerada insignificante en lo físico o lo moral.
Cruel
Sanguinario, cruento, desalmado, despiadado, atroz, cafre, bárbaro
Áspero, intrincado, escabroso, escarpado, abrupto, cerril, fragoso, quebrado, anfractuoso (camino áspero y tortuoso)
Terreno de difícil andadura por su desigualdad superficial, vericuetos.
Dicho de un terreno: Áspero y escabroso o lleno de desigualdades.
Descarado, caradura, desvergonzado, desfachatado, insolente, procaz, cínico (asociado al doloso y al amoral. Verbigracia: el político)
Irrespetuoso
Consentimiento, beneplácito, asenso, anuencia, aquiescencia, venia (acep. 1-2)
Permiso, autorización
Manías o tipos de delirios
-Anglomanía. Afición acusada por todo lo inglés o anglosajón.
-Bibliomanía. Propensión exagerada a acumular libros.
-Cocainomanía. Afición al consumo de cocaína.
-Cleptomanía. Propensión morbosa al hurto.
-Demonomanía. Manía que padece quien se cree poseído por el demonio.
-Dipsomanía. Alcoholismo.
-Dromomanía. Inclinación excesiva u obsesión patológica por trasladarse de un lugar a otro.
-Empleomanía. Afán de obtener un empleo público.
-Erotomanía y ninfomanía (sólo para la mujer). Enajenación mental causada por el amor y caracterizada por un delirio erótico.
-Hipomanía. Grado leve de la psicosis maníaco-depresiva.
-Lipemanía. Melancolía.
-Megalomanía. Delirio de grandeza.
-Monomanía. Locura o delirio parcial sobre una sola idea o un solo orden de ideas.
-Piromanía. Tendencia patológica a la provocación de incendios.
-Toxicomanía. Hábito patológico de intoxicarse con sustancias que procuran sensaciones agradables o que suprimen el dolor.
-Tramitomanía. Empleo exagerado de trámites.
Tipos de discursos
-Sermón. Discurso cristiano u oración evangélica que predica el sacerdote ante los fieles para la enseñanza de la buena doctrina.
-Perorata. Discurso o razonamiento, generalmente pesado y sin sustancia.
-Monserga. Exposición o discurso fastidioso, pesado o repetitivo, y en ocasiones reprensivo.
-Homilía. Razonamiento o plática que se hace para explicar al pueblo las materias de religión.
-Alocución. Discurso breve, especialmente el pronunciado por un superior o alguien de cierta relevancia.
-Soflama (acep. 4, sent. despect.). Discurso, alocución o perorata
-Arenga. Discurso pronunciado para enardecer los ánimos de los oyentes.
-Prédica. Sermón, plática o discurso vehemente.
-Proclama. Alocución política o militar, de viva voz o por escrito.
1- Artificio
2- Ardid (ardidoso), manganeta, trácala
3- Añagaza, soflama
4- Socaliña —-> sonsacar
5- Treta
6- Estratagema, zancadilla
7- Martingala
8- Asechanza, insidia (insidioso), maquinación
9- Trapaza (trapacero), adrolla
1- Procedimiento o medio ingenioso para conseguir, encubrir o simular algo.
2- Artificio, medio empleado hábil y mañosamente para el logro de algún intento.
3- Artificio para atraer con engaño.
4- Ardid o artificio con que se saca a alguien lo que no está obligado a dar.
5- Artificio sutil e ingenioso para conseguir algún intento.
6- Ardid de guerra.
7- Artificio o astucia para engañar a alguien, o para otro fin.
8- Engaño o artificio para hacer daño a alguien.
9- Artificio engañoso e ilícito con que se perjudica y defrauda a alguien en alguna compra, venta o cambio.
Flagelar, zurrar, hostigar, fustigar, vergajear, solfar o solfear, tundir
Tollina, cueriza, azotaina o azotina, solfeo, vapuleo, somanta, tunda, julepe, aporreo, apaleamiento, soba, meneo, malmatada
Rebencazo (rebenque), fuetazo, trallazo (tralla), zurriagazo, vergajazo
Azotar.
Zurra, paliza.
Latigazo.