Vocabulario E Flashcards
Equipo multifuncional en el que las personas asumen el liderazgo de forma fluida, según sea necesario para lograr los objetivos del equipo.
EQUIPO AUTO-ORGANIZADO
La práctica de ofrecer de inmediato incrementos de funciones a los clientes, a menudo mediante el uso de lotes de pequeño tamaño y tecnología de automatización.
ENTREGA CONTINUA
En el sistema de gestión de calidad, la exactitud es una evaluación de la corrección.
EXACTITUD
Representación jerárquica de la organización del proyecto que ilustra la relación entre las actividades del proyecto y las unidades de la organización que llevarán a cabo esas actividades.
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE LA ORGANIZACIÓN (OBS)
Evaluación cuantitativa del monto o resultado probable de una variable, tal como costos del proyecto, recursos, esfuerzo o duraciones.
ESTIMADO
Una combinación de dos o más elementos ágiles y no ágiles, que tienen un resultado final que noes ágil.
ENFOQUE HÍBRIDO
Método de compresión del cronograma en el que actividades o fases que normalmente se realizanen secuencia se llevan a cabo en paralelo, al menos durante una parte de su duración.
EJECUCIÓN RÁPIDA
Documento establecido por una autoridad, costumbre o consenso como un modelo oejemplo.
ESTÁNDAR
Un gran conjunto de trabajo relacionado, destinado a organizar jerárquicamente un conjunto de requisitos y entregar resultados de negocio específicos.
ÉPICA
Una técnica en la que varios miembros del equipo se enfocan colectivamente en la resolución de un impedimento específico.
ENJAMBRE
Proceso iterativo de incrementar el nivel de detalle de un plan para la dirección del proyecto a medida que se cuenta con mayor cantidad de información y con estimaciones más precisas.
ELABORACIÓN PROGRESIVA
Cantidad de unidades laborales necesarias para terminar una actividad del cronograma o un componente de la estructura de desglose del trabajo, generalmente expresado en horas, días o semanas de trabajo. Compárese con duración.
ESFUERZO
Estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para eliminar la amenaza o proteger al proyecto de su impacto.
EVITAR EL RIESGO
Un enfoque sobre la gestión del trabajo que utiliza un plan de trabajo y la gestión de ese plande trabajo a lo largo del ciclo de vida de un proyecto.
ENFOQUE ORIENTADO AL PLAN
Método para estimar la duración o el costo de una actividad o un proyecto utilizando datos históricos de una actividad o proyecto similar.
ESTIMACIÓN ANÁLOGA
Métodos utilizados para priorizar el portafolio, el programa o los componentes del proyecto, así como los requisitos, riesgos, características u otra información del producto.
ESQUEMA DE PRIORIZACIÓN
Cualquier producto, resultado o capacidad única y verificable para ejecutar un servicio que se debe producir para completar un proceso, una fase o un proyecto.
ENTREGABLE
Descomposición jerárquica del alcance total del trabajo a ser realizado por el equipo del proyecto para cumplir con los objetivos del proyecto y crear los entregables requeridos.
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL TRABAJO (WBS/EDT)
Método de estimación que involucra el uso de datos para calcular un único valor que refleje una estimación más probable.
ESTIMACIÓN PUNTUAL (SINGLE-POINT ESTIMATING)
Enunciado preciso de las necesidades a ser satisfechas y las características esenciales requeridas.
ESPECIFICACIÓN
Contrato que provee una cantidad indefinida de bienes o servicios, con un límite inferior y superior establecidos, dentro de un período determinado.
ENTREGA INDEFINIDA CANTIDAD INDEFINIDA
Enfoque de desarrollo adaptativo en el que elentregable es producido en forma sucesiva añadiendo funcionalidades hasta que elentregable contenga la capacidad necesaria y suficiente para ser considerado completo.
ENFOQUE INCREMENTAL
Método utilizado para crear y desarrollar el producto, servicio o resultado durante el ciclo de vida del proyecto, tal como un método predictivo, iterativo, incremental, ágil o híbrido.
ENFOQUE DE DESARROLLO
Enfoque de desarrollo que se centra en una implementación inicial y simplificada, y luego elabora progresivamente adiciones al conjuntode funcionalidades hasta que el producto final queda completo.
ENFOQUE ITERATIVO
Herramienta utilizada para evaluar el impacto ambiental total de un producto, proceso o sistema.
EVALUACIÓN DEL CICLO DE VIDA (LCA)
Se refiere a una persona con un área de especialización profunda y amplia capacidad en el resto de las habilidades requeridas por el equipo. Véase también En forma de “I” y Peine Roto.
EN FORMA DE “T”
Método para crear estimaciones que se derivan de la realización de una comparación con un conjunto de trabajos similares, teniendo encuenta el esfuerzo, la complejidad y la incertidumbre.
ESTIMACIÓN RELATIVA
Comparación de prácticas, procesos y productos reales o planificados con los de organizaciones comparables a fin de identificar las mejores prácticas, generar ideas para mejorar y proporcionar una base para medir el desempeño.
ESTUDIOS COMPARATIVOS
Método utilizado para estimar el costo o la duración mediante la aplicación de un promedioo promedio ponderado de estimaciones optimistas, pesimistas y más probables, usado cuando existe incertidumbre en las estimaciones de las actividades individuales.
ESTIMACIÓN MULTIPUNTO
Conjunto de individuos que realizan el trabajo del proyecto con el fin de alcanzar sus objetivos.
EQUIPO DEL PROYECTO
Método en el que varios miembros del equipo se enfocan colectivamente en la resolución de una tarea o problema específico.
ENJAMBRE
Estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo del proyecto actúa para garantizarla ocurrencia de una oportunidad.
EXPLOTACIÓN DEL RIESGO
Proceso iterativo de incrementar el nivel de detalle de un plan para la dirección del proyecto a medida que se cuenta con mayor cantidad de información y con estimaciones más precisas.
ELABORACIÓN PROGRESIVA
Combinación de dos o más elementos ágiles y no ágiles, que tienen un resultado final no ágil.
ENFOQUE HÍBRIDO
Descripción del alcance, los entregables principales y las exclusiones del proyecto.
ENUNCIADO DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Un enfoque colaborativo a fin de definir los requisitos y las pruebas funcionales orientadas a los negocios para productos de software, basado en la captura y en la ilustración de los requisitos mediante ejemplos realistas, en lugar de enunciados abstractos.
ESPECIFICACIÓN MEDIANTE EJEMPLOS (SBE)
Método utilizado para desarrollar un rango de estimaciones junto con las probabilidades asociadas dentro de ese rango.
ESTIMACIÓN PROBABILÍSTICA
Enfoque de desarrollo en el que los requisitos están sujetos a un alto nivel de incertidumbre y volatilidad y es probable que cambien a lo largo del proyecto.
ENFOQUE ADAPTATIVO
Estrategia de respuesta a los riesgos según la cual el equipo reconoce que un riesgo está fuerade su esfera de influencia y traslada la responsabilidad del riesgo a un nivel más alto dela organización donde se le gestiona de forma más efectiva.
ESCALAMIENTO DEL RIESGO
Enfoque de desarrollo en el cual el alcance, tiempo y costo del proyecto se determinan en las fases tempranas del ciclo de vida.
ENFOQUE PREDICTIVO
Un equipo que incluye profesionales con todas las habilidades necesarias para entregar incrementos valiosos de producto.
EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
Medida acumulada del impacto potencial de todos los riesgos en cualquier momento dado de un proyecto, programa o portafolio.
EXPOSICIÓN AL RIESGO
Representación jerárquica de los recursos por categoría y tipo.
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE RECURSOS
Una función específica que debe realizar o ejecutar un sistema o una aplicación. Es representada típicamente en un documento de especificaciones funcionales.
ESPECIFICACIÓN FUNCIONAL
Costo previsto para terminar todo el trabajo restante del proyecto.
ESTIMACIÓN HASTA LA CONCLUSIÓN (ETC)
Describe la combinación de equipo de desarrollo, Scrum Master y dueño del proceso utilizados en Scrum.
EQUIPO DE SCRUM
Abiertamente acreditado como el primer método ágil que contiene un componente específico que ningún otro método tiene: el enfoque en la entrega de requisitos de valor múltiples y medibles a las partes interesadas.
ENTREGA EVOLUTIVA DE VALOR (EVO)
Eventos orientados a la mejora del sistema.
EVENTOS KAIZEN
Un equipo multifuncional en el que las personas asumen el liderazgo de forma fluida, según sea necesario para lograr los objetivos del equipo.
EQUIPO AUTO-ORGANIZADO
Método de estimación en el que se utiliza un algoritmo para calcular el costo o la duración con base en datos históricos y parámetros delproyecto.
ESTIMACIÓN PARAMÉTRICA
Costo total previsto para completar todo el trabajo, expresado como la suma del costo real a la fecha y la estimación hasta la conclusión.
ESTIMACIÓN A LA CONCLUSIÓN (EAC)
Grupos de personas con un objetivo compartido que trabajan en diferentes lugares, y que se relacionan entre sí principalmente a través del teléfono y de otras comunicaciones electrónicas.
EQUIPO VIRTUAL
Representación jerárquica de las posibles fuentes de riesgos.
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DE RIESGOS (RBS)
Práctica de entregar incrementos de funcionalidad a los clientes en forma inmediata, a menudo a través del uso de pequeños lotes de trabajo y tecnología de automatización.
ENTREGA CONTINUA
Un enfoque sobre la gestión del trabajo que utiliza un plan de trabajo y la gestión de ese plande trabajo a lo largo del ciclo de vida de un proyecto.
ENFOQUE PREDICTIVO
Miembros del equipo del proyecto que participan directamente en las actividades de dirección del proyecto.
EQUIPO DE DIRECCIÓN DEL PROYECTO
Descripción narrativa de los productos, servicios o resultados a ser entregados por el proyecto.
ENUNCIADO DEL TRABAJO
Se refiere a una persona con un área de especialización profunda pero sin interés en el resto de las habilidades requeridas por el equipo o sin capacidad para ellas. Véase también En forma de “T” y Peine Roto.
EN FORMA DE “I”
Estructura jerárquica que refleja los componentes y los entregables de un producto.
ESTRUCTURA DE DESGLOSE DEL PRODUCTO