Vitreo y Retina Flashcards

1
Q

Miopía
Afaquicos/pseudo *operados de cataratas
son factores de R para tener

A
  • Desprendimiento Vitreo post

- Desprendimiento regmatógeno de retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Separación del epitelio pigmentario de la retina capa #1 del resto de capas

A

Desprendimiento de retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El desprendimiento de retina puede ser

A

Regmatógeno +frc
Traccional
Exudativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual desprendimiento de retina es peor

A

Temporales superiores *tienden a desprender la macula *Macula On

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A medida que va ocurriendo el desprendimiento de retina el paciente puede percibir

A

Fosfenos *vision de luces, indoloros
Miodesopsias
perdida visual telón si se afecta la macula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tto del Desprendimiento de Vítreo posterior

A

Fotocoagulación/crioterapia para evitar desprendimiento de retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Desprendimiento de retina ocasionado por desgarro que pasa liquido al espacio subretiniano

A

Regmatógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Revision oftalmologica del px DM tipo 2

A

Al momento dx *Retinografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Revision oftalmológica del px DM1

A

5-10a desde el dx *retinografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesiones + típicas y precoces de la retinopatía diabetica

A

Microaneurismas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Traducen existencia de edema retiniano en fondo de ojo de retinopatía DM

A

Exudados Duros *Lipídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Exudados blandos al fondo de ojo reflejan la existencia de

A

Isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hemorragias retiniana puntiformes

A

Intraretinianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hemorragias subhialoideas o Intravitreas

A

Formas proliferativas de Retinopatía DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Desprendimiento de retina traccional es +frc en

A

Px con retinopatía DM proliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Neovasos al fondo de ojo son típicos de

A

Retinopatía DM proliferativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Los neovasos en la retinopatía son factores de R para

A

DR traccional
hemovitreo
glaucoma NV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causa +frc de perdida visual subaguda en px DM

A

Edema macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La aparición de neovasos en retinopatía DM es indicación de

A

Panfotocoagulacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son causas INDOLORAS de perdida visual en el DM

A

Catarata cortical
Edema macular (+ frc)
DR traccional, hemovítreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Px DM + perdida Brusca e indolora de la vision hay que sospechar

A

Hemovítreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tto edema macular/exudado duro de Retinopatía DM

A

Foto coagulacion FOCAL Laser argon + Anti VEGF intrvitreo *Afllibercept/ranibizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tto hemovitreo que no se resuelve

A

Vitrectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Retinopatía DM proliferativa

A

Panfotocoagulacion con Argon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En caso de Retinopatía DM proliferativa + Hemovitireo cual es el tto
Esperar reabsorción de hemovitreo + panfotocoagulación
26
En una retinopatia hipertensiva que ocurre primero
- Disminucion de calibre arteriolar | - Aumento del calibre venoso
27
Cambio de color de las arteriolas en la retinopatía hipertensiva
Hilos de cobre---> Hilos de plata
28
cruce arteriovenoso normal
Arterias pasan sobre las venas sin alterarlas
29
Signo de Gunn
signo de cruce arteriovenoso anormal
30
fondo de ojo con Venas dilatadas y tortuosas
Signo de la macula Hipertensa u Obstrucción retiniana
31
Son signos de malignizacion *Necrosis isquémica en retinopatía hipertensiva
Exudados Algodonosos Hemorragias/ edema retiniano Edema de papila
32
Las Hemorragias en la retinopatía Hipertensiva pueden ser
Lineales En llama Perirretinianas
33
arterias en Hilos de plata + signo de Gunn marcado son esatdio de Keith-W
III | *puede haber signos de necrosis isquémica
34
El edema de papila en la clasificación de Keth-W de la retinopatía hipertensiva aparece en el estadio
IV
35
En el estadio IV de la retinopatía hipertensiva a nivel sistémico ya existe
Afectacion renal | cardiaca y cerebral grave
36
Perdida visual brusca e indolora + mancha rojo cereza
Oclusión arterial
37
Principal etiología de la oclusión arterial central de la retina
Embolica: carótida o cardiaca
38
mancha rojo cereza + retina isquémica blanca
Edema retiniano de la oclusión arterial
39
Atrofia de papila al fondo de ojo
oclusión arterial al cabo de días
40
Principal tto de oclusión arterial de la retina
Localizar foco emboligeno con eco dopple + antiagregar/anticoagular
41
oclusión de que vaso es mas frc a nivel de la retina
Oclusión venosa
42
Principales factores de R para oclusión venosa retiniana
Flujo lento HTA PIO elevada
43
Cuando existe una oclusión arterial retiniana esta ocurre a nivel de
Lamina cribosa
44
Obstruccion venosa retiniana se localiza generalmente en
lamina cribosa--- vena central | cruces arteriovenoso--- ramas
45
Hipercoagulabilidad o hiperviscosidad pueden ser factores de R para a nivel de la retina ocasionar
Obstruccion venosa
46
Hemorragias en llama + exudados algodonosos abundantes + venas dilatadas y tortuosas
obstrucción venosa retiniana
47
la aparición de neovasos en la obstrucción venosa retiniana se debe a
Isquemia
48
A que se conoce como sindrome macular
Disminucion progresiva agudeza visual Discromatopsia Metamorfopsia deslumbramiento + conserva compo periferico
49
Ceguera bilateral Irreversible en <65a
Retinopatía DM
50
Causa global +frc de ceguera BIL irreversible
DMAE
51
Drusas
DMAE seca
52
son el material de desecho de la digestion de la parte externa de los fotorreceptores que se acomodan bajo el ERPigmentaria
Drusas | blandas o duras
53
La presencia de drusas blandas confluentes en la DMAE seca le confieren
Mayor R de transformarse en exudativa
54
DMAE sin metamorfopsias
Seca o atrófica
55
Progresión de perdida visual en la DMAE seca
Progresiva (lenta a lo largo de los años)
56
que son las metamorfopsias
en la rejilla de Amsler el px ve que las líneas se tuercen
57
Para que se usa la rejilla de Amsler
Dx metamorfopsias
58
Membranas fibrovasculares SUBretinianas maculares corresponden a
DMAE Húmeda
59
Membranas fibrovasculares SUBretinianas maculares en la DMAE húmeda pueden dar lugar a
Exudación Hemorragias SUBretinianas DR exudativo
60
DMAE con grave y rápida disminucion de la agudeza visual
DMAE Húmeda *peor pronostico
61
Metodo Dx para localizar membranas fibrovasculares en la DMAE humeda
AngioFG *angiofluoresceingrafia
62
Vitaminas con Luteína se usan en
DMAE seca
63
Tto DMAE Húmeda
Inyección intravitrea fármacos Anti-VEGF
64
Efecto de los fármacos Anti VEGF en la DMAE húmeda
Reducen espesor macular---- mejoría de funcion visual
65
Forma +frc de DMAE
Seca o atrófica
66
Hemeralopia
Mala vision nocturna
67
Distrofia retiniana +frc
Retinosis pigmentaria
68
Mutacion del gen de rodopsina + alteracion de los bastones
Retinosis pigmentaria
69
Debut y progresión de la retinosis pigmentaria
Inicio a la edad escolar-ciego a los 40a
70
Hemeralopia + escotoma anular o vision en túnel
Retinosis pigmentaria
71
Espículas oseas en retina periferica en el fondo de ojo
Retinosis pigmentaria
72
Perdida de la vision central conservando el periférico
coroidosis miopica
73
son complicaciones de la miopía magna/maligna o progresiva
Coroidosis y cono miopicos mancha de Fuchs DR, DVP
74
Causa +frc de ceguera REVERSIBLE
Catarata
75
♂ jóvenes estresados/CC + pérdida visual rápida
Coroidopatia Central serosa
76
Maculopatia toxica en ojo de buey
Cloroquina
77
Causa +frc de leucocoria en niños
Catarata congenita
78
Tumor intraocular +frc
Metastasis de mama y pulmon
79
tumor primario intraocular +frc en NIÑOS
Retinoblastoma
80
Leucocoria + estrabismo + Exoftalmos / inflamación del segmento anterior
Retinoblastoma aparecen en ese mismo orden
81
Alteracion genetica del retinoblastoma
Cr 13q14
82
Calcificaciones intraoculares en TAC
Retinoblastoma 75%
83
Tumor primario intraocular +frc en Adultos
Melanoma coroideo
84
El melanoma coroideo suele dar metastasis
Hepaticas
85
Prueba dx muy importante en el Dx de Melanoma coroideo
Eco ocular>RM
86
Cuando se realiza enucleación del ojo en el melanoma coroideo
Altera visión >10mm ojo ciego o doloroso
87
Define HTA como maligna
Edema de papila
88
Retinoblastoma se relaciona con otros tumores que son
Pinealoblastoma | Osteosarcoma
89
La obstruccion venosa de la retina se puede complicar con
Glaucoma neovascular