Vitaminas Flashcards
Micronutrientes
Se necesitan en menor cantidad. No aporta energía. Componentes esenciales y no esenciales. Por ej: vit a, vit d, vit b12, hierro.
Vitaminas
Nutrientes organicos. No aporta energía ni tienen fines estructurales. Asisten a enzimas.
Caracteristica de las vitaminas
Biodisponibilidad según preparación del alimento, digestion y T°, fuente, otros alimentos que se consumen al mismo tiempo, ingesta y estado del nutriente.
Naturaleza organica
Facil destrucción frente a luz, T° y oxigeno.
Alimentos en forma activa
Ejemplos: triptofano (B#) y betacaroteno (A)
Vitaminas hidrosolubles
Compartimiento acuoso. Directo al torrente sanguineo. Riñon remueve exceso. Consumo regular.
Vitaminas liposolubles
Grasas y aceites. Pasa primero por la linfa, necesita de proteinas transportadoras. Tejido adiposo e higado. Consumo intermitente
Vitaminas hidrosolubles
Vitaminas del complejo B y vitamina C
Vitamina complejo B
Coenzimas en rx metabolicas. No se almacenan en el cuerpo, excepto vit B12.
Deficiencia de vit B
Interdependencia. Beri beri, pelagra, malestar general.
Riesgo de deficiencia vit B
Alcoholismo, hemodialisis, malabsorción intestinal.
Exceso de vit B
Niacina - ardor facial. Vit B6 - x suplementos.
Deficil folatos/acido folico B9
Agudo: diarrea y nauseas, ulceración. Cronico: anemia megaloblastica.
Efecto cocción B9
Se pierde mg al cocinar
Acido folico
Forma sintetica de la vitamina. Suplementos y fortificación. Tiene 1,7 más biodisponibilidad.
Deficit de acido folico
DTN (defecto tubo neural), cierre incompleto de medula osea y soporte.
Exceso acido folico
Enmascara deficiencia de B12 y acelera deterioro neurologico
Vitamina B12
Origen animal. 80% se almacena en el higado. Se excreta por piel, orina y heces.
Causas deficit vit B12
Baja ingesta vitamina. Veganismo/vegetarianismo. Cancer gastrico.
Deficiencia B12
Anemia perniciosa. Sintomas: fatiga, dolor de cabeza
Vitamina C
Sintesis colageno y catecolaminas (adrenalina/dopamina). Coenzima. Sensible a condiciones ambientales.
Deficit vit C
Severo: Escorbuto. Sintomas: dificultad cicatrización, dolor oseo, depresión. Tratamiento 100mg/d x 5 días.
Fuentes alimentarias vit C
Jugo naranja, kiwi, brocoli
Recomendación vit C
H - 90mg. M - 75mg
Vitaminas liposolubles
Vitamina A, E, K y D
Vitamina A
Retinoides y carotenoides.
Retinoides
Origen animal. Tiene más biodisponibilidad.
Carotenoides
Origen vegetal. Se transforma en retinoides.
Funciones vit A
Visión (retinol y acido retinoico), Crecimiento y producción (retinol), Diferenciación celular (acido retinoico)
En cuanto a la visión, la vit A:
Ácido retinoico mantiene morfologia y funcionamiento de la membrana de la cornea
La vitamina A:
Mantiene sanas las celulas epiteliales y calciformes (secreción mucus), de tejidos (interno) y celulas de la piel (externo)
Reproducción y creciemiento vit A
Sintesis espermas. Desarrollo fetal. Remodelación ósea.
Fuentes alimentarias vit A
Higado, salmon, jurel, zanahoria, lacteos
Deficit vit A
Agudo: Ceguera nocturna. Cronico: Ceguera total, alteracion absorcion nutrientes.
Situación de riesgo vit A
Alcoholismo, malaborción intestinal
Exceso vit A
Por retinol: aumento consumo origen animal, alimentos fortificados, suplementos. Carotenos: pigmentación piel. Teratogenico: muerte celular aumentada en médula espinal.
Vitamina E
Funciones vit E
Antioxidante. Defensa contra radicales libres. Protección membranas celulares. Prevención oxidación LDL.
Fuentes alimentarias vit E
Aceites vegetales, semillas y frutos secos.
Deficiencia vit E
Asociado a enfermedades que producen baja absorción de grasas como la fibrosis quistica.
Exceso vit E
Alta ingesta alfa-tocoferol a traves de suplementos. Sintomas: hemorragia. 67 veces la recomiendación.
Vitamina K
Vitamina no esencial. Bacterias del GI producen vit K. Se inyecta 1mg a recien nacidos.
Funcion vit K
Activa proteinas que participan en: coagulación sangre y mineralización ósea.
Fuentes alimentarias vit K
Vegetales hojas verdes, espinaca, repollo, brocoli, lechuga.
Deficiencia vit K
Ligado a situación que altera la absorción de las grasas o algunos medicamentos.
Exceso
No hay maximo de ingesta
Vitamina D
Vitamina no esencial, sintesis cutanea a partir de rayos de UV. Calciferol. 2 formas: colecalciferol D3 (animal) y ergocalciferol D2 (vegetal)
Funciones vit D
Desarrollo y mantenimiento del esqueleto mineral, protección renal, etc.
Fuentes alimentarias
Pescados grasos, salmon, jurel, atun, etc.
Mantención de vit D
40 a 50mmol/l 25(OH)D
Causas deficiencia vit D
Reduccion sinstesis cutanea, aumento secuestro (obesidad), amamantamiento.
Deficiencia vit D
Severa: raquitismo (niños), osteomalacia (adultos).
Exceso de vit D
Consumo suplementos, hipercalcemia con anorexia, diarrea, nauseas, vomitos.