Virus: Infecciones rsp virales Flashcards
Las infecciones rsp son la primera causa de
Morbilidad en niños y adolescentes
En AM es una muy importante
Causa de morbilidad en adultos mayores con neumonía adquirida en la comunidad
% de consultas en estaciones
Verano: 20-30%
Invierno: 60-70%
Más del …% de las IRAs son causadas por agente viral
70%
Mecanismo directo de transmisión
Desde infectado sintomático o asintomático a susceptible
Con sin contacto físico (gotas, fómites)
Infección localizada
Puerta de entrada y sitio blanco es mucosa rsp (no diseminada)
Patogenia infecciones virales rsp
Infección viral agua
Mecanismo directo de transmisión
Infección localizada
Factores relacionados a IRA alta
Lactante menor, enf neurológica, RNPT
Factores relacionados a IRA baja
Inmunodeficiencia, Enf pulmonar crónica, cardiopatías
IRA alta ejemplos
Rinitis, sinusitis, faringitis, faringoamigdalitis, otitis media aguda, laringitis
Mayoría leves, de etiología viral y de manejo ambultorio
IRA baja ejemplos
Bronquiolitis, bronquitis, neumonía (NAC, NIH, NAVM)
Causa frecuente de hospitalización en niños
% Sala de atención
UCI 0.1-1%
Hospital: 2-5%
VRS es una agente de infecciones rsp … en niños y adultos
Bajas
VRS (familia, genoma, tamaño, manto, subgrupos antigénicos)
Familia: Pneumoviridae
Genoma: RNA monoténico (10 genes, 11 proteínas)
Tamaño: 150-300 nm
Manto: con gP (G y F)
Subgrupos antigénicos: A y B
Grupso antigénicos o genotipos son aquellos
no relacionados con la gravedad (creo)
Rg de infecciones rsp graves
- Prematuridad al nacer
- Lactantes menores de 6 meses
- Px con patologías cardiacas y pulmonares crónicas
- Inmunosuprimidos
- AM
VRS patogenia y mecanismo de transmisión
Relación virus-huesped: infección aguda
Mecanismo de transmisión. Vía gotitas, persona a persona/fómites
Excreción viral: 5-7 d inmunocompetentes; +21 d inmunosuprimidos
Periodo de enfermedad: 7-12 días; peak 4°-5° día
Patogenia VRS
gPG permite el proceso de adsorción, gPF se relaciona con el proceso de fusión con la célula
Daños por formación de sincicios y lisis celular y su rsp se desencadena con la cascada inflamatoria
Cuadros clíncios de VRS en RN-lactantes; preescolares y escolares; AM
RN-lactantes: Bronconeumonía, bronquiolitis, bronquitis obstructiva
Preescolares y escolares: IRA alta
AM: Neumonía
Los px con IRAB con VRS tienen más rg de desarrollar hiperrreactividad bronquial y asma bronquial
VRS primoinfección sin profilaxis
Variabilidad de síntomas: IRA alta hasta bronquiolitis/neumonía
40-50% IRAB en lactantes
2-3% hospitalización
SOBRE 80% NIÑOS SANOS
VRS reinfección
Sintomatología más leve
IRA alta en niños mayores y adultos
Grupos de rg de infección por VRS
Prematuros, inmunocomprometidos, enf crónica cardiaca o pulmonar, ft ambientales (hacinamiento, TBQ intrrafamiliar, sin lactancia materna, asistencia a sala cuna)
VRS Dg
- Ácido nucleico viral:
RT-PCR
Sensibilidad >95%
Recomendable en px mayores. baja carga viral. Px graves - Antígenos virales:
Inmunofluorescencia
Sensibilidad 80%, especialmente lactantes
Profilaxis VRS opciones
Vacuna anti-VRS
Ac monoclonales
Antivirales
VRS nirsevimab
Ac monoclonal IgG1
Sitio antigénico (VRS F Pre-fusión)
Neutralización >50 veces que PVZ
Vm 85-117 días (Aprox 150 días niveles adecuados)
Nuevos ac monoclonales anti VRS
Larga duración
1 dosis por temporada
Protección: prematuros, cardiópatas, EPC, RN de término
Vacunas VRS
- Vacunas proteínas F: Pre-fusión, autorizadas en AM y embarazadas otros países
- Vacuna mRNA
- Vacuna antenuadas: nasal, BCG-RSV
- Vacunas vector recombinante
VRS cuándo vacunar
Embarazo, lactantes, AM
Ac monoclonales: prematuros y lactantes
Rinovirus (familia, tamaño, genoma, otros)
Familia: Picornaviridae (enterovirus, hepatitis A)
30 nm
RNA+ ss
Cápside protica
Receptores celulares: ICAM-1, LDLR, CDHR3
Época rinovirus
Todo el año
Especies rinovirus
HRV-A; HRV-B; HRV-C (Hasta 50% detección, 33% estudio en niños y chilenos)
Rinovirus es un agente
casual del resfrío común
Sin medicamentos ni vacunas desarrolladas
Rinofaringitis aguda (resfrío común)
- IRA: coriza, disfonía leve, tos escasa, febrícula, sin malestar general
- Causa viral: rinovirus, coronavirus, VRS, MPV, PIV…
Rinovirus causa frecuente de descompensación asmática
Manejo y prevención del resfrío común
Sin tto antiviral específico
Manejo sintomático: manejo de crisis obstructiva
Sin vacunas hasta el momento
Medidas de autocuidado
Rinovirus puertas de entrada
Conjuntivas y mucosa rsp alta
Coronavirus IRA alta
CoV 229E
CoV NL63
CoV OC43
CoV HKU1
Coronavirus IRA baja
SARS CoV
MERS CoV
SARS CoV2
SARS-CoV2 características
Virus envuelto
Genoma RNA + SS (30 kb)
Proteínas estructurales: Proteína N (nucleocapsid), M (membrane, la más abundante), E, S*
Ciclo replicativo SARS-CoV2
La proteínas Spike toma contacto con su receptor: enzima convertidora de AgII (ACE2) en su proción citoplasmática. Gracias a sus enzimas proteolíticas, el virus ingresa mediante un endosoma que permite la liberación del genoma viral
Covid órganos afectados
- Cuadros clínicos
- Infección rsp: alta o asintomática; SARS (sd respiratorio agudo grave)
*Endoteliopatía: trombosis, alt coagulación
*Piel - Alt renal
- Inflamación intestinal
- Hepatitis
- Compromiso SNC
- Nivel endotelial: inflamación
Infección viral aguda por COVID-19
Fase presintomática: puede durar hasta 5 días, se caracteriza por presentar EXCRECIÓN VIRAL
St leves o moderados: independiente de la disminución de la excreción viral, evolucionan hacia una enfermedad grave e incluso crítica
Covid 4 niveles de gravedad
Leve: Síntomas leves, sin cambios rx
Moderado: Fiebre y síntomas rsp más cambios rx
Grave: lo anterior + 1 de los sgtes
*Disnea con FR >30/min
*Sat <93% Ambiental
*PaO2/FiO2 <300 mmHg
Crítico: Falla rsp, shock séptico, FOM
Rsp inmune adecuada
Eliminación controlada de células infectadas y lisadas
Neutralización de virus en replicación
Menos daño en tejido blanco, posible menor daño endotelial
Memoria inmunológica
Rsp inmune frente a SARS-CoV2
Ciclo replicativo genera PIROPTOSIS (un tipo de muerte celular inflamatoria por detección intracelular de señales de daño o de patógenos
Esta lisis celular estimula la secreción de citoquinas proinflamatorias y el reclutamiento de células sanguíneas que participan en el proceso de inflamación
Severidad Covid
- Moderada: Rsp IFN temprana, clearance viral rápido, menos inflamación. Asintomáticos, sd febril, infección rsp aguda alta.
Severa incluyendo MIS-C: Rsp IFN a destiempo, clearance viral lento, más inflamación, neumonía gravem COVID-19 tipo adulto, PIMS
PIMS
Poco frecuente
Post infección (4-6 sem, PCR puede estar negativa), hay inflamación exacerbada en distintos órganos y cuyo síntoma principal es la fiebre
PIMS autolimitado, Enf de Kawasaki, Kawasaki Shock, PIMS grave, PIMS-Shock tormenta citoquinas
Covid dg viral
La carga viral es más alta en los primeros días de infección pero cuando pasa a una etapa grave como neumonía esta disminuye
Para neumonía es mejor utilizar una muestra de epitelio rsp bajo, aspirado traqual o lavado bronquioalveolar
Para infección aguda, lo más utilizado es RT-PCR
Tms se mide serología de ac IgG e IgM
Variantes de SARS CoV2
Virus RNA: errores al replicar el genoma
Tiene capacidad de reparación: menor tasa de erros que virus influenza o VIH
Vasiaciones en Spike: aparecen y permanecen, acumulación de muraciones dan variantes
Proteínas Spike: transmisión, patogenicidad, neutralización
Tratamiento covid
Tto sintomático
Cuarentena sg indicación: 5 días dd diagnóstico o síntomas en px vacunados
Hospitalización en casos más graves
OJO factores de rg: px inmunosuprimidos, obesisdad DM, cardiopatías, enf pulmonar crónica, AM
LONG COVID19
Vacunas Covid
Pfizer/BioNTech: vacuna tipo mRNA en una partícula lipídica, donde el mRNA puede traducirse en una proteína Spike generando inmunidad
Janssen/JyJ: Vacuna tipo RNA en Adenovirus humano
Oxford AstraZeneca: Vacuna de tipo RNA en adenovirus de chimpancé
Sinovac/Biotech: Vacuna virus inactivado
CanSino/Biologics: Vacuna de tipo RNA en adenovirus humano