Virus: Infecciones digestivas Flashcards
Boca, faringe
HSV, adenovirus, enterovirus, EBV, otros
Glándulas salivales
Parotiditis, enterovirus
Intestino
Rotavirus, calicivirus (norovirus, sapovirus), astrovirus, adenovirus entércios (40 y 41), enterovirus, coronarvirus, HBoV
Páncreas
Parotiditis, enterovirus
Hígado
Hepatitis (A,B,C,Delta,E,G,H)
Ano
HPV
Poliomielitis vacuna APV
Atenuada
Poliovirus (Familia, género, tipos, características, materia genético)
Familia: Picornaviridae
Género: Enterovirus
Tipos 1,2 y 3
Virus icosaédrico desnudo, 30 nm
RNA simple hebra (+)
Polio factores que han facilitado el control de la enfermedad y la futura erradicación
Virus estable
No hay reservorio animal
Buenas vacunas
Programa mundial
Hepatitis viral transmisión Fecal-oral
VHA, VHE
Transmisión VHB
Sexual, agujas
Transmisión VHC
Sexual, agujas
Transmisión VHD
Sexual, agujas
VHA (familia, género, formas, genotipos, resistencia)
Familia: Picornaviridae
Género:Hepatovirus
Forma:Icosaédrico, sin envoltura y con RNA ss de polaridad + (ssRNA +)
Materias genético: 7 genotipos, I, II, III, VII afectan al ser humano; IV, V y VI infectan a simios y cerdos -> virus zoonótico
Resistencia: a solventes orgánicos, pH y temperatura
VHA transmisión
Agua y alimentos contaminados, contacto persona-persona
VHA replicación
A nivel intestinal y tiene un período de incubación de alrededor 30 días, posteriormente se elimina en su forma infectiva a través de la bilis y de las heces, teniendo la capacidad de diseminarse en la comunidad
VHA fp
Generalmente provoca inflamación hepática, implicando alteración de la producción de ez hepáticas que se pueden detectar precozmente, la replicación viral produce daño celular que culmina en necrosis. En individuos inmunocompetentes se produce uan rsp inmune que está dada por la presencia inicial de IgM anti VHA, que es el marcador que se utiliza para detectar en forma precoz la infección por el virus. Posteriormente, queda como marcador de la infección IgG anti VHA
VHA prevención
Vacuna inactivada
VHE Forma y material genético
Icosaédrico, desnudo, 24-37 nm, ssRNA+
VHE transmisión
Fecal-oral
Algunos genotipos de VHE son
zoonóticos
VHE (familia…)
Familia: Hepeviridae
Género:
Forma:Orthohepevirus
Especie: Orthohepevirua A (genotipo 1 y 2 solo humanos, 3 y 5 humano y animales)
Incubación: de 3-8 semanas
Infección endémica en Asia, África y México
VHE en embarazadas
Puede provocar hepatitis fulminante
VHE vacuna
En desarrollo
VHE características
Vía fecal-oral, la transmisión persona-persona es bastante baja