Virus específicos Flashcards
Nombre que recibe la enfermedad causada por el poliovirus. Enfermedad enteroviral que primero ingresa al organismo en el tracto gastrointestinal, se propaga y causa lesiones en los nervios de la médula espinal.
Poliovirus
Poliomielitis
Tipo de virus de acuerdo a la presencia de ADN o ARN.
Poliovirus
Virus de ARN monocatenario
Enzima utilizada por el poliovirus para replicarse en las células de la mucosa.
Poliovirus
ARN polimerasa
V/F. El poliovirus tiene una cápside desnuda.
Poliovirus
Verdadero
Polipéptidos de la cápside.
Poliovirus
VP1, 2, 3 y 4
Familia a la que pertenece este patógeno.
Poliovirus
- Familia picornavirus
- Enterovirus
La polio no tiene cura pero…
Poliovirus
Existe vacuna
Estación del año donde la polio es más frecuente.
Poliovirus
Verano
Tejido al que el virus tiene afinidad.
Poliovirus
Nervios motores: los mata
Este virus es ________ en células no permisivas.
Poliovirus
Oncogénico
Proteína que estimula el crecimiento celular al unirse a p53 y p105RB. Suprime apoptosis.
Poliovirus
Proteína T
Este virus causa ________ en células permisivas.
Poliovirus
Infecciones
Lugares donde el virus es endémico.
Poliovirus
Afganistán y Pakistán
Vía de transmisión.
Poliovirus
Fecal-oral
Tiempo de incubación.
Poliovirus
5-20 días
Pacientes con mayor riesgo de polio.
Poliovirus
- Niños menores de 5 años
- Adultos y adultos mayores
Infección limitada a bucofaringe e intestino. Es el 90% de los casos.
Poliovirus
Enfermedad asintomática
Se cursa con fiebre, malestar general, somnolencia, cefalea, náuseas, vómitos, estreñimiento y faringitis. 5% de los casos.
Poliovirus
Poliomielitis absortiva/enfermedad menor
- El virus progresa al SNC y meninges
- Provoca dolor de espalda y espasmos musculares
- Se presentan también los síntomas de la polio absortiva
- 1-2% de los casos
Poliovirus
Poliomielitis no paralítica/meningitis aséptica
- Virus se disemina de la sangre hasta el asta anterior de la médula espinal y la corteza motora cerebral
- Causa parálisis asimétrica sin pérdida sensorial
- Comienza en los pies y avanza hacia arriba
- <2% de los casos
Poliovirus
Poliomielitis paralítica/enfermedad mayor
En la polio paralítica, se presenta como una parálisis que afecta una o más extremidades.
Poliovirus
Parálisis espinal
En la polio paralítica, se presenta como una parálisis que puede afectar una combinación de nervios craneales y al centro respiratorio de la médula.
Poliovirus
Parálisis bulbar/craneal
- Secuela de la poliomielitis
- Afecta al 20-80% de pacientes infectados
- Padecen un deterioro de los músculos afectados y de neuronas de los nervios afectados inicialmente
Poliovirus
Atrofia muscular progresiva postpolio/síndrome postpoliomielítico
Sitio donde tiene lugar la replicación del virus.
Poliovirus
TGI